13 Feb 2025
Visita de estudiantes del IES Los Llanetes, Valsequillo
Ayer, nuestra Escuela recibió la visita de estudiantes de 5º y 6º de primaria del IES Los Llanetes, Valsequillo, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca nuestras instalaciones y el mundo de la ingeniería. La jornada comenzó con la formación de dos grupos para recorrer distintos laboratorios, donde pudieron explorar: Laboratorio de Tecnología Mecánica Laboratorio de Hidráulica Laboratorio de Máquinas y Mecanismos Laboratorio de Instrumentos y Métodos Topográficos Laboratorio del Departamento de Ingeniería Eléctrica Además, visitaron la biblioteca, donde descubrieron el MakerSpace y observaron de cerca impresiones 3D realizadas por nuestros estudiantes. Tras una pausa para el desayuno, María Dolores Marrero Alemán, Subdirectora de Ordenación y Planificación Académica, les ofreció una presentación sobre la profesión de ingeniería, acercándolos a sus posibilidades y su impacto en la sociedad. Agradecemos a los estudiantes y docentes del IES Los Llanetes su visita y esperamos haber despertado en ellos la curiosidad por la ingeniería. ¡Les esperamos en el futuro!
13 Feb 2025
Agradecimiento a Pedro M. Hernández Castellano, profesor de nuestra Escuela
El pasado miércoles, en el Salón de Actos de nuestra Escuela, el profesor Pedro Hernández Castellano, Doctor e Ingeniero Industrial, impartió la charla titulada "Competencias para la empleabilidad en la Ingeniería". Durante la sesión, el profesor Pedro Hernández profundizó en las habilidades y competencias esenciales para el ejercicio de la ingeniería, ofreciendo a nuestros estudiantes una visión enriquecedora basada en su experiencia y conocimiento. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Pedro Hernández por su generosidad al compartir su tiempo, conocimientos y valiosas reflexiones con nuestros estudiantes.
13 Feb 2025
Acción participativa en el proyecto Univerde el próximo miércoles
La Asociación Soy Mamut, junto con el Cabildo y la Dirección de Sostenibilidad de la ULPGC, invita a los estudiantes a participar en el proyecto Univerde haciendo una Acción participativa el miércoles 19 de febrero de 16:30 a 19:00 en el Campus de Tafira. ¡Colabora en el Campus que queremos! 🌳🌿 📅 19 de FEBRERO | 🏫 Campus Universitario de Tafira | ⏰ 16:30 - 19:00 💡 Si eres estudiante de la ULPGC, representante estudiantil (delegado/a, subdelegado/a), formas parte de una Delegación de Estudiantes, el Claustro Universitario, el Consejo de Estudiantes o un colectivo juvenil universitario, ¡queremos escucharte en UniVerde! 🎙️ 🔍 ¿Por qué participar?: Queremos conocer tus ideas, opiniones, necesidades, propuestas e iniciativas para asegurarnos de que los espacios de los Campus Universitarios reflejen lo que realmente necesitas y esperas en tu día a día. 💚 Inscríbete en: www.soymamut.com/univerde 🌱 ¿Qué es UniVerde? Es un proceso diseñado para detectar, analizar, identificar y reconocer oportunidades de mejora en los espacios al aire libre y entornos exteriores de la ULPGC, con el objetivo de transformarlos en zonas más verdes, funcionales, inclusivas, adaptadas y sostenibles 🌍♻️. 🎯 ¿Qué haremos el 19 de FEBRERO? Recorrido interactivo por el Campus Universitario. Reflexión y debate sobre las necesidades y oportunidades de mejora en los espacios exteriores y entornos naturales de la ULPGC. Dinámicas participativas y colaborativas para fomentar la implicación activa y la generación conjunta de ideas y soluciones. 🔵 ORGANIZA: UniVerde es un proceso financiado por la Dirección de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección de Sostenibilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). El proceso es coordinado, facilitado y ejecutado por la Asociación Cultural Soy Mamut.
13 Feb 2025
Los profesores de la Escuela: Eduardo Quevedo Gutiérrez, Pedro Hernández Castellano y Mariana Hernández Pérez participaron en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El pasado martes 11 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los profesores de la Escuela: Eduardo Quevedo Gutiérrez, Pedro Hernández Castellano y Mariana Hernández Pérez, participaron en una ponencia en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC. Durante su intervención, presentaron los resultados de diversas investigaciones enfocadas en la divulgación científica y en la promoción de vocaciones STEAM entre estudiantes de primaria y secundaria. La ponencia expuso hallazgos sobre la brecha de género y la disminución del interés en los campos científicos y tecnológicos, además de abordar estrategias para incentivar vocaciones STEM. Se destacó la eficacia de actividades prácticas y la Maker education como herramientas clave para el aprendizaje. Posteriormente, se llevó a cabo un taller con estudiantes del Colegio de Educación Primaria Los Giles, donde se evidenció la importancia del aprendizaje basado en la experimentación. Esta actividad, organizada por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, se enmarca en las iniciativas del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025. Charla y taller disponibles en: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia-charla-vocaciones-steam-perspectiva-genero
12 Feb 2025
VI Premio de Relato Corto El Pensador
El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Sociedad, junto con la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, convoca la sexta edición del Premio de Relato Corto El Pensador, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro. Podrá participar cualquier miembro de la ULPGC, excepto quienes hayan obtenido el primer o segundo premio en la edición anterior. Bases Los relatos deberán estar redactados en castellano, ser originales e inéditos, y de temática libre. Se admite un máximo de una obra por autor o autora. Los relatos deberán enviarse por correo electrónico. Premios 🥇 1.er premio: 500 € y diploma. 🥈 2.º premio: 300 € y diploma. 📜 3.º, 4.º y 5.º premio: Diploma. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público con motivo del Día Internacional del Libro, y será anunciado en las páginas web de la ULPGC y la Biblioteca Universitaria. Los cinco relatos premiados serán publicados y difundidos a través de SUdocument@ – Servicios Universitarios, dentro de la colección Premios de Relato Corto El Pensador. Además, serán editados en papel y formato digital por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC, dentro de la colección Cuentos por el Día del Libro. Las solicitudes, junto con los relatos, podrán presentarse de dos formas: Telemáticamente a través de la sede electrónica de la ULPGC. En papel, en el Registro de la ULPGC. Las propuestas podrán presentarse hasta el 27 de febrero. Más información: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia-premio-relato-corto-el-pensador-2025
11 Feb 2025
El proyecto U-fit en prensa y televisión
El proyecto U-fit, impulsado por el Grupo de Cooperación al Desarrollo UNIDOS de la ULPGC, ha logrado visibilidad en la televisión a nivel nacional (Telecinco), a nivel autonómico (Televisión Canaria) y en la prensa autonómica (Canarias7). Es una iniciativa de voluntariado y aprendizaje-servicio que ofrece formación en competencias clave a menores migrantes que no han podido ser escolarizados y desean acceder a la formación profesional al cumplir la mayoría de edad. Las clases, impartidas en español, inglés y matemáticas, les preparan para integrarse en el mercado laboral. El equipo que lidera esta iniciativa está formado por Ana María Blanco, profesora de la Escuela, junto a Susan Cranfield y Goretti García. Además, cuenta con la participación de Ana Díaz Hernández, egresada del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, quien, junto a otros cincuenta estudiantes voluntarios, imparte las clases a estos jóvenes en situación de vulnerabilidad. Noticia del Canarias7: https://www.canarias7.es/politica/palabra-poder-integrador-20250210234448-nt.html Vídeo en Tele5: