29 Nov 2022
Formación presencial del profesor Jorge Yepes en el Proyecto Georrutas
La pasada semana, el profesor de la Escuela, Jorge Yepes, del Departamento de Ingeniería del Terreno, dirigió la Sesión de formación presencial dentro del proyecto “Georrutas”. Es un proyecto, que se desarrolla en todo el Archipiélago desde 2017 y está promovido por el Área STEAM de la Dirección General de Ordenacioìn, Innovacioìn y Calidad, Consejeriìa de Educacioìn, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. El programa académico corre a cargo de investigadores de la ULPGC adscritos al Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG). La formación presencial se realizó con profesores de Geografía, Tecnología y Geología de Secundaria en la que se centraron en el diseño y producción de mapas interactivos mediante el uso de aplicaciones web tipo Google Earth, Google Maps y la IDEcanarias, con el objeto de valorar la oportunidad del uso de la tecnología informática en la motivación del alumnado juvenil. Las tareas realizadas fueron: interpretación de mapas de curvas de nivel, modelos digitales del terreno, ortofotos y la elaboración de columnas estratigráficas y perfiles geológicos. Entre los asistentes se generó una gran participación, dado que el tema suscita numerosas dudas y resultaba bastante sugerente. La clase, dejó de ser magistral en el minuto uno y pasó a ser dialogada hasta el final. El notable esfuerzo realizado por el Consistorio Teldense para promocionar senderos ambientales abrió los ojos a todos para volver cada uno a su población y contactar con las correspondientes concejalías, con el objeto de promocionar iniciativas tan sencillas y concretas como la del Sendero del Barranco Real de Telde, que además de constituir un libro abierto y un laboratorio natural, resultan ser iniciativas que promocionan la calidad de vida y la recuperación ambiental de los cinturones marginales que afean a casi todos los núcleos urbanos. La actividad, apadrinada por el Área STEAM del Gobierno de Canarias, cobra vida por la iniciativa de un grupo de profesores de la EIIC y de la Facultad de CC.BB. que pertenecen al IOCAG.
28 Nov 2022
Competición Internacional de robótica: Concurso Internacional Eurobot Spain 2023
En abril y mayo de 2023 se celebrará el Concurso Internacional Eurobot Spain 2023. La principal característica de la normativa de Eurobot, es que los robots construidos son autónomos. Este año, celebrando el 30 aniversario de la competición internacional, los robots van a organizar una "fiesta de cumpleaños". Tendrán que servir el postre colocando pasteles en los platos y las guindas sobrantes colocarlas en una cesta. Más información en : http://www.eurobot.es/
25 Nov 2022
Charla informativa del Ejército del Aire y del Espacio en la Escuela
Ayer tuvo lugar la charla informativa: “Prácticas curriculares de alumnos y salidas profesionales en el Ejército del Aire y del Espacio” a cargo del personal del Mando Aéreo de Canarias (MACAN) perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio, donde explicaron a los estudiantes interesados la posibilidad de realizar las Prácticas Externas en el mismo y dieron a conocer la opción de la salida profesional en este Ejército. La afluencia de alumnos, evidenció una vez más el gran interés que despierta el Ejército del Aire y del Espacio dentro de la comunidad universitaria, concretamente en las Ingenierías. Desde la Escuela agradecemos al Mando Aéreo de Canarias la colaboración y la impartición de esta charla, enmarcada dentro del convenio existente entre ambas instituciones, el Ejército del Aire y del Espacio y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
25 Nov 2022
Visita Técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería Química Industrial a la EDAR de El Tablero
La tercera Visita Técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería Química, se realizó el martes 22 de noviembre a las instalaciones de la EDAR de El Tablero, lo cual supone un complemento para otras asignaturas del Grado relacionadas con el Tratamiento de aguas y el Medio Ambiente. Dentro de las estaciones depuradoras pertenecientes a CANARAGUA en la zona sur, la del Tablero es la segunda más importante y trata entre 10-12.000 m3/h. Esta estación depuradora abarca todos los tratamientos de aguas residuales, y en base a ello, los productos obtenidos son: aguas que se envían al emisario, aguas para reutilización en riegos de campos de golf, parques y jardines, y fangos que son trasladados posteriormente a la planta de biometanización del Salto del Negro.
25 Nov 2022
Visita de los estudiantes del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados al ITC (Pozo Izquierdo)
El pasado día 23 de noviembre, el alumnado del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA) visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ubicadas en Pozo Izquierdo. Junto con el profesor Alberto Cuadrado, los estudiantes pudieron conocer de primera mano la metodología de trabajo en el Departamento de Ingeniería Biomédica, a través de la visita guiada por Donato Monopoli, responsable de este departamento. Este departamento centra parte de su actividad en el diseño y fabricación de implantes a medida, trabajando en este proceso con centros médicos de referencia a nivel mundial en multitud de países. Fruto de la colaboración entre el Departamento de Ingeniería Biomédica del ITC y el profesorado del MUTPIA, han surgido, y seguirán surgiendo, numerosos TFG, TFM, tesis doctorales y publicaciones. La visita comenzó en la oficina de diseño, donde se explicaron los casos protésicos en los que se encuentran trabajando ahora mismo (tanto en el sector humano como en el veterinario), así como aquellos más importantes o llamativos desarrollados por este equipo en los últimos años. Posteriormente, se accedió a las diferentes áreas de fabricación y postprocesado de implantes, donde se vio el equipamiento que les permite materializar las diferentes propuestas ideadas por el equipo. Cabe destacar: diferentes impresoras 3D en metal, polímeros y resinas, escáner óptico para ingeniería inversa, máquinas herramientas por arranque de viruta de control numérico, tornos y fresadoras, equipamiento de corte y grabador por láser, acabado de superficies por abrasión y hornos para tratamientos térmicos. Agradecemos a Donato Monopoli y a todo su equipo la cálida acogida y atención que nos prestaron, así como el entusiasmo mostrado en cada uno de los temas expuestos. Como complemento a la visita, Gabriel López Martínez-Fortún (técnico de proyectos en energías renovables y doctorando de la ULPGC) mostró a los estudiantes un nuevo sistema solar térmico de concentración solar que usa como tecnología captadores solares cilindro-parabólicos para la generación de vapor y agua sobrecalentada. El objetivo de estas tecnologías es la generación de calor mediante energías renovables para el sector industrial. Agradecemos también a Gabriel su tiempo y dedicación. Esperamos poder volver a visitar las instalaciones del ITC en un futuro próximo.
25 Nov 2022
Finaliza el plazo de los cursos gratuitos que ofrece BEST en 2023
La asociación BEST (Board of European Students of Technology) es una organización internacional apolítica sin ánimo de lucro, creada por y para estudiantes universitarios de carreras técnicas, que está activa en Europa desde el año 1989. El grupo local BEST Las Palmas está formado íntegramente por estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que compaginan sus estudios con las actividades de la asociación y se caracterizan siempre por su espíritu emprendedor y sus ganas de crear y colaborar. Si quieres descubrir algunos de los mejores destinos para esta primavera, conocer culturas y estudiantes de toda Europa, ampliar tu formación académica, aprender en persona, técnicas y avances innovadores de la mano de las mejores empresas y universidades y eres estudiante de STEM de la ULPGC, BEST te ofrece la posibilidad de disfrutar en primavera de 2023 de un curso de hasta 15 días, con más de 20 estudiantes en los países europeos en los que están presentes. Lo mejor es que solo tendrás que costearte el viaje a la ciudad de destino y pagar una tasa simbólica, desde 0 a 55€ (varían en función del destino), que cubrirá todo el alojamiento, manutención y actividades durante el curso. ¡Apúntate antes del 27 de noviembre! Infórmarte de todos los cursos y ciudades en: https://best.eu.org/courses/list.jsp Como participante consigues: ➔ Ampliar tu formación académica de la mano de empresas líderes y universidades ➔ Conocer algunos de los avances y estudios más vanguardistas e innovadores ➔ Aprender a desenvolverse y mejorar tus capacidades de comunicación, gestión de proyectos, liderazgo y de trabajo en equipo en un ambiente internacional ➔ Talleres de formación, visitas y actividades prácticas ➔ Hacer amigos y conocer la cultura propia de cada lugar de la mano de otros estudiantes locales ➔ Experiencias profesionales en proyectos a nivel internacional ➔ Momentos y recuerdos inolvidables ➔ Aventura, diversión y un espíritu contagioso al que llamamos BEST spirit Más información: laspalmas@best-eu.org @bestlaspalmas