18 Dic 2023

Clasificados para la Final del Torneo de Ping-pong del miércoles

El pasado miércoles se inició el Torneo de Ping-pong en nuestra Escuela, y estamos encantados de anunciar los clasificados para las rondas finales: LUCÍA MONTENEGRO JUAN MARRERO RODRIGO HERNÁNDEZ DARÍO PINEDA GERMÁN ALEMÁN FEDERICO LEÓN PABLO BORDÓN MARCOS RAMOS Este logro no solo resalta su habilidad en el tenis de mesa, sino que también subraya el espíritu competitivo y la participación activa de nuestros estudiantes y profesores en eventos deportivos dentro de la comunidad educativa.  Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al servicio de Deportes de la ULPGC y en particular a su directora, Mercedes Pacheco, y al Técnico José Juan Hernández, por su valiosa colaboración, pues han hecho posible la realización de este torneo. También extendemos nuestro reconocimiento al árbitro Aarón Martínez Lorente por su dedicación y contribución al desarrollo justo y ordenado de las partidas.  La participación activa de los estudiantes y profesores en las diferentes rondas del torneo refleja el interés y la energía positiva que prevalece en nuestra comunidad académica.   Esperamos las rondas finales que se llevarán a cabo el próximo miércoles a las 10.00h, donde los clasificados competirán por los tres primeros lugares. Les deseamos mucha suerte a todos los participantes en esta fase crucial del torneo. Que sea una jornada llena de emoción, fair play y grandes momentos deportivos.   ¡Adelante y que gane el mejor!  Imágenes de la Fase semifinal del Torneo: https://www.flickr.com/photos/eiic_ulpgc/shares/0872W0fn5J

18 Dic 2023

Felicitamos a las startups ARTIS Development y SubSea Mechatronics

La ULPGC se enorgullece de impulsar la gestión de ocho empresas basadas en el conocimiento en este año 2023, 6 de ellas startups. Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a 2 startups: ARTIS Development (ARTIS) y SubSea Mechatronics (SSM), cuyo compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico ha sido impulsado por egresados de nuestra Escuela. En el caso de ARTIS Development, nos enorgullece destacar el valioso aporte de nuestros egresados Raúl Guerra y José María Melián, ambos Ingenieros Industriales, quienes lideran esta empresa dedicada al desarrollo de software basado en Inteligencia Artificial con aplicaciones en el sector médico. Su dedicación y visión han posicionado a la empresa como referente en la integración de tecnologías avanzadas para mejorar la atención médica. Por otro lado, Subsea Mechatronics se destaca como una startup comprometida con la innovación y la tecnología marina, abarcando también el ámbito aeroespacial y de la bioingeniería. Felicitamos a los egresados de nuestra Escuela que forman parte de este proyecto: Darío Sosa Cabrera (Ingeniero Industrial), Francisco Ortega González (Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática), Carlos Sánchez Crespo (Ingeniero Industrial), Gabriel Romano López (Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos y Doctor en Ingeniería Química, Mecánica y Fabricación Industrial), y Jesús García Díaz (Grado en Ingeniería Mecánica). Ambas startups, con sus enfoques especializados en Inteligencia Artificial, tecnología marina y áreas afines, son ejemplos destacados de la excelencia y la capacidad innovadora de nuestros egresados. Les deseamos a ambas un continuo éxito en sus emprendimientos y contribuciones al avance tecnológico y científico. Más información e imágenes de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2023/12/15/ulpgc-impulsa-gestion-8-empresas-basadas-conocimiento-durante-2023

17 Dic 2023

I Gymkhana en la asignatura Experimentación en la Ingeniería Química II

El pasado 4 de diciembre, se llevó a cabo con gran éxito la I Gymkhana en el marco de la asignatura Experimentación en la Ingeniería Química II, la cual se imparte en los Grados de Ingeniería Química Industrial e Ingeniería Química. Esta innovadora actividad buscó enriquecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes de una manera lúdica y participativa. La Gymkhana consistió en una emocionante carrera de orientación, durante la cual los alumnos se dedicaron a recopilar pistas que luego les permitirían resolver un cuestionario en el campus virtual. Este cuestionario planteaba varios casos prácticos relacionados con la caracterización y el tratamiento de aguas residuales, aspectos fundamentales en el campo de la Ingeniería Química. La iniciativa no solo proporcionó un enfoque práctico y dinámico para abordar los contenidos de la asignatura, sino que también fomentó el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la aplicación de conocimientos en situaciones reales. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus habilidades analíticas y de aplicación de conceptos adquiridos en el aula en un entorno más interactivo y desafiante. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la profesora Dunia Esther Santiago García por liderar y organizar esta Gymkhana de manera exitosa, así como a todos los estudiantes que participaron activamente. La creatividad y el compromiso demostrados tanto por la docente como por los alumnos en este tipo de actividades contribuyen significativamente a enriquecer la experiencia educativa y a preparar a los futuros Ingenieros Químicos para los desafíos del mundo real.

17 Dic 2023

I Competición de Automóviles de Radiocontrol de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (CAR-EIIC 2023/2024)

¿Te interesa la ingeniería aplicada a la competición de automóviles de radiocontrol? Forma tu equipo de 5 estudiantes de la EIIC, diseña los neumáticos y carrocería para el auto-modelo de la competición y fabrica tus componentes en el Servicio de Impresión 3D de la Biblioteca de Ingenierías (con presupuesto asignado a cada equipo). Pon en práctica tus conocimientos y demuestra que puedes ganar la competición a celebrar el 21 de marzo (explicación técnica mediante póster, prueba de tracción y prueba de aceleración/velocidad/frenada) y la carrera final el 3 de abril. Inscríbete aquí hasta el 31 de diciembre de 2023 (inclusive). Número de equipos limitado. Más información en las bases de la competición: Bases de CAR-EIIC 2023-2024Descarga

17 Dic 2023

Importante: Periodo de Renuncia de convocatorias

Recordamos a nuestros estudiantes que en este curso académico 2023/24, el calendario de renuncias de las Convocatorias Ordinarias del 1er semestre es del 2 al 8 de enero.

17 Dic 2023

Visita Técnica al Ecoparque Gran Canaria Norte de los estudiantes del grado en Ingeniería Química

Esta semana, los estudiantes del grado en Ingeniería Química realizaron una visita técnica al Ecoparque Gran Canaria Norte, dentro de la programación de la asignatura de Ingeniería Ambiental de 4º curso del grado. La actividad económica principal del Ecoparque Gran Canaria Norte es la Gestión de Residuos y gestiona los residuos domésticos o asimilables de los municipios de: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, Moya, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Santa María de Guía, Tejeda, Teror, Valleseco y Vega de San Mateo. La visita ofreció a los estudiantes una gran experiencia práctica, permitiéndoles conocer de cerca los procesos y tecnologías empleados en la gestión de residuos a nivel local. Además, brindó la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la asignatura de Ingeniería Ambiental a situaciones reales y concretas. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro agradecimiento a los profesionales del Ecoparque Gran Canaria Norte por su predisposición y atención hacia nuestros estudiantes. La colaboración entre la institución educativa y entidades como el Ecoparque contribuye significativamente a la formación integral de los futuros graduados en Ingeniería Química, al proporcionarles una visión práctica y actualizada de los desafíos ambientales y las soluciones aplicadas en la gestión de residuos.