17 Dic 2023
Adriano Cáceres, Kendra Ortega y Natalia Molina, estudiantes de la Escuela, premiados en la edición 2023 de Emprende Santander – ULPGC
El pasado jueves, 14 de diciembre, se llevó a cabo la fase final de los premios Emprende Santander – ULPGC en la Sala de Piedra de la sede institucional de la ULPGC. Estos premios están diseñados con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes. Adriano Cáceres Fernández, egresado del Grado en Ingeniería Eléctrica, obtuvo el segundo premio por su proyecto ADER Ingeniería, siendo galardonado con 1.500 euros. Su propuesta consiste en la creación de una central de almacenamiento y generación de energía basada en el hidrógeno en la isla de La Palma. Este innovador proyecto busca producir y almacenar energía verde, comercializarla a los consumidores y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el proyecto contribuirá al desarrollo económico de La Palma y al proceso de descarbonización a nivel global. Por otro lado, Kendra Ortega y Natalia Molina, alumnas del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, obtuvieron el tercer premio por su proyecto LEO - Servicio de Etiquetado Inclusivo, el cual fue premiado con 1.000 euros. Su iniciativa aborda la necesidad de las personas con discapacidad visual de acceder de manera segura al etiquetado de alimentos, permitiéndoles conocer la información nutricional de los productos. El jurado estaba formado por: Nerea Aristi, Directora de Instituciones de Territorial Canarias del Banco Santander Samuel Sarmiento, empresario y profesor de la ULPGC María Jiménez, Vicedecana del Colegio de Economistas Lourdes Sarmiento, Directora de Prácticas Externas y Empleabilidad de la ULPGC Juan Antonio Jiménez, Director de Estudiantes y Acción Social de la ULPGC Domingo Javier Santana, Director de Alumni y Formación Transversal de la ULPGC A la final asistió David Sánchez, Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la ULPGC. La Escuela expresa sus más sinceras felicitaciones a Adriano Cáceres Fernández, Kendra Ortega y Natalia Molina por sus destacadas contribuciones y logros en el ámbito emprendedor. Estos premios no solo reconocen el talento y la creatividad de los estudiantes, sino que también subrayan el compromiso de la institución con el estímulo del espíritu emprendedor y la innovación en diversos campos académicos. Más información e imágenes de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2023/12/14/emprende-santander-ulpgc-premia-idea-negocio-linea-joyeria-que-integra-boton
13 Dic 2023
Jornadas de SISTEMAS ITS DE CARRETERAS
La Consejería de Gobierno de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, ha organizado las Jornadas de SISTEMAS ITS DE CARRETERAS e invita al alumnado y profesorado de la Escuela a las mismas. Las Jornadas, de carácter gratuito, se celebrarán el próximo martes, día 19 de diciembre de 2023 en INFECAR, en horario de 8.30 a 14.30h.Es imprescindible solicitar la preinscripción al correo electrónico: jornadas_obraspublicas@grancanaria.comSe atenderá a la confirmación de las solicitudes de prescripción, por orden de recepción de las mismas.
12 Dic 2023
Visita del profesor Dan Rosenberg de la Universidad de Brasov, Rumanía
La pasada semana, la Escuela tuvo el honor de recibir al distinguido profesor Dan Rosenberg, procedente de la Universidad de Brasov en Rumanía, donde desempeña una destacada labor docente en la Faculty of Electrical Engineering and Computer Science. La visita técnica del profesor Rosenberg reviste una importancia significativa, ya que tiene como objetivo principal la exploración y establecimiento de convenios relacionados con equipamientos médicos. Su presencia destaca el interés y compromiso mutuo en la búsqueda de avances tecnológicos aplicados al ámbito de la salud. Dentro de los ámbitos específicos que captan la atención del profesor Rosenberg se encuentran los materiales biocompatibles, área de estudio crucial para el desarrollo de dispositivos y tecnologías médicas que interactúan de manera armoniosa con el organismo humano. Este enfoque subraya el compromiso de la Escuela con la innovación en el sector de la salud y la medicina. Además, el interés del profesor en las imágenes híper espectrales agrega un componente tecnológico avanzado a la colaboración. Las imágenes híper espectrales ofrecen un amplio espectro de información, lo cual puede resultar invaluable en aplicaciones médicas, desde el diagnóstico de enfermedades hasta la monitorización de tratamientos. La visita del profesor Dan Rosenberg representa, sin duda, una oportunidad única para fortalecer la colaboración académica y científica entre ambas instituciones. A través de la exploración conjunta de estos campos especializados, se abre la puerta a futuras investigaciones y proyectos que puedan tener un impacto significativo en el ámbito de la salud y la tecnología médica. La Escuela se enorgullece de ser parte de esta colaboración internacional que busca contribuir al progreso y bienestar global.
12 Dic 2023
Visita Técnica de estudiantes del grado en Ingeniería Geomática a la obra: Carretera Agaete-La Aldea. Tramo: El Risco-Agaete
Hoy martes, 12 de diciembre, el alumnado del Grado en Ingeniería Geomática, concretamente el matriculado en la asignatura Geomática aplicada a la Ingeniería Civil y Edificación visitó la obra “Carretera Agaete-La Aldea. Tramo: El Risco-Agaete” ejecutada por la UTE formada por Acciona, Ferrovial, Lopesan y Bitumex. En esta visita han tenido la oportunidad de recibir, de primera mano, una detallada explicación de las más actualizadas metodologías de replanteo que se utilizan en la ejecución de túneles. En este caso, los Ingenieros Técnicos en Topografía Ulises Orihuela, José María Hernández y Carlos Sardina nos expusieron las peculiaridades que presenta el proyecto de los túneles de esta obra, su proceso constructivo para, teniendo en cuenta estos dos aspectos, desarrollar en profundidad las distintas soluciones metodológicas que han utilizado para el replanteo de los diferentes túneles que componen esta obra. Desde la Escuela, agradecemos sinceramente a los tres profesionales el compartir su experiencia y conocimientos. La valiosa información proporcionada contribuye significativamente a que nuestros estudiantes comprendan los desafíos y enfoques técnicos involucrados en la ejecución exitosa de proyectos de esta índole.
12 Dic 2023
Visita Técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería en Organización Industrial al ITC
El estudiantado que cursa la asignatura Gestión de la Innovación del Grado de Ingeniería en Organización Industrial visitó el martes 12 de diciembre las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Pozo Izquierdo. El director de I+D+i, D. Gonzalo Piernavieja, explicó las líneas de trabajo desarrolladas por la entidad, desde la incipiente investigación hasta los proyectos en ejecución, dando a conocer la ciencia y la tecnología que sitúa a Canarias como referente internacional en sectores económicos e industriales como las energías renovables y la desalación, entre otros. Asimismo, asociadas a cada una de las líneas de investigación e innovación, D. Gonzalo Piernavieja identificó el abanico de trayectorias profesionales que se les abre a los graduados en Ingeniería en Organización Industrial, tanto en el ITC como en el tejido productivo regional, pudiendo liderar la transformación del mismo a través de la puesta en valor del conocimiento científico y tecnológico. Muchísimas gracias al Instituto Tecnológico de Canarias y, principalmente a D. Gonzalo Piernavieja, por abrirnos las puertas de las instalaciones y facilitar el acercamiento del estudiantado a la I+D+i de Canarias.
12 Dic 2023
Mañana empieza el Torneo de ping-pong en la Escuela
Mañana, miércoles 13 de marzo, comienza el Torneo de ping-pong en nuestra Escuela. A las 10.00 horas, 17 participantes, entre ellos algunos profesores y la mayoría estudiantes, se reunirán para competir y disfrutar de una jornada deportiva llena de camaradería. Nos complace anunciar que la dirección del Torneo estará a cargo de un distinguido miembro de la Federación, quien nos proporcionará la información sobre los cruces iniciales, dando inicio así a un evento que promete ser emocionante y lleno de acción. Queremos agradecer especialmente al Servicio de Deportes de la ULPGC su colaboración y contribución al proporcionarnos mesas adicionales de ping-pong. Esta iniciativa permitirá que los partidos se desarrollen simultáneamente, creando un ambiente vibrante y dinámico. Y los demás, ¡a animarles, pues en el intervalo de 10 a 12 horas no hay clase! Al finalizar la jornada de mañana, se obtendrá la clasificación de los finalistas, quienes disputarán la final el próximo miércoles, día 20. En nombre de la Escuela, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso en este evento. ¡Les deseamos a todos mucha suerte y que disfruten al máximo del Torneo de ping-pong!