26 Dic 2022

El profesor de la Escuela, Saulo Brito Espino, presentó el proyecto MITIMAC en la segunda convocatoria del programa Interreg MAC 2014-2020

El profesor del Departamento de Ingeniería Civil, Saulo Brito Espino, expuso en las Jornadas de presentación de los Proyectos aprobados con Senegal y Mauritania, los días 13 y 14 de diciembre en Dakar, uno de los proyectos de la ULPGC en el bloque dedicado a los proyectos del eje de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. Concretamente, el proyecto MITIMAC y contó con el apoyo de Adrien Coly de la Universidad Gaston Berger. El proyecto MITIMAC es un proyecto aprobado en el marco del Programa de Cooperación Interreg V-A España-Portugal (Maderia – Azores – Islas Canarias) 2014 – 2020 y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que tiene como objetivo promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación a través de la creación de un clúster tecnológico que mitigue el cambio climático en el ciclo integral del agua,  a través de tecnologías internas y externas limpias e innovadoras. Este Proyecto está supervisado por la ULPGC como coordinador del proyecto y reúne a un consorcio de 13 entidades. Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2022/12/16/vicerrector-internacionalizacion-asiste-presentacion-proyectos-del-programa

26 Dic 2022

Visita del Decano del Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental a los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial

El día 1 de diciembre, el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, D. Carlos Manuel Medina Álvarez,  impartió una charla a los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial. En ella, expuso entre otros, los temas siguientes:  la profesión del Ingeniero Industrial, el Colegio Profesional y el papel que desempeña el mismo en la ordenación de la profesión, así como la defensa de los intereses del colectivo. All-focus

23 Dic 2022

Cierre del proyecto MITIMAC y presentación de resultados

El investigador principal del proyecto es el profesor honorífico de nuestra Escuela, Sebastián Ovidio Pérez Báez. En la reunión celebrada el pasado día 13, expuso los objetivos los objetivos, utilidad, impacto y el aspecto innovador del proyecto MITIMAC que relaciona agua, energía, CO2 y alimento; y destacó los resultados alcanzados en el proyecto a lo largo del periodo de actividad del mismo considerando los indicadores de productividad, de resultados, específicos del proyecto y de comunicación. En la reunión intervinieron los socios que han participado en este proyecto liderado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: el Instituto Tecnológico de Canarias S.A, Universidades dos Açores, Universidad de Cabo Verde, Direção Regional do Ambiente e Alterações Climáticas y la Agência Regional da Energía e Ambiente da Região Autónoma da Madeira. Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2022/12/22/cierre-y-presentacion-resultados-del-proyecto-mitimac-liderado-ulpgc

23 Dic 2022

Premio Canarias Innovación y Tecnología: David J. Leacock

La ULPGC y la ULL colaboran en la 1ª Edición del Premio Canarias Innovación y Tecnología para proyectos de excelencia en las Islas Canarias, de carácter bianual. Además, colaboran la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (Emerge), el fondo de capital riesgo Beable Capital y Editorial Prensa Ibérica en Canarias El objetivo es reconocer el talento y el conocimiento que se genera en las islas. Podrá acceder al premio cualquier persona jurídica o física, mayor de 18 años, con domicilio social y fiscal en Canarias, o que trabaje, investigue o curse estudios de postgrado fuera del archipiélago y haya nacido en Canarias, y tenga el compromiso de constitución de la empresa dentro de los tres meses siguientes a la entrega del Premio. La convocatoria está abierta hasta el 12 de febrero y la dotación del premio es de 25.000€. Más información en: https://www.ulpgc.es/noticia/2022/12/23/ull-y-ulpgc-colaboran-primera-edicion-del-premio-canarias-innovacion-y-tecnologia

23 Dic 2022

Dos Visitas Técnicas de los estudiantes del Grado en Ingeniería Química Industrial a Endesa Central Térmica Barranco de Tirajana y a la Desaladora – EMALSA – Las Palmas III

El día 1 de diciembre, los estudiantes del Grado en Ingeniería Química Industrial realizaron una Visita Técnica a las instalaciones de la Central Térmica del Barranco de Tirajana de Endesa, donde se realizaron charlas a los alumnos en materia de: Seguridad Industrial. Visualización de los vídeos de seguridad y relevancia de la planta en el sistema energético de Gran Canaria. Tratamiento de Residuos. Planta de agua de compresión de vapor. Tratamientos físicos de la balsa de agua de mar. Visita a una turbina de vapor y sala de control de planta. Posteriormente, el día 20 de diciembre realizaron una visita a la planta de Las Palmas 3 de Emalsa donde recibieron una charla técnica del funcionamiento de la misma, analizando la captación de agua, los procesos de tratamiento físico químicos, bombas de alta presión, sistemas de conversión de energía, bastidores de ósmosis inversa, remineralización y tanques de agua producto.

23 Dic 2022

Fin de semestre del Proyecto de Innovación Educativa «Apoyo en el aula de bachillerato de Ciencias y Tecnología»

Los estudiantes del Grado de Ingeniería Civil llevan 5 años diseñando y promoviendoeste proyecto, gestionado por los profesores de nuestra Escuela: Julio Pérez, Miguel Ángel Franesqui y Jorge Yepes. En el primer semestre de este curso han realizado varias visitas técnicas con 15 centros educativos, llegando a 250 estudiantes de IES de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. La metodología utilizada ha sido la yincana, y los estudiantes universitarios del grado en Ingenierías Civil que la han llevado a cabo han sido: Fernando Sicilia, David Sánchez, Airám Monzón, Yoel Hernández, Rafael Santana, Richard Ortiz, Paula Melián, Marta Pérez, Nicol Ortiz y Santiago Saraullo. Finalizaron la actividad con un kahoot que ganaron los IES de Amurga y Saulo Torón, ambos de Gran Canaria. Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2022/12/22/apoyo-aula-bachillerato-ciencias-y-tecnologia-bregar-juntos-estudios-llegar-buen