29 Ene 2024

Reunión Informativa de la asignatura de Prácticas Externas

Este viernes, día 2 de febrero, a las 9.00h en el Salón de actos de la Escuela, tendrá lugar la reunión informativa de la asignatura de Prácticas Externas. En la misma explicaremos el proceso para realizar las Prácticas en las empresas, organismos o instituciones, desde la solicitud del convenio, a la gestión del horario, tareas… a la evaluación de la asignatura. Es una reunión orientada a los estudiantes de: Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de productos Grado en Ingeniería en Organización Industrial Grado en Ingeniería Geomática Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería Química Industrial Pero están invitados todos los estudiantes de la Escuela interesados en conocer la gestión de la asignatura.

28 Ene 2024

Competiciones por el Trofeo Rector 

Desde la Escuela, animamos a la comunidad universitaria, especialmente a nuestros estudiantes, a participar en las competiciones que otorgan el Trofeo Rector. Actualmente está abierta la inscripción en las siguientes modalidades: Ajedrez: Demuestra tu astucia estratégica en este milenario juego mental. Bádminton (masculino y femenino): Exhibe tu destreza y agilidad en la cancha para alzarte con la victoria. Media Maratón y 7 km (masculino y femenino): Desafía tu resistencia y velocidad en estas pruebas de atletismo. Orientación (masculino, femenino y parejas): Ve por terrenos desafiantes y demuestra tu habilidad para encontrar el camino correcto. Pádel (masculino, femenino y mixto): Experimenta la intensidad de este deporte de raqueta. Piragüismo (masculino, femenino y por parejas): Hazte con la victoria en esta emocionante competición acuática. Squash (masculino y femenino): Enfréntate a tus oponentes en partidas rápidas y tácticas. Tenis (masculino, femenino y dobles): Muestra tu destreza en la pista. Bola Canaria (equipo): Forma parte de un equipo y demuestra tu habilidad en este tradicional juego de precisión. ¡Anímate y participa en la competición que más te apasione! La diversidad de disciplinas asegura que haya algo para todos. No pierdas la oportunidad de vivir la emoción del Trofeo Rector y deja tu huella en la historia deportiva de nuestra institución. ¡Que comiencen los juegos y que gane el espíritu universitario! Más información en la página del servicio de Deportes de la ULPGC: https://deportes.ulpgc.es/competiciones-trofeo-rector/

23 Ene 2024

Daura Vega Moreno, hace una llamada a la regulación internacional para proteger nuestros océanos ante la caída al mar de contenedores de pélets

Daura, profesora de la Escuela, vuelve a The Conversation con un nuevo artículo: “Muchas caídas al mar de contenedores de pélets son evitables”. Desde la Escuela, agradecemos la implicación de Daura en dar a conocer los microplásticos que llegan a nuestras islas desde hace más de 20 años. Así como la necesidad de una regulación desde la Organización Marítima Internacional (OMI), perteneciente a las Naciones Unidas. The Conversation es el canal de divulgación del conocimiento desde las universidades, donde el artículo de Daura ha alcanzado en 4 días, más de 25.000 lecturas. Artículo disponible en: https://theconversation.com/muchas-caidas-al-mar-de-contenedores-de-pelets-son-evitables-221193 Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/01/19/daura-vega-docente-ulpgc-explica-conversation-como-caidas-contenedores-al-mar

22 Ene 2024

Felicidades a Artis Development  y a Fibras Naturales Canarias por su reconocimiento entre las 100 mejores startups de APTE

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha seleccionado a las 100 mejores startups de sus 51 Parques, entre las que se encuentran la startups, Artis Development, y la spinoff Fibras Naturales Canarias, ambas fundadas por egresados de nuestra Escuela. Artis Development se destaca por su labor en el desarrollo de software basado en Inteligencia Artificial, focalizado en la optimización de datos clínicos. Este enfoque tiene un impacto significativo en el ámbito de la salud, y nos enorgullece reconocer y felicitar a todo el equipo de Artis Development, especialmente a nuestros egresados: Raúl Guerra Hernández (cofundador, Ingeniero Industrial) José Mª Melián Álamo, (cofundador, Ingeniero Industrial), Selenia María Medina Hernández (Graduada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática) y Gabriel Santana Quintana (Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática). Fibras Naturales Canarias, es una empresa de base tecnológica que ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad. La utilización de fibras recicladas provenientes de residuos de plataneras para la elaboración de materiales resalta su contribución al desarrollo sostenible y la economía circular. Felicitamos a su fundador y CEO, Néstor Santiago Dávila (Ingeniero Industrial) comprometido con la innovación y la creación de soluciones eco-amigables. Estos logros reflejan el impacto positivo de nuestros egresados en el ámbito empresarial y tecnológico. Les deseamos a ambas que su futuro siga lleno de éxitos y reconocimientos en su trayectoria innovadora. Sin duda, su labor contribuye de manera significativa al avance científico y tecnológico. Listado APTE TOP 100 STARTUPS 2023: https://apte.org/apte-top-100-startups Más información: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/01/18/asociacion-parques-cientificos-y-tecnologicos-espana-apte-situa-dos-startups-y

19 Ene 2024

Visita Técnica de los estudiantes de 2º curso del Grado en Ingeniería Mecánica a los talleres Sanper

Hoy viernes, los estudiantes de segundo curso del Grado en Ingeniería Mecánica realizaron una visita técnica a los Talleres Sanper, como parte integral de su proceso de aprendizaje correspondiente a la asignatura Fundamentos de Fabricación y Producción. Talleres Sanper destaca como una de las empresas con mayor especialización y capacidad técnica en Canarias, focalizada en la fabricación y mantenimiento, abarcando sectores como el naval, industrial y aeronáutico, entre otros. Con más de 40 años de experiencia, sus instalaciones de más de 5.000 metros cuadrados fueron testigo de una variedad de trabajos reales de fabricación. Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar diversos procesos de fabricación, tales como fresado y torneado CNC, mandrinado de grandes dimensiones, corte por chorro de agua, cizallado, plegado y curvado de chapa, así como soldaduras convencionales y especiales. Estos procesos, concentrados en un mismo entorno industrial, proporcionaron a los estudiantes una perspectiva única y valiosa. La visita fue conducida por antiguos alumnos de la Escuela que actualmente forman parte del equipo técnico de Talleres Sanper, destacando perfiles en áreas mecánicas, eléctricas y navales, entre otros. Esta experiencia evidenció la sólida proyección laboral que tienen los egresados y egresadas de nuestra escuela. La Escuela agradece la disposición y colaboración tanto de los estudiantes como de los profesionales de Talleres Sanper, reconociendo la importancia de estas experiencias prácticas para el desarrollo académico y profesional de nuestros alumnos.

19 Ene 2024

Programa Mentoring de Excelencia para alumnas de 4º del Grado de Ingeniería en Tecnología Naval y egresadas de la promoción 2022/23

Desde 2016, el Proyecto Mujer e Ingeniería se ha dedicado con firmeza a su objetivo central: fomentar, promover, motivar e inspirar a las jóvenes, guiándolas hacia la comprensión de las oportunidades que los estudios STEM (acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics) les brindan, con la intención de mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a la sostenibilidad del planeta. En este contexto, el destacado programa Mentoring de Excelencia celebra su séptima edición este año, con la participación activa del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN). El objetivo fundamental de este programa es facilitar la transición de las jóvenes estudiantes que se encuentran en su último año de titulaciones STEM hacia el mundo laboral. Se les ofrece una formación personalizada para alcanzar sus metas, poniendo especial énfasis en destacar el talento femenino en el ámbito de la ciencia e ingeniería. Esta iniciativa se materializa a través del desarrollo de un programa de Mentoring de Excelencia, en el cual profesionales con roles de responsabilidad en las empresas miembros de la Comunidad "Mujer e Ingeniería Naval" acompañarán a las jóvenes estudiantes de último curso del Grado de Ingeniería en Tecnología Naval y a las egresadas de la promoción 2022/23. Compartirán su valiosa experiencia y perspectivas, brindando orientación para potenciar el crecimiento personal y profesional de las participantes. Se adjunta folleto informativo. Presentación Navales - Mujer e Ingeniería(1)_compressedDescarga