24 Abr 2025
Fallado el VI Premio de Relato Corto El Pensador
Ayer, en el marco del Día Internacional del Libro, se celebró en el Salón de Actos "Juan Antonio Peña Quintana" de la Escuela, la entrega del VI Premio de Relato Corto El Pensador, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Sociedad junto a la Biblioteca Universitaria de la ULPGC. Los galardonados fueron: Primer premio: Tiempo de malvas, de Ángeles Jurado Quintana (doctoranda). Segundo premio: El último día, Inmaculada Galván Sánchez (profesora). Accésits: De un rojo escarlata, Juan Marcos Pérez Santana (PTGAS). El club, de Francisco López del Pino (profesor). Duerme, pequeña, de Paula Castillo Suárez (profesora). El acto fue presidido y entregaron los premios, el vicerrector José Miguel Álamo Mendoza y la directora de la Biblioteca, María del Carmen Martín Marichal. Participaron un total de 57 relatos. El jurado estuvo compuesto por personal docente e integrantes de la Biblioteca Universitaria. Desde la Escuela felicitamos a todos los premiados. Más información: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia-fallo-premio-relato-corto-el-pensador-2025 Primer premio: Tiempo de malvas, de Ángeles Jurado Quintana Segundo premio: El último día, de Inmaculada Galván Sánchez 1er. Accésit: De un rojo escarlata, de Juan Marcos Pérez Santana 2º Accésit: El club, de Francisco López del Pino 3er. Accésit: Duerme, pequeña, de Paula Castillo Suárez
24 Abr 2025
Agradecimiento a los colaboradores de la Exposición «Julio Verne: Ingeniero de Fantasías y Viajes Increíbles»
La exposición "Julio Verne: Ingeniero de Fantasías y Viajes Increíbles", que se puede visitar en el hall del Módulo F del Edificio de Ingenierías hasta el 23 de mayo, ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la Biblioteca Universitaria y la Escuela de Ingenierías. Este proyecto comenzó a gestarse entre los meses de marzo y mayo de 2024, y culminó con éxito en abril de 2025, gracias al esfuerzo, dedicación y entusiasmo de un equipo multidisciplinar que ha trabajado con pasión para llevarlo a cabo. En su desarrollo han participado activamente profesorado de la Escuela, personal de la Biblioteca Universitaria y estudiantes, tanto de las asignaturas impartidas por los profesores Domingo Núñez e Ignacio Bordes, como alumnas en prácticas externas. También queremos agradecer a los miembros de la Comisión de la Biblioteca de Ingenierías y al profesor Javier Osorio, cuyo apoyo ha sido fundamental. Es importante destacar el valioso trabajo de Daniel Espino, del MakerSpace, y la generosa colaboración de diversas Bibliotecas Temáticas, que han prestado materiales y utensilios para enriquecer la exposición. Agradecemos igualmente el patrocinio del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO), cuya contribución ha hecho posible la producción de la cartelería oficial. Finalmente, queremos expresar nuestro agradecimiento a los asistentes a la inauguración, entre ellos: Ilmo. Sr. D. José Jonathan Domínguez Roger, Viceconsejero de Comunicación y Relaciones con los Medios del Gobierno de Canarias. D. Ignacio González-Tablas Lázaro, Director del Museo Naval de Las Palmas de Gran Canaria. D. Ignacio Llanos Hervella, comandante de la Unidad de Buceo de Canarias de la Armada Española, así como a sus compañeros de la Armada. Desde la Escuela, queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta exposición, que rinde un merecido homenaje a Julio Verne, un pionero que, a través de su ingenio y visión, marcó el camino para la exploración científica y la aventura.
24 Abr 2025
Agradecimiento al Coro Schola Cantorum de la ULPGC
Ayer, a las 11:30 h, recibimos en el hall del Salón de Actos de la Escuela, la actuación del Coro Schola Cantorum de la ULPGC. El coro nos ofreció un cuidado repertorio que finalizó con la interpretación del himno universitario “Gaudeamus Igitur”, un momento especialmente emotivo para todos los presentes. Cabe destacar que entre los integrantes del coro se encuentran dos profesoras de nuestra Escuela, Elizabet Margarita Florez Vázquez y María Carmen Gordo Rojas. Desde la Escuela queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Coro por su brillante actuación, y por aportar música, alegría y cercanía a la jornada. Mención especial al simpático gesto final con el “lanzamiento de una camiseta del coro”, que recibió uno de nuestros estudiantes. Más información del Coro: https://www.schola.ulpgc.es/ schola@aulas.ulpgc.es WhatsApp: 683 29 17 93
24 Abr 2025
Seminario de navegación astronómica
📍 Real Club Náutico de Gran Canaria🗓 Del 19 al 23 de mayo | 17:00 a 20:30 h🎟 Gratuito para los socios del Club Náutico y de 50€ para los no socios | Aforo limitado a 80 plazas La navegación astronómica, arte ancestral y precisión científica, será la protagonista de este seminario intensivo que se celebrará en el Real Club Náutico de Gran Canaria. Durante cinco tardes, los participantes podrán profundizar en los fundamentos teóricos y prácticos de esta técnica, clave en la historia de la exploración marítima. Aunque la clausura oficial tendrá lugar el jueves 23 de mayo, se ha programado una salida práctica al mar para el sábado 24, dirigida a un grupo reducido de asistentes. A bordo de medios facilitados por el propio club náutico, tendrán la oportunidad de realizar observaciones solares reales, aplicando los conocimientos adquiridos para el cálculo de la recta de altura del Sol, enfrentándose a los retos que supone una plataforma en movimiento. 🔭 Exposición paralela: “El Observatorio de Marina y el eclipse de 1951”Durante toda la semana, y en paralelo al seminario, se podrá visitar esta exposición fotográfica en las inmediaciones de la sala asignada al evento. La muestra incluye paneles informativos sobre los distintos tipos de eclipses solares, así como una reseña especial dedicada al “trío ibérico” de eclipses que tendrán lugar entre 2026 y 2028. La exposición también presenta imágenes inéditas de la campaña de observación del eclipse solar de 1951, realizada junto al faro de Maspalomas por un equipo del Observatorio de Marina, dirigido en ese entonces por el Capitán de la Armada Wenceslao Benítez, natural de Las Palmas de Gran Canaria.
24 Abr 2025
Agradecimiento al comandante Ignacio Llanos Hervella de la Unidad de Buceo de Canarias de la Armada Española
Con motivo del Día Internacional del Libro, ayer se celebraron diversos actos en la Escuela, que contaron con una destacada participación institucional y académica. La jornada fue inaugurada en el Salón de Actos "Juan Antonio Peña Quintana" por el Vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad, José Miguel Álamo Mendoza, y la Directora de la Biblioteca Universitaria, María del Carmen Martín Marichal, quienes fueron recibidos por el Director de la Escuela, Carmelo J. Quintana Suárez. Asimismo, queremos expresar nuestro agradecimiento por la presencia del Ilmo. Sr. D. José Jonathan Domínguez Roger, Viceconsejero de Comunicación y Relaciones con los Medios del Gobierno de Canarias, y de D. Ignacio González-Tablas Lázaro, Director del Museo Naval de Las Palmas de Gran Canaria. Tras la apertura, tuvo lugar la charla "Capitán Nemo: ¿Ingeniero o ingenioso?", a cargo de Ignacio Llanos Hervella, comandante de la Unidad de Buceo de Canarias de la Armada Española, dependiente del Ministerio de Defensa. La charla tuvo lugar a las 10:30 horas donde el comandante Llanos Hervella realizó una fascinante reflexión sobre la figura del Capitán Nemo, personaje icónico de Julio Verne. A través de esta figura literaria, nos invitó a explorar los límites entre la ficción y la realidad tecnológica, destacando el papel del ingenio, la ciencia y la ingeniería. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al comandante Llanos Hervella por su generosa disposición, por compartir su conocimiento, su experiencia y por aportar una mirada original que unió la literatura, la ingeniería y la exploración submarina. Una intervención que sin duda dejó huella y despertó la curiosidad de los asistentes. Charla disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=64xRoDRshF4
24 Abr 2025
II Feria Interuniversitaria de las Profesiones Francófonas
Hoy, de 9:00 a 14:30 h, se celebra en el Campus del Obelisco la II Feria Interuniversitaria de las Profesiones Francófonas. El evento contará con stands informativos, charlas y talleres orientados a dar a conocer las salidas profesionales en el ámbito francófono. Participan en la feria la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Para facilitar la asistencia, se ha habilitado una guagua lanzadera desde la Biblioteca General, con salida a las 10:30 h. Es necesario inscribirse previamente a través del código QR. Una cita de gran interés para estudiantes de grado y máster que deseen explorar oportunidades internacionales. UTF-8II FERIA INTERUNIVERSITARIA DE LAS PROFESIONES FRANCÓFONAS (ULPGC - ULL) (12)Descarga