22 Feb 2025

Actualización de información sobre las orlas

En la web de la Escuela, dentro del apartado "Zona Estudiantes y Profesores / Información Estudiantes", se ha actualizado el documento "Criterios de Ayudas para Orlas EIIC". Esta nueva versión incluye información ampliada sobre los Salones de Actos de la ULPGC disponibles para la realización de las orlas, ofreciendo así más opciones para los estudiantes. Te invitamos a consultar la actualización en la web de la Escuela.

22 Feb 2025

Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería Civil de España (CODICES)

Los días 20 y 21 de febrero, nuestro Subdirector de Acreditación de Títulos y Grados de Ámbito Civil, Miguel Ángel Franesqui García, asistió a la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería Civil de España (CODICES), celebrada en la Universidad de Córdoba. Durante el encuentro, se debatieron y acordaron importantes medidas para el futuro de la formación en Ingeniería Civil, entre ellas: Revisión y reescritura del Libro Blanco de la Ingeniería Civil, con el objetivo de actualizar sus contenidos y adaptarlos a los nuevos desafíos del sector. Unificación de los planes de estudio en los programas modificados, garantizando una mayor coherencia y calidad en la enseñanza de la disciplina. Estas Conferencias refuerzan la colaboración entre las distintas escuelas y contribuyen al desarrollo y mejora continua de la formación en Ingeniería Civil en España.

22 Feb 2025

El profesor Antonio Núñez Ordóñez, nombrado Hijo Adoptivo de la Isla

El profesor Antonio Núñez Ordóñez, Catedrático, Profesor Emérito de Ingeniería de Telecomunicación y profesor de nuestra Escuela, ha sido reconocido con el título de Hijo Adoptivo de Gran Canaria por su destacada trayectoria académica y su contribución al desarrollo de la educación superior en la isla. Figura clave en el ámbito de la ingeniería y la tecnología, el profesor Núñez ha desempeñado un papel fundamental en la creación y consolidación de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación y la Facultad de Informática de la ULPGC. Su visión y liderazgo fueron determinantes en la expansión del campus universitario y en la fundación del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA), centro de referencia en investigación y desarrollo tecnológico. A lo largo de su carrera, ha impulsado la formación de nuevas generaciones de ingenieros y ha contribuido al avance del conocimiento en su disciplina. Desde nuestra Escuela, nos enorgullece celebrar este merecido reconocimiento y expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su dedicación y compromiso con la educación y la investigación. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/02/17/cabildo-gran-canaria-distingue-dos-investigadores-ulpgc

22 Feb 2025

El profesor Moisés Martín Betancor y la impresión 3D de relieves en Canarias en el proyecto Georrutas

El profesor de la Escuela Moisés Martín Betancor, del Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería, impartió el 11 de febrero una sesión práctica en el Centro del Profesorado (CEP) de La Laguna, dirigida a docentes de Secundaria y Bachillerato. El taller se centró en la creación de archivos STL para impresión 3D de cualquier relieve de las Islas Canarias, utilizando el software gratuito QGIS. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto GEORRUTAS, coordinado por el Área STEAM del Gobierno de Canarias, y destaca el valor de la Ingeniería Geomática en el estudio y análisis del territorio. Acceso a la documentación para la creación de un Modelo 3D.

22 Feb 2025

Agradecimiento a Nast Marrero García, Senior Design Manager en LEGO Group

El pasado miércoles, la Escuela tuvo el honor de acoger la videoconferencia desde Dinamarca titulada "LEGO® Element Design: expresión, producción y juego". La sesión fue presentada por el profesor de la Escuela José Manuel Cruz Ortiz e impartida por Nast Marrero García, Senior Design Manager en LEGO Group. Nast Marrero es experto en metodologías de diseño y creatividad, y el primer canario en unirse a la compañía. Actualmente, lidera el equipo de escultores en LEGO® Element Design, dedicando sus esfuerzos a apoyar el crecimiento de sus diseñadores. Durante la videoconferencia, apreciamos en profundidad el trabajo de diseño en LEGO Group y el proceso de creación de nuevas piezas que cada año amplían el universo LEGO®. En particular, Nast Marrero destacó el papel fundamental del equipo de LEGO® Element Design, encargado de integrar las necesidades estéticas, productivas y lúdicas en su proceso de diseño. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro agradecimiento a Nast Marrero García por compartir sus conocimientos y experiencias con nosotros, enriqueciendo así nuestra visión sobre el diseño y la creatividad en el mundo de LEGO®.

20 Feb 2025

La ULPGC lanza el Grado en Ingeniería Geomática con mención dual, pionero en España

La ULPGC pondrá en marcha en el curso 2025/26 el Grado en Ingeniería Geomática, (plan de estudios 41/2025), convirtiéndose en el primer grado de esta especialidad con mención dual en España y el primero de la comunidad autónoma canaria con esta modalidad de formación. Este nuevo programa académico combina la formación universitaria con la experiencia laboral, permitiendo a los estudiantes desarrollar sus conocimientos mientras trabajan en el sector. El grado, que tendrá una duración de cuatro años y un total de 240 créditos ECTS, contará con una oferta inicial de 50 plazas. En el cuarto curso, 15 estudiantes tendrán la oportunidad de cursar la mención dual, que incluirá 36 créditos impartidos en colaboración con empresas y organismos oficiales. Además, esta formación práctica, con una duración de 900 horas, será remunerada. Para ello, la ULPGC ha firmado acuerdos con diversas entidades para la realización de prácticas formativas, entre ellas: Cartográfica de Canarias, SA (GRAFCAN): empresa pública del Gobierno de Canarias especializada en la planificación, producción, explotación, difusión, mantenimiento y gestión de la información geográfica y territorial del archipiélago. Registros de la Propiedad de la provincia de Las Palmas: organismo dependiente del Ministerio de Justicia encargado de certificar la titularidad de los inmuebles, en coordinación con el Catastro. Aeroláser System, SA: empresa líder en tecnología geoespacial. Con este nuevo grado, la ULPGC refuerza su apuesta por la formación práctica y la inserción laboral de sus estudiantes, facilitando su integración en un sector en constante evolución. El próximo curso académico 2025/26 finaliza el plan de estudios 40/2015 y se inicia el plan de estudios 41/2025 que es el que corresponde al grado en Ingeniería Geomática con mención dual.