15 Feb 2025
Visita de estudiantes del IES Faro de Maspalomas a nuestra Escuela
El jueves 13 de febrero en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el proyecto europeo ATHENA y el proyecto “Científicate con la ULPGC” (financiado por el Cabildo de Gran Canaria), recibimos en nuestra Escuela a los estudiantes del IES Faro de Maspalomas. La mañana comenzó en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana” donde Carmen Pérez De Ontiveros Baquero, Vicerrectora de Igualdad Inclusión y Convivencia de la ULPGC; Olaia Morán Ramírez, Consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria; Rosalía Estupiñán Cáceres, IP del Proyecto ATHENA; Yaiza Gómez Yánez, Investigadora del Proyecto ATHENA; Silvia Ramírez Farías, Técnica de Difusión Social del Conocimiento y nuestro Director, J. Carmelo Quintana Suárez recibieron a los estudiantes. A continuación, tres graduadas en Ingeniería por la ULPGC impartieron las siguientes charlas: Beatriz del Río Gamero, doctora en Ingeniería Química y profesora de la Escuela, compartió su experiencia como investigadora, presentando sus proyectos actuales en tecnologías del medio ambiente. Noemí Melián Martel, doctora en Ingeniería Química y subdirectora de Movilidad y Relaciones Internacionales de la Escuela, les explicó qué es la ingeniería, su impacto en la vida cotidiana y su trayectoria en la investigación. Ana Díaz Hernández, graduada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, egresada de nuestra Escuela, expuso el proyecto de cooperación "ELIMU: Agua y luz en una escuela de Kenia", impulsado por profesoras de la Escuela, con la participación de nuestros estudiantes de Ingeniería. Finalmente, realizaron una visita a los siguientes laboratorios: Laboratorio de Tecnología Mecánica Laboratorio de Química Industrial Laboratorio de Instrumentos y Métodos Topográficos Laboratorio del Departamento de Ingeniería Eléctrica Muchas gracias por acercarse a nuestra Escuela a conocer nuestras titulaciones, les esperamos.
15 Feb 2025
Visita de estudiantes del IES Pablo Montesino a la Escuela
El pasado jueves 13 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el proyecto europeo ATHENA y el proyecto “Científicate con la ULPGC”, nuestra Escuela recibió a un grupo de estudiantes del IES Pablo Montesino. La jornada comenzó en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana”, donde los estudiantes fueron recibidos por Carmen Pérez De Ontiveros Baquero, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Convivencia de la ULPGC; Olaia Morán Ramírez, Consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria; Rosalía Estupiñán Cáceres, IP del Proyecto ATHENA; Yaiza Gómez Yánez, investigadora del Proyecto ATHENA; Silvia Ramírez Farías, Técnica de Difusión Social del Conocimiento; y el Director de la Escuela, J. Carmelo Quintana Suárez. A lo largo de la mañana, se impartieron diversas charlas a cargo de las profesionales: Beatriz del Río Gamero, doctora en Ingeniería Química y profesora de la Escuela, quien compartió su trayectoria como investigadora y presentó sus proyectos en tecnologías ambientales. Noemi Melián Martel, doctora en Ingeniería Química y subdirectora de Movilidad y Relaciones Internacionales de la Escuela, que explicó el impacto de la ingeniería en la vida diaria y su experiencia en el ámbito de la investigación. Ana Díaz Hernández, graduada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, que presentó el proyecto de cooperación "ELIMU: Agua y luz en una escuela de Kenia", impulsado por profesoras de la Escuela donde participan nuestros estudiantes. Tras las charlas, los estudiantes del IES Pablo Montesino recorrieron varios laboratorios de la Escuela: Laboratorio de Tecnología Mecánica Laboratorio de Química Industrial Laboratorio de Instrumentos y Métodos Topográficos Laboratorio del Departamento de Ingeniería Eléctrica Además, tuvieron la oportunidad de acercarse a la Biblioteca de Ingenierías y apreciar en el Maker Space algunos modelos 3D realizados por nuestros estudiantes, como las carcasas de los coches que participaron el curso pasado en la Competición de Automóviles de Radiocontrol de nuestra Escuela CAR-EIIC. Agradecemos a los estudiantes su interés por conocer nuestras titulaciones y esperamos verles en nuestra Escuela.
14 Feb 2025
I Open Day del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental invita a los estudiantes y egresados a asistir a su I Open Day, que se celebrará el próximo 27 de febrero en la sede del colegio. El evento contará con la presencia de miembros del IMechE Iberian Committee, quienes presentarán las distintas secciones de la organización: 17:00 h - Presentación de IMechE UK | Alex Atkins 17:15 h - Presentación de IMechE Iberia | Luis Talavera 17:30 h - Presentación de IMechE Canaries | Jaime Gervás IMerchE es una asociación profesional independiente y una sociedad científica con sede en Londres, Reino Unido, que representa a los ingenieros mecánicos y la profesión de ingeniería en el ámbito de la Commonwealth. La institución, formada por más de 120.000 miembros en 140 países, cuenta con la licencia del Engineering Council para evaluar candidatos e incorporarlos al Registro de Chartered Engineers, uno de los reconocimientos más prestigiosos en el sector de la ingeniería. Durante la jornada, se abordarán: ✅ Actividades y beneficios de formar parte del IMechE✅ Proceso de certificación y reconocimiento internacional✅ Oportunidades de desarrollo profesional y networking El comité IMechE Iberia ha logrado reunir a técnicos, estudiantes, recién graduados, ingenieros con certificación CEng y profesionales con amplia experiencia en toda España y Portugal. Gracias a ello, ha formado uno de los grupos de ingeniería más dinámicos y proactivos dentro de la Región Europea. IMechE Iberia busca constantemente personas interesadas en oportunidades internacionales, en aportar ideas innovadoras o en participar en retos, concursos, conferencias y visitas de interés para la comunidad de ingenieros. Más información e inscripción: https://www.coiico.es/index.php?option=com_coiico&view=event&id=699 ImechE Iberia COIICO 2024 27 feb 2025 17h binder (1)Descarga imeche_powerpoint_COIICO_250211_114739 (1)_compressedDescarga
14 Feb 2025
Borja Aguiar, profesor de la Escuela, explica en The Conversation la importancia de la Antártida en las corrientes oceánicas
Borja Aguiar junto a Marina Gutiérrez y Marta Umbert presentan el artículo ““La Antártida, donde el agua de los océanos se hunde”, en la plataforma divulgativa: The Conversation. En él analizan el papel del continente en las corrientes oceánicas y su impacto climático. Basándose en la proyección de Spilhaus, que sitúa la Antártida en el centro, destacan su conexión con los océanos y la importancia de la circulación termohalina. Explican cómo el hundimiento de aguas densas en la región impulsa el flujo global de calor, afectando el clima. Advierten que el calentamiento global altera este sistema al reducir la formación de hielo y modificar la densidad del agua, con consecuencias para las corrientes oceánicas. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/02/11/investigadores-ulpgc-y-csic-explican-conversation-importancia-antartida
13 Feb 2025
Visita de estudiantes del IES El Doctoral
Ayer recibimos la visita de estudiantes de 2º de Bachillerato del IES El Doctoral, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca nuestras instalaciones y explorar el mundo de la ingeniería. Durante la jornada, recorrieron varios de nuestros laboratorios, donde pudieron descubrir el trabajo y la investigación que se desarrolla en ellos: Laboratorio de Tecnología Mecánica Laboratorio de Hidráulica y Mecánica de Fluidos Laboratorio de Mecanismos y Máquinas Laboratorio de Instrumentos y Métodos Topográficos Laboratorio de Motores Térmicos Laboratorio de Biomecánica Agradecemos a los estudiantes y docentes del IES El Doctoral su interés y su visita. ¡Esperamos verles el próximo curso donde muchos de ellos formen parte de nuestra comunidad universitaria! Imágenes de la visita en: https://flic.kr/s/aHBqjC2kYm
13 Feb 2025
La II Competición de Automóviles de Radiocontrol CAR-EIIC está cada vez más cerca
Se acerca la II Competición de Automóviles de Radiocontrol de nuestra Escuela (CAR-EIIC 2024/2025). Los equipos participantes continúan mejorando sus diseños, realizando cálculos y ajustando cada detalle para optimizar el rendimiento de sus vehículos. Hoy, durante la visita de los estudiantes del IES Los Llanetes, Valsequillo a nuestros laboratorios, tuvieron la oportunidad de conocer más sobre esta competición. Se acercaron a Ángel Tomé, estudiante del Grado en Ingeniería Mecánica, quien estaba tomando datos de los obstáculos, para hacerle preguntas sobre los coches, las estrategias de la carrera... ¡Gracias, Ángel, por compartir ese rato con ellos! Estamos deseando ver la superación de obstáculos y la carrera para conocer al equipo ganador de esta edición.