24 Abr 2023
BEST Las Palmas ofrece cursos de 9 días en distintos lugares de Europa
🌍 ¿Quieres descubrir algunos de los mejores destinos este otoño? ¿Conocer culturas y estudiantes de toda Europa? 📘 ¿Te gustaría ampliar tu formación académica? ¿Aprender en persona, técnicas y avances innovadores de la mano de las mejores empresas y universidades? 🔬 📈 🏫 ¿Eres estudiante de STEM de la ULPGC? Si tu respuesta es sí, ¡sigue leyendo! Tenemos la oportunidad perfecta para ti. Somos BEST (Board of European Students of Technology) y te ofrecemos la posibilidad de disfrutar en otoño de 2023 de un curso de aproximadamente 9 días, con más de 20 estudiantes motivados como tú de toda Europa! ¿Lo mejor de todo? Solo tendrás que costearte el viaje a la ciudad de destino y pagar una tasa simbólica, desde 0 a 50€ (varían en función del destino), que cubrirá todo el alojamiento, manutención y actividades durante el curso. ¡Apúntate antes del 7 de mayo! 📆 ¿Prefieres pasar una semana inolvidable en Polonia, en Lodz o en la ciudad del dragón? ¿Disfrutar del otoño en Roma? o tal vez ¿descubrir Alemania?? ¡Tú eliges! Puedes informarte de todos los cursos y ciudades disponibles en: https://best.eu.org/courses/list.jsp ¿Qué ganarás como participante? ➔ Ampliar tu formación académica de la mano de empresas líderes y universidades ➔ Conocer algunos de los avances y estudios más vanguardistas e innovadores ➔ Aprender a desenvolverse y mejorar tus capacidades de comunicación, gestión de proyectos y liderazgo en un ambiente internacional ➔ Talleres de formación, visitas y actividades prácticas ➔ Hacer amigos y conocer la cultura propia de cada lugar de la mano de otros estudiantes locales ➔ Experiencias profesionales en proyectos a nivel internacional ➔ Momentos y recuerdos inolvidables ➔ Aventura, diversión y un espíritu contagioso al que llamamos BEST spirit ;) ¿Quieres saber más y que te ayudemos con tu aplicación? 📇 Haremos una pequeña reunión el martes 2 de mayo a las 17.00 h en el Aula Shockley del Edificio de Telecomunicaciones de manera presencial (y telemática) donde resolveremos cualquier duda que tengas y te aconsejaremos para redactar tu carta motivacional, (👉🏽 para el enlace de la reunión estate atento a nuestro instagram o mándanos un correo!) 📩 Además en nuestro instagram te hemos dejado un reel con tips para ''Como escribir tu Motivational Letter'' !!! ;) https://www.instagram.com/reel/CdA-bnQrtAE/?igshid=MDJmNzVkMjY= No dudes en contactar con nosotros para cualquier consulta! Puedes escribirnos para más información: bestcourses@bestlaspalmas.org 📩 O contactarnos a través de nuestras redes sociales en @bestlaspalmas
24 Abr 2023
𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝘀𝗶𝗴𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝟮º 𝘀𝗲𝗺𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲 𝘆 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗴𝗮𝗻𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝘁
Desde el 24 de abril al 23 de mayo los estudiantes de Grado y Máster podrán realizar las encuestas de satisfacción con la actividad docente correspondientes a las asignaturas del 2º semestre. Las encuestas se cumplimentarán online. Los estudiantes recibirán en su correo institucional un código para poder acceder a la aplicación informática y evaluar al profesorado de las asignaturas del 2º semestre. Quienes completen debidamente todas sus encuestas participarán en el sorteo de una tablet en cada uno de los centros de la ULPGC. Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=Bimnj3zdaGc Folleto informativo: https://calidad.ulpgc.es/sites/default/files/documentos/folleto_encuesta_valoracion_docente_2223_2s_red.pdf
22 Abr 2023
Visita de estudiantes del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados a entidades relacionadas con la fabricación avanzada en Barcelona
Entre el 19 y 20 de abril, estudiantes del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA), acompañados por profesores de dicho máster, realizaron visitas a diferentes entidades relacionadas con la fabricación avanzada ubicadas en Barcelona. El primer día, realizaron una visita a la feria de “Advanced Factories” y “Advanced machine tools”, donde pudieron ver las tecnologías más avanzadas en el mercado relacionadas con la fabricación digital e industria 4.0, máquinas herramienta CNC y utillajes. Al día siguiente, visitaron el edificio “DFACTORY” en la zona franca de Barcelona, donde se ha creado un hub tecnológico con la colaboración de los principales actores en materia de fabricación aditiva a nivel internacional. Dicho hub, operado por el Centro Tecnológico LEITAT, tiene como finalidad el apoyo en la implementación de la fabricación aditiva en empresas europeas que quieran mejorar sus procesos productivos. De este modo, el hub realiza una primera etapa de “test before invest”, posteriormente realiza el desarrollo de la aplicación concreta y, finalmente, acompaña a las empresas en la implementación de la tecnología, realizando por tanto una transferencia de conocimiento. Por la tarde, los estudiantes realizaron una visita a las instalaciones de Hewlett-Packard (HP, en Sant Cugat del Vallès). La visita fue guiada por Saloni Ramchandani Chugani, una egresada del grado en Ingeniería Mecánica de la EIIC (promoción 2013-2017) que trabaja como ingeniera en la investigación y desarrollo de impresoras 3D. Hicieron un recorrido por la zona de desarrollo tecnológico, donde el personal trabaja de manera colaborativa, con acceso a una granja de impresión 3D en la que cuentan con cientos de equipos para realizar pruebas experimentales para el desarrollo. Además, también se hizo un recorrido para ver las tecnologías que ofrece HP destinadas a la impresión digital, que incluye la personalización de revistas, packaging y prácticamente cualquier rotulado que podemos encontrar en productos del día a día.
20 Abr 2023
Participación de la Escuela en la I Muestra de Formación, Presente y Futuro para estudiantes en San Bartolomé de Tirajana
Los días 19 y 20 de abril, en el recinto de Parque Sur de San Bartolomé de Tirajana, tuvo lugar la “I Muestra de formación, Presente y Futuro”, organizada por la Concejalía de Educación. La Escuela colaboró con la difusión de los estudios a lo largo de los dos días, mostrando no sólo los estudios que se imparten sino asesorando en algunos casos, a futuros estudiantes. Se acercaron estudiantes de Primaria, ESO, Ciclos Superiores y Bachillerato.Queremos dar las gracias a los estudiantes y antiguos estudiantes que nos ayudaron con su experiencia personal en los estudios y en el trabajo con los conocimientos adquiridos, a difundir nuestras titulaciones.Además de miembros del equipo directivo, colaboraron Paola Marrero (egresada, actualmente trabajando), Natalia Cobo Romero (oficial de laboratorio) y Pablo Rubén Bordón Pérez (profesor de la Escuela) a quienes agradecemos su participación en las Jornadas.También queremos hacer mención a la escuela hermana (EITE) con la que hemos compartido espacio, experiencias y actuales y futuras colaboraciones; así como al equipo de transporte de la ULPGC por su eficacia.
20 Abr 2023
Si has realizado las prácticas este curso, participa en el CONCURSO “BUENAS PRÁCTICAS ULPGC-SANTANDER”
Pueden participar hasta el día 25 de julio, los estudiantes que hayan realizado las Prácticas Curriculares este curso 2022/23 ¿En qué consiste? El Concurso premia al mejor vídeo individual sobre el desarrollo de las prácticas curriculares por rama de conocimiento. ¿En qué consisten los premios? Se otorgarán 15 PREMIOS (3 premios por rama de conocimiento). Al primer premio de cada rama de conocimiento se le otorgan 1000 €, al segundo 500 € y al tercero 300 €, siendo las ramas de conocimiento las siguientes: Artes y Humanidades, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas. En aquellas ramas de conocimiento que quedarán premios desiertos, dichos premios se acumularán al resto de ramas de conocimiento a criterio del jurado considerando el número de solicitudes presentadas. ¿Quién puede participar? Podrán participar en el Concurso todas aquellas personas que a fecha de cierre de la convocatoria cumplan al menos uno de los siguientes requisitos: a) Ser estudiante universitario/a matriculado/a en cualquier titulación oficial (Grado, Programa de Doble Titulación, Máster, o Doctorado…) de la ULPGC que haya realizado prácticas curriculares en la ULPGC en el curso 2022/2023. b) Ser estudiante universitario/a de movilidad (SICUE, ERASMUS, MUNDUS…) que cursen sus estudios en la ULPGC y haya realizado prácticas curriculares en la ULPGC en el curso 2022/2023. Cada estudiante que quiera participar en el Concurso elaborará y presentará sus prácticas curriculares a través de un vídeo. El vídeo o el enlace al mismo se enviará a través del siguiente enlace: https://forms.gle/4toRAVTV5J3u6KCN7 Además, para su participación, se deben cumplir los siguientes requisitos indispensables: Que los/las estudiantes participantes en el Concurso se suscriban antes del 25 de julio de 2023 a las 23:59 (hora canaria) en el enlace del Banco Santander: https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-practicas-concurso-buenas-practicas-ulpgc-santander-2023?category=INTERNSHIP&track=search Ser estudiante universitario/a matriculado/a en el curso 2022/2023 en las titulaciones de Grado, Programa de Doble Titulación, Máster o Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y haber superado en el curso 2022/23 la asignatura de prácticas externas de su titulación (en el caso de las titulaciones con más de una asignatura de prácticas externas, debe haber superado la/s asignatura/s planificada/s en el último curso de la titulación). En el caso de los estudiantes de grado la nota media obtenida en el curso 2021/2022 sea igual o superior a 7,00. En el caso de los estudiantes de Máster la nota media de la titulación de acceso al máster debe ser igual o superior a 7,00. Que la nota obtenida en la asignatura de prácticas sea igual o superior a 9,00 (en el caso de las titulaciones con más de una asignatura de prácticas, la nota que se considera es la de la asignatura de prácticas impartida en el último curso de la titulación, si en el último curso de la titulación se imparte más de una asignatura de prácticas se considera la nota media de dichas asignaturas). ¿Cómo debe ser el vídeo? a) La duración máxima del video será de 3 minutos, utilizando el español como idioma principal del mensaje a transmitir, pudiendo ser subtitulado en otro idioma. b) Se podrá utilizar cualquier tipo de material audiovisual de apoyo, no sometido a derechos de propiedad intelectual. c) El/la participante y cualquier miembro de la organización pública o privada en la que se han realizados las prácticas pueden salir o no en el video. d) El video debe contemplar y recoger los siguientes puntos: i. Contexto: empresa u organismo público en el que se han realizado las prácticas, tareas realizadas, retos realizados, competencias adquiridas. ii. Aspectos personales (seguridad personal, motivación, iniciativa, actitud positiva…) que se han adquirido gracias a la realización de las prácticas. iii. Valoración del/la tutor/a académico/a y del/la tutor/a externo/a sobre las prácticas realizadas, destacando los aspectos que ha aportado el/la estudiante a su organización. iv. Otros puntos relevantes que se quieran añadir. e) El video debe contener una portada con los siguientes puntos: i. Buenas Prácticas ULPGC-Santander 2023. ii. Título del video. iii. Rama de conocimiento. iv. Nombre del/la participante y su titulación. v. Facultad o Escuela. vi. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. vii. Curso académico. Cada participante solo podrá enviar un único video para participar en el Concurso. ¿Qué se valora del vídeo? En cada una de las dos fases se valorarán los siguientes criterios de cada video con el fin de otorgarle una puntuación. El porcentaje otorgado a cada criterio será especificado en cada convocatoria: a) Originalidad y creatividad (15%). b) Capacidad comunicativa y expresiva (20%). c) Contenido (15%). d) Utilización de medios (10%). e) Competencias y aspectos personales adquiridos por el/la participante (20%). f) Aportación del/la estudiante a la empresa u organismo público en el desarrollo de sus prácticas curriculares (20%). La fecha límite para enviar los videos es el 25 de julio de 2023 a las 23.59 El fallo con los vídeos finalistas se comunicará antes del 30 de septiembre de 2023 a las 23.59 El fallo con los vídeos ganadores se realizará antes del 15 de octubre de 2023 a las 23.59 BASES CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS ULPGC-SANTANDERDescarga
20 Abr 2023
Actividad con los estudiantes del Diploma de Estudios Científicos y Tecnológicos en Las Cocinas
En la tarde del pasado martes 18 de abril se mantuvo una actividad muy gratificante con una treintena de nuestros ilustres estudiantes de 2º del Diploma de Estudios Científicos y Tecnológicos (DECyT). Todos mostraron un gran interés e ilusión por lo que se les describía y aprendimos mucho de sus experiencias, compartiendo un rato muy agradable que queremos agradecerles. Esta actividad ha sido desarrolla en colaboración con el MakerSpace de la Biblioteca de la EIIC y organizada por los profesores Oliverio Santana Jaria y Zenón Hernández Figueroa.