20 Feb 2025
Dunia Esther Santiago García, profesora de nuestra Escuela en #Ser-ULPGC
Ayer, día 19 de febrero, la profesora Dunia Esther Santiago García profesora del Departamento de Ingeniería de Procesos, presentó el Proyecto de Innovación Educativa titulado: “La gymkhana como medio para reforzar y evaluar el aprendizaje” en #Ser-ULPGC. Una iniciativa de innovación educativa que introduce la gamificación en las asignaturas de Ingeniería. Buscando que el alumno participe de manera más activa y fomentando su motivación en la resolución de ejercicios y casos prácticos en Ingeniería, habilidades clave para su futuro laboral. Consiste en carreras de orientación al aire libre donde los estudiantes, en parejas, deben recorrer puntos marcados en un mapa y recolectar pistas para luego responder un cuestionario individual. Es una actividad voluntaria, donde los estudiantes han mostrado alta satisfacción y motivación, mientras que el profesorado considera gratificante el esfuerzo. Se planea seguir implementando y analizando su impacto en más asignaturas. Entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=H5bE3EeoxGc
19 Feb 2025
Exposición y defensa de TFT del Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Grado en Administración y Dirección de Empresas
Este viernes día 21 de febrero a las 9:00h en la Sala de Grados 2, tendrá lugar la Lectura de TFT del Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Grado en Administración y Dirección de Empresas titulado "Análisis y optimización de la asignación de campos de fútbol en las delegaciones de árbitros de Gran Canaria". Defendido por Víctor Manuel Alfonso Vega.
19 Feb 2025
Convocatoria de Profesores Tutores del Programa de Mentoría ULPGC 2025/2026
Se ha abierto el plazo para la candidatura de Profesores Tutores del Programa de Mentoría ULPGC para el curso 2025/2026. Desde la Escuela les animamos a participar, para ello, deben remitir el formulario de solicitud adjunto por correo electrónico a la secretaría de la EIIC: secretario@eiic.ulpgc.es, antes del jueves, 6 de marzo de 2025, a las 23:59 h. En el formulario se especifica el baremo aprobado por la Comisión de Acción Tutorial, con los ítems puntuables para la selección. ¡Participa y forma parte del Programa Mentor! Solicitud de profesorado tutor del Programa de Mentoría EIICDescarga
18 Feb 2025
Profesoras de nuestra Escuela en el ranking de Google Scholar elaborado por el CSIC
El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado su ranking anual que destaca a las 11.000 investigadoras españolas más influyentes según Google Scholar. En esta edición, la ULPGC cuenta con 74 investigadoras reconocidas en el listado. Entre las 1.000 primeras posiciones, sobresale la profesora de nuestra Escuela Zoraida Sosa Ferrera quien ocupa un lugar destacado con un índice h de 45 y un total de 6.142 citas. Además, las siguientes profesoras de nuestra Escuela también han sido incluidas en el ranking: 4285 Sarah Montesdeoca Esponda, índice h 25 y 1732 citas. 5269 Ana María Blanco Marigorta, índice h 22 y 2067 citas. 6460 Pilar García Jiménez, índice h 20 y 1204 citas. 6543 María Dolores Pérez Hernández, índice h 20 y 819 citas. 9265 Carmen Luján García, índice h 16 y 619 citas. 10719 Daura Vega Moreno, índice h 14 y 664 citas. Este reconocimiento resalta la calidad y el impacto del trabajo de nuestras investigadoras, consolidando su aportación al avance del conocimiento en sus respectivas áreas. ¡Enhorabuena a todas! Más información e imagen de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/02/12/62-investigadoras-ulpgc-10000-del-ranking-google-scholar-que-elabora-csic
17 Feb 2025
Charla: “LEGO®️ Element Design: expresión, producción y juego”
Este miércoles 19 de febrero a las 10:00 h, en el Aula F203-204, se llevará a cabo una videoconferencia desde Dinamarca con la charla titulada "LEGO®️ Element Design: expresión, producción y juego". ¿Alguna vez te has preguntado quiénes crean los sets de LEGO? y, ¿cómo lo hacen? En esta charla, descubriremos cómo es el trabajo de diseño en The LEGO Group y el proceso de creación de nuevas piezas que cada año amplían el universo LEGO. Especialmente se centrará en la función del equipo de LEGO Element Design integrando las necesidades estéticas, productivas y lúdicas en su proceso de diseño. La impartirá Nast Marrero García, Sr. Design Manager, experto en metodologías de diseño y creatividad, el primer canario que se unió a The LEGO Group hace más de 9 años. Durante este tiempo, ha liderado numerosos talleres de innovación, creatividad y colaboración, en distintas áreas del grupo empresarial. Actualmente, lidera el equipo de escultores (modelado 3D) en LEGO Element Design, y dedica sus esfuerzos a apoyar el crecimiento de sus diseñadores. Anteriormente, ha tenido una carrera variopinta, desde sus estudios de teatro y sus recitales de poemas en Triana, a su trabajo como analista de inversión en tecnologías disruptivas en la calle Canalejas. Invitamos a los estudiantes de la Escuela a participar en esta sesión, una gran oportunidad para ampliar conocimientos y fortalecer competencias clave para el futuro profesional.
16 Feb 2025
Encuentro bibliotecario Compartiendo experiencias: “Educar en información, la lucha contra los bulos y el plagio”
El próximo viernes día 21 de febrero, la Biblioteca de la ULPGC celebrará la XI edición del encuentro bibliotecario Compartiendo experiencias: “Educar en información, la lucha contra los bulos y el plagio”. Participará en el mismo Moisés Martín Betancor, profesor del Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería con la comunicación: "La voz y el rostro de la desinformación: tecnologías que imitan y engañan". Donde explicará cómo la clonación de voz y la creación de imágenes sintéticas están transformando la forma en que percibimos la realidad digital. Una charla interactiva que mostrará las capacidades de estas herramientas y su papel en la propagación de bulos y noticias falsas en la red. Más información: https://biblioteca.ulpgc.es/programa-compartiendo-experiencias-2025