20 Abr 2023
Laboratorio de soldadura
En el apartado de Laboratorios de nuestra web, damos a conocer el Laboratorio de soldadura. En él, nuestros estudiantes no solo reciben clases teóricas de las técnicas de soldadura, sino que realizan ellos los cordones de soldadura. Más información: https://eiic.ulpgc.es/laboratorios/laboratorio-de-soldadura/
18 Abr 2023
Visita técnica a un vuelo de Aerolaser de los estudiantes del Grado en Ingeniería Geomática
En el día de ayer, un grupo de estudiantes del grado en Ingeniería Geomática se han acercado a ver los trabajos de inspección de líneas eléctricas que se encuentra realizando con un helicóptero en las islas, la empresa canaria Aerolaser System, www.aerolaser.es en la que se encuentran numerosos Ingenieros en Geomática egresados de nuestra Escuela. En dicha visita, los ingenieros en Geomática Alfredo Hernández y Haridian Guerra han explicado in situ, los trabajos desarrollados para la captación de datos LiDAR, fotogramétricos y termográficos con el fin de detectar posibles incidencias en las infraestructuras. Para los alumnos de la Escuela supone un extra de motivación poder comprobar el abanico de posibilidades que ofrece la profesión.
18 Abr 2023
¿Quieres aumentar tus conocimientos académicos STEM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas- durante las vacaciones de verano, y crear redes y recuerdos científicos?
La Escuela de Verano de Jyväskylä (Finlandia) te ofrece un viaje académico y cultural único que te dará la oportunidad de desafiarte a ti mismo y desarrollar tus habilidades en tu campo de interés. También tendrás la oportunidad de pasar tiempo en una comunidad científica internacional. La Escuela de Verano de Jyväskylä, que este año celebra su 32ª edición en la Universidad de Jyväskylä, ofrece cursos para estudiantes avanzados de máster, doctorado y posdoctorado en diversos campos de las ciencias naturales, las matemáticas y las tecnologías de la información. Todos los cursos son impartidos en inglés por destacados investigadores de todo el mundo. De este modo, el programa ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad de participar en un gran número de cursos y beneficiarse de una enseñanza interdisciplinar de alta calidad. La participación en todos los cursos de la Escuela de Verano es gratuita. Se anima a los estudiantes de todo el mundo a presentar su solicitud. Dos grandes temas están representados en los cursos de la 32ª Escuela de Verano de Jyväskylä: Fenómenos cuánticos en moléculas y materiales, Sociedad digital y digitalización Se ofrecen cursos en las siguientes materias: Ciencias Biológicas y Medioambientales Química Ciencias Cognitivas Ciencias de la Computación Sistemas de Información Matemáticas Nanociencia Física JSS32 ofrece cursos presenciales, en modalidad híbrida y en línea. La modalidad de estudio de cada curso se indica en las descripciones de los cursos, disponibles en el siguiente enlace: www.jyu.fi/jss Costes La participación en todos los cursos de la Escuela de Verano es gratuita. Los participantes son responsables de cubrir sus propias comidas, alojamiento y todos los costes relacionados con el viaje, así como los posibles costes de visado. Más información: Programa del curso, instrucciones para la solicitud, información práctica: www.jyu.fi/jss Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/604239504569010/ La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 30 de abril de 2023.
18 Abr 2023
Visita informativa a estudiantes del bachillerato tecnológico del Colegio San Ignacio de Loyola
Este lunes 17 de abril, nuestro Subdirector de Trabajos Fin de Título y Promoción, José María Cabrera Peña, impartió una charla a estudiantes del bachillerato tecnológico del Colegio San Ignacio de Loyola, en su colegio, en Las Palmas de Gran Canaria. El número de alumnos que la recibió y que le realizaron numerosas preguntas acerca de todas las ingenierías y de los nuevos grados de la ULPGC fue de unos 30 aproximadamente. Agradecer a la orientadora, Candelaria Cabrera, la organización de la jornada.
16 Abr 2023
Reconocimiento de la ULPGC a los alumnos mentores del curso 2022/23
El pasado viernes tuvo lugar el reconocimiento de la ULPGC a los alumnos mentores en este curso académico. El acto tuvo lugar en el Paraninfo donde el Rector, el vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad y el Director de Alumni y Formación Transversal dieron la información del programa de mentoría, donde 388 alumnos mentores, han mentorizado a 1197 alumnos de nuevo ingreso. Los resultados del Programa este primer año son muy satisfactorios. El programa de mentoría está accesible en la web de la Escuela: https://eiic.ulpgc.es/programa-mentor/ Es un programa que orienta y apoya a los nuevos universitarios, facilitándoles su ingreso en la ULPGC. Al acto asistió como invitado, el presidente del Club Baloncesto Gran Canaria, Sitapha Savané, quien habló a los mentores de su experiencia personal y la importancia del liderazgo. Los estudiantes mentores recibieron un detalle en el acto de reconocimiento y además obtendrán un diploma que certifica su mentoría así como dos créditos. Por su parte Savané, ofreció una entrada al próximo partido de la Eurocup del Granca a todos los alumnos mentores. Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2023/04/14/ulpgc-homenajea-labor-alumnos-mentores
13 Abr 2023
Visitas y actividades de estudiantes de 4º de la ESO en el taller Las Cocinas
En estas últimas semanas se han realizado las visitas al taller Las Cocinas de los Institutos de Enseñanza Secundaria vinculados con el grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos que participan en el proyecto “Acércate a la Ingeniería” que se está desarrollando este curso en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. IES Los Tarahales, 23 de marzo. IES Támara, 24 de marzo. IES Alonso Pérez Díaz, 27 de marzo. IES Altavista, 28 marzo. IES Corralejo, 29 de marzo. IES Faro de Maspalomas, 10 de abril. Han sido unas sesiones muy intensas para todos y especialmente para los centros que han venido desde La Palma, Fuerteventura y de Lanzarote. Se han realizado varias actividades relacionadas con Maker Education y se ha contado con la colaboración del MakerSpace del Servicio de Biblioteca de la ULPGC. Se ha introducido a los estudiantes en biomateriales que emplean fibras naturales de especies invasoras, para el desarrollo de nuevos productos. Se han empleado tecnologías de fabricación digital y afines para la digitalización de superficies, la impresión 3D y el corte y grabado láser. El alumnado ha participado de forma activa en todas las actividades y especialmente en el desarrollo de unos detalles personalizados que combinan diferentes tipos de materiales. Agradecemos a todos los participantes el alto grado de implicación en las diferentes actividades programadas, que ha resultado muy gratificante para los estudiantes, colaboradores y docentes de la EIIC que han participado en estas visitas.