9 Jun 2025
Inscripción abierta para el curso internacional «Smart Healthcare Engineering (SHEng)» en la Universidad de Transilvania (Rumanía)
Fechas del curso: del 7 al 20 de julio de 2025Plazo de inscripción: hasta el jueves 12 de junio a las 10:00 h Ya está abierta la inscripción para el curso internacional Smart Healthcare Engineering (SHEng), que se celebrará en la Universidad de Transilvania, en Brașov (Rumanía), del 7 al 20 de julio de 2025. El curso tendrá una duración de 12 días, con sesiones diarias presenciales que se desarrollarán en la universidad y en dos hospitales de la región de Transilvania. Este programa intensivo está dirigido a estudiantes de facultades de ingeniería y tiene como objetivo formar a futuros ingenieros en la gestión de operaciones hospitalarias, mantenimiento de instalaciones y modernización de infraestructuras sanitarias. Requisitos para la inscripción: Los estudiantes interesados deben enviar: El formulario de inscripción (adjunto en formato PDF) Una carta de motivación (máximo 1 página) Los documentos deben ser enviados por correo electrónico a la profesora Julia Mirza (julia.mirza@ulpgc.es) o subidos directamente a la web oficial del proyecto SHEng. Selección de candidatos: La selección se realizará el mismo jueves 12 de junio a las 17:00 h, y estará a cargo de: D. Luis Talavera Martín, Director de Ingeniería del Hospital Dr. Negrín D. Ioan Fatu, Director de Desarrollo del Grupo Plaza, empresa especializada en ingeniería hospitalaria y mantenimiento ¡Una gran oportunidad para estudiantes de: Transilvania University of Brașov (Rumanía) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) Manisa Celal Bayar University (Turquía)** Este curso se enmarca dentro del proyecto europeo Smart Healthcare Engineering (2023-1-RO01-KA220-HED-000159985), financiado por el programa Erasmus+, y busca capacitar a los futuros ingenieros en los retos actuales del entorno hospitalario. Submission dataDescarga
9 Jun 2025
Calibración y mediciones de gravedad del gravímetro marino del BIO Hespérides
El viernes 6 de junio, durante la mañana, los técnicos de la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Héctor Sánchez y Andrea Navarro, realizaron dos mediciones de gravedad utilizando un gravímetro portátil. Estas mediciones tenían como objetivo calibrar el gravímetro marino BGM-3, instalado por el CSIC a bordo del buque oceanográfico BIO Hespérides. El buque permaneció en el Puerto de Las Palmas del 5 al 8 de junio, en preparación para el inicio de la campaña ZEE 25. La calibración se llevó a cabo en el punto de observación de gravimetría absoluta, ubicado en el Laboratorio de Instrumentos y Métodos Topográficos, en el sótano del Módulo F de la Escuela. Imagen de la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
9 Jun 2025
Premio Europeo de Investigación en Datos Espaciales 2025 a la mejor tesis doctoral relacionada con la geoinformación
2025 European Spatial Data Research Award for the best PhD thesis related to geoinformation science Desde 2016, EuroSDR reconoce tesis doctorales que hayan contribuido significativamente al desarrollo de la ciencia de la geoinformación en el contexto de agencias nacionales de cartografía y catastro (NMCAs). Con el objetivo de fomentar la colaboración entre el mundo académico europeo y las NMCAs, y de involucrar a jóvenes científicos, EuroSDR lanza el Premio a la mejor tesis 2025. Todos los documentos deben enviarse por correo electrónico a EuroSDR@mu.ie antes del 25 de agosto de 2025. El premio es de €500 y una invitación para presentar el trabajo en la 147ª Reunión del Consejo de Delegados de EuroSDR, en noviembre de 2025 en Zagreb, Croacia. Más información: https://www.eurosdr.net/news/announcement-eurosdr-phd-award-2025
6 Jun 2025
Conoce un poco más el grado en Ingeniería Geomática con mención dual
Grado que se impartirá en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la ULPGC el próximo curso 2025/26: Diseñarás cartografía digital precisa y actualizada. Crearás modelos 3D del patrimonio con alta calidad métrica. Te formarás en Sistemas de Información Geográfica (SIG), Fotogrametría y Teledetección. Cursarás asignaturas específicas a través de prácticas remuneradas en empresas, lo que te permitirá aplicar tus conocimientos en entornos profesionales reales desde el inicio de tu formación.
6 Jun 2025
El Grado en Ingeniería en Tecnología Naval y el profesor Manuel J. Chica González participan en FIMAR
La Escuela, a través del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval, participa activamente en FIMAR, la Feria Internacional del Mar, un evento de referencia en Canarias dedicado al sector náutico, marino-marítimo y a la economía azul. La feria se celebra desde hoy hasta el domingo en el Muelle de Sanapú, en Las Palmas de Gran Canaria, y constituye un punto de encuentro para profesionales, familias y amantes del mar, integrando conocimiento, innovación, ocio y cultura marítima en un mismo espacio. Dentro del programa de actividades, destaca la participación del profesor de la Escuela y coordinador del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval, Manuel J. Chica González, quien ofrecerá la charla “Retos en la reducción de emisiones de los buques”, el domingo 8 de junio, de 11:30 a 12:00 horas. El programa está disponible en: https://feriainternacionaldelmar.com/programa
6 Jun 2025
Visita del ISEP de Oporto a la EIIC
El pasado miércoles 3 de junio recibimos en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) la visita de Magda Marques y María de Lurdes Correia, miembros del personal del Departamento de Ingeniería Química del Instituto Superior de Engenharia do Porto (ISEP), Portugal. Durante su estancia, mostraron un gran interés por conocer en profundidad nuestras instalaciones y las distintas líneas de trabajo que se desarrollan en la Escuela, con especial atención a los laboratorios del Departamento de Ingeniería de Procesos. Queremos agradecerles sinceramente su visita, así como el interés demostrado por nuestra actividad docente e investigadora. También extendemos un agradecimiento especial a Dunia Esther Santiago por su implicación y dedicación durante la organización y el desarrollo de la visita.