19 Mar 2025

Acto de celebración del día del Patrón de las Ingenierías Industriales en nuestra Escuela.

Hoy tuvo lugar en la Escuela el Acto de celebración del día del Patrón de las Ingenierías Industriales. Se inició el acto con la Apertura por el Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Lluís Serra Majem, a continuación, intervino el Director de nuestra Escuela, D. José Carmelo Quintana Suárez. Siguieron las intervenciones del Ilmo. Sr. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, D. Carlos Manuel Medina Álvarez y del Ilmo. Sr. Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas, D. José Antonio Marrero Nieto. Continuó el acto con la intervención del presidente de la demarcación de las Palmas del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, D. Felipe Ramón Roque Villarreal. Y cerró el acto el Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Lluís Serra Majem. Finalizando el evento con un Brindis de confraternización en el hall del Salón de Actos de la Escuela.

19 Mar 2025

Concursos del Instituto de la Ingeniería de España dirigidos a Estudiantes de Master habilitante de Ingeniería y Jóvenes Ingenieros/as

El Instituto de la Ingeniería de España apuesta por los estudiantes de Máster Habilitante de Ingeniería y por los jóvenes ingenieros e ingenieras Durante los próximos meses el Instituto de la Ingeniería de España organiza 3 concursos, junto con importantes empresas y entidades, con premios muy relevantes, para promover el talento de jóvenes Ingenieros/as menores de 35 años y de estudiantes de Máster Habilitante de Ingeniería. 1er Concurso: "Jóvenes Ingenieros e Ingenieras por un Mundo Mejor" con el patrocinio de la Fundación Mutualidad de la Ingeniería y de INESPRO Para aquellos que individualmente o en equipo, tengan un proyecto de éxito realizado en 2023, 2024 o 2025 que pueda contribuir a un mundo mejor. Es necesario preinscribirse enviando simplemente un mail, antes del 31 de mayo, mostrando su interés en participar en el concurso al email jovenes.Ingenieros.as@iies.es Más información: https://www.iies.es/single-post/inscr%C3%ADbete-en-el-ll-concurso-j%C3%B3venes-ingenieros-as-por-un-mundo-mejor-2025 2º Concurso: Premios INECO-RedFue-IIE sobre Distinciones a la Excelencia en las Prácticas en Empresas de Estudiantes de Ingeniería y Jóvenes Ingenieros/as recién egresados Se precisa que las prácticas se hayan desarrollado íntegra o parcialmente durante el periodo de mayo del 2024 hasta octubre 2025, con al menos seis meses de dedicación por parte del alumno. Es necesario enviar la solicitud antes del 15 de mayo al email practicasexcelencia@iies.es Más información: https://www.iies.es/concurso-de-practicas 3er Concurso: Premios Alianza Tech de Amazon Web Services e Instituto de la Ingeniería de España a trabajos realizados con tecnologías Cloud. Es necesario enviar la solicitud antes del 25 de julio al email premios.iie.aws@gmail.com Más información: https://www.iies.es/single-post/premios-iie-aws-a-trabajos-con-tecnolog%C3%ADas-cloud ¡Anímate a participar!

19 Mar 2025

Visita Técnica de estudiantes del Grado de Ingeniería en Organización Industrial y del Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Administración y Dirección de Empresas a la obra de ampliación y reforma del Hospital Materno Infantil

Los estudiantes del Grado de Ingeniería en Organización Industrial y del Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Administración y Dirección de Empresas, de la asignatura de Construcción y Arquitectura Industrial de tercer curso realizaron el pasado lunes una visita para conocer in situ la obra de ampliación y reforma del Hospital Materno Infantil del Servicio Canario de Salud en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Durante la misma pudieron observar el proceso de ejecución de la estructura de hormigón armado y sus forjados, en las diferentes fases y tajos de puesta en obra de estas unidades. Estuvieron acompañados de los profesores Fidel García del Pino y Esteban Del Nero Benítez, quienes agradecen la desinteresada colaboración para ellos de la Gerencia y Dirección de Obra del SCS, así como, fundamentalmente de la UTE constructora de FCC-SATOCAN, en particular del Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Marco Ramírez, profesor en esta Escuela en el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. La visita contó también con una amplia descripción oral y gráfica de las principales fases de la obra, con una muy interesante exposición de los avances de la misma hasta el momento, resultando muy provechosa para el aprendizaje de esta asignatura por parte de los estudiantes.

19 Mar 2025

Mariana Hernández, Eduardo Quevedo y Pedro Manuel Hernández profesores de la Escuela, junto a José Alexis Alonsobuscan en “The Conversation” vías para incentivar las vocaciones femeninas en las carreras STEM

Los profesores de la Escuela, Mariana Hernández, Eduardo Quevedo y Pedro Manuel Hernández, junto a José Alexis Alonso han publicado en The Conversation un estudio sobre las barreras que enfrentan las mujeres para elegir carreras STEM y cómo superarlas. A partir de una muestra de 975 estudiantes de Secundaria en Canarias, identificaron que, aunque el 47 % de las chicas muestra interés en estas áreas, solo un pequeño porcentaje llega a cursarlas en la universidad. Según los autores, factores como los estereotipos de género, la falta de confianza en sus habilidades, el síndrome del impostor y la ausencia de referentes femeninos limitan la elección de carreras científicas y tecnológicas. También destacan que el entorno familiar y educativo es clave, ya que el apoyo de los padres, especialmente de las madres, influye en la decisión de las jóvenes. Hernández, Quevedo, Alonso y Hernández proponen promover modelos femeninos en la educación, establecer programas de mentoría y ofrecer experiencias prácticas desde edades tempranas. Además, sugieren capacitar a los docentes para incentivar la participación femenina en STEM y reducir la brecha de género en estas disciplinas. The Conversation España es el principal canal de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. La ULPGC se adhirió en febrero de 2020 a esta plataforma, tal y como se ha auspiciado desde la CRUE-Universidades españolas.  Enlace al artículo: https://theconversation.com/como-conseguir-que-mas-ninas-quieran-estudiar-tecnologia-matematicas-o-ingenieria-246347 Más información de la noticia: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/03/12/docentes-ulpgc-buscan-conversation-vias-incentivar-vocaciones-femeninas-carreras

17 Mar 2025

Felicitamos a los profesores Manuel Chica, Pablo Bordón y Sarah Montesdeoca por su compromiso con la gestión de la ULPGC

El pasado viernes tuvo lugar la toma de posesión de diversos cargos en distintos departamentos de la ULPGC. Desde la Escuela, queremos expresar nuestras felicitaciones a los siguientes profesores por su dedicación y compromiso con la gestión universitaria: Departamento de Ingeniería Mecánica:D. Manuel José Chica González, nombrado Secretario.D. Pablo Rubén Bordón Pérez, nombrado Jefe de Servicio. Departamento de QuímicaDña. Esponda, nombrada Jefa de Servicio. Les deseamos éxito en esta nueva etapa y agradecemos su contribución al desarrollo de la ULPGC.

17 Mar 2025

Eventos este miércoles día 19 en la Escuela

Este miércoles 19 de marzo se celebrarán varios eventos en la Escuela. Les invitamos a participar en las siguientes actividades: Acto de celebración del día del Patrón de las Ingenierías Industriales, en el Salón de Actos de 10:00 a 12:00h. Realización del Seminario Wedge Global: Energía Undimotriz, en el aula F203-204 de 10:00 a 12:00h. Es un seminario orientado principalmente para los estudiantes de los grados en Ingeniería en Tecnología Naval y en Ingeniería Civil Reunión de asignación de plazas ERASMUS + ESTUDIOS (SMS) 2025-2026, en la Sala de Grados 2, de 11:00 a 12:00h. Para conocer el número de plazas que se ha acordado entre la ULPGC y la Universidad de destino que le interesa, así como el nivel de idiomas exigido, puede consultar el siguiente enlace: https://internacional.ulpgc.es/buscador-de-convenios/ Donación de Sangre en la entrada de la Escuela, de 09:30 a 19:45 horas.