23 Oct 2023

Jornada: La Ingeniería ante el Reto de la Transformación Digital

Organizado por el Comité de Universidad, Formación y Empresa del Instituto de la Ingeniería de España y la Sección en España de IEEE, tendrá lugar este viernes a las 15 horas y la asistencia podrá ser presencial en Madrid o telemática. Es un evento anual, el IEEE Day, organizado con el fin de conmemorar un hito importante en la historia de la ingeniería, la primera reunión de ingenieros eléctricos que tuvo lugar en Estados Unidos en 1884, cuando se reunieron para asistir a la Exposición Internacional de Electricidad en Filadelfia. Esta reunión histórica marcó el inicio de la asociación IEEE. El propósito principal de la jornada es acercar la tecnología a la sociedad y destacar el trabajo cotidiano de los ingenieros e investigadores. Se trata de una ocasión para mostrar cómo la ingeniería y la tecnología impactan en nuestras vidas y cómo contribuyen al progreso. Es una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la ingeniería en la vida moderna. Inscripción en: https://www.iies.es/events/la-ingenieria-ante-el-reto-de-la-transformacion-digital/form?cid=91b7be76-5684-47a9-85e5-7cae2685b9d2&utm_campaign=2746510a-f780-4578-8976-be173c7c519d&utm_medium=mail&utm_source=so PROGRAMA 15.00 Bienvenida a los asistentes y presentación de la Jornada. D. José Trigueros Rodrigo. Presidente del Instituto de la Ingeniería de España. D. Enrique Romero Cadaval. Presidente de la Sección en España de IEEE. Modera: Dra. Delia Rodríguez de Llera González, del Comité de Universidad, Formación y Empresa del IIE y miembro del IEEE.    15.15 Sesión LifeMembers: La luz señala el camino. D. José A. Martín Pereda.  15.45 Sesión Internet of Things: Futuro y desafíos a los que se enfrenta Internet of Things Rafael Shu (Internet of Things SL). Casos prácticos de aplicación del Internet de las cosas en un entorno industrial. D. Julio Mellado Torío (Thales España). 16.30 Sesión Sostenibilidad: Un marco para medir la sostenibilidad de los centros de datos en la nube. D. Carlos Juiz (Universidad de las Islas Baleares). 17.15 Café    17.45 Sesión Premios IEEE 2023. 18.15 Sesión WiE: La contaminación invisible de las Tecnologías de la Información. Dª. Belén Bermejo González (Universidad de las Islas Baleares). 18.45 Sesión de presentación de la Ramas de Estudiantes de IEEE. 19.00 Networking.

21 Oct 2023

Jornada MUJER E INGENIERÍA «Reflexionemos sobre el papel de la mujer en el mundo de la ingeniería» en el COIICO

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, COIICO, organiza la Jornada MUJER E INGENIERÍA que tendrá lugar en la sede central del Colegio, el próximo martes 24 de octubre a las 17.00h. Asistirán nuestro Rector Lluis Serra Majem y el director de nuestra Escuela, José Carmelo Quintana Suárez. Se podrá seguir en directo la retransmisión en streaming de la Jornada MUJER E INGENIERÍA «Reflexionemos sobre el papel de la mujer en el mundo de la ingeniería», enmarcada en las actividades que el Consejo General de Ingenieros Industriales está realizando con motivo de la Semana de la Ingeniería, y posteriormente tendrá lugar un cóctel en la Terraza del Colegio para compartir impresiones y pasar una tarde amena. En esta jornada, Inma Tazo compartirá las conclusiones de su tesis doctoral sobre el papel de la mujer en la ingeniería y los motivos que hay detrás de su situación actual, y  brindará un profundo análisis de las barreras y desafíos a los que se enfrentan las mujeres en la ingeniería, así como posibles soluciones para avanzar hacia una mayor igualdad de género en este campo. Inscripción: https://www.coiico.es/index.php?option=com_coiico&view=event&id=633

20 Oct 2023

Entrega de camisetas a nuestros mentores

Ayer, en un encuentro informal, se llevó a cabo la entrega de camisetas para nuestros mentores. Desde la Escuela, agradecemos la labor inestimable que desempeñan. Nuestros mentores son piezas fundamentales en la experiencia de nuestros nuevos estudiantes universitarios, brindándoles apoyo y orientación para que su transición al nuevo modelo de estudio sea lo más placentera y exitosa posible. Su compromiso y esfuerzo contribuyen de manera significativa a que nuestros estudiantes puedan superar los desafíos que este cambio de paradigma académico conlleva. Les agradecemos sinceramente su contribución a nuestra comunidad académica.

20 Oct 2023

Visita Técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería Química Industrial a la empresa Café Ortega

Los alumnos de la asignatura Gestión y Tratamiento de Residuos y Aguas, del Grado en Ingeniería Química Industrial, visitaron ayer las instalaciones de la empresa Café Ortega en Gran Canaria. Café Ortega es una empresa con el 100 % de capital canario dedicada a la fabricación (tueste y molienda), al envasado con distintos formatos y a la distribución y comercialización del café en sus distintas variedades.   Agradecemos que nos acompañase en la visita el propietario y director de la fábrica, efectuando un recorrido muy interesante por las distintas etapas del proceso. Fruto del interés, los alumnos, aprovecharon la ocasión para conocer no sólo el proceso químico industrial, sino también la gestión de residuos generados y la calidad de las aguas requeridas. También tuvieron la ocasión de saludar a una antigua alumna, hoy día egresada, desempeñando las tareas de control y calidad de la industria. Desde la Escuela agradecemos la colaboración de la empresa familiar, especialmente a su Director D. Ariel Ortega por su entrega y tiempo.

20 Oct 2023

Cierre de la cafetería de Ingenierías 

A partir del próximo lunes, día 23 de octubre cierra la cafetería por obras de mejora. Iremos informando del estado de las mismas. Saludos

19 Oct 2023

Exposición del Proyecto ELIMU: Abastecimiento de agua y luz en una escuela en Kenia

Desde la EIIC se están llevando a cabo proyectos de cooperación como el Proyecto Elimu con la Universidad de Nairobi para mejorar las condiciones de vida en la Escuela de Educación Primaria Timboni en Kenia. Estos esfuerzos son cruciales para abordar los desafíos que enfrentan muchas comunidades desfavorecidas en África, especialmente en lo que respecta al acceso a servicios energéticos y agua potable. La utilización de energía solar para transformar la vida rural en Kenia es un ejemplo de cómo la tecnología puede tener un impacto positivo en las comunidades. La energía solar es una fuente de energía sostenible y limpia que puede proporcionar electricidad a áreas remotas, lo que a su vez puede mejorar la calidad de vida y las oportunidades educativas para los niños y niñas que viven en esas áreas. La colaboración entre profesores y estudiantes de la EIIC de la ULPGC y sus homólogos de la Universidad de Nairobi en la mejora de las instalaciones e infraestructuras de la escuela es un testimonio de cómo la educación superior puede desempeñar un papel activo en el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida en comunidades necesitadas. El evento tendrá lugar el próximo miércoles, día 24 de octubre en el aula F205, donde los profesores y estudiantes de la EIIC que han viajado a Kenia compartirán en horario de 10.00  a 11.00 sus experiencias y será una oportunidad valiosa para aprender más sobre el Proyecto Elimu y cómo está contribuyendo al bienestar de la comunidad en Kilifi, Kenia. Estos esfuerzos de cooperación internacional son ejemplos inspiradores de cómo podemos trabajar juntos para abordar los desafíos globales y mejorar la vida de las personas en todo el mundo.