3 Feb 2024

Información del Makeathon 2024

El próximo miércoles día 7 de febrero de 11.00 a 11.30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela, una charla informativa del Makeathon 2024: Smart Green Island. Este evento es organizado por el grupo alemán ITQ, reconocido líder en ingeniería de sistemas y software, así como en educación digital, en colaboración con la Fundación Sergio Alonso. Ambas entidades se han unido con el objetivo de promover la innovación y la sostenibilidad. Características del Makeathon 2024: Fechas: Del 28 de febrero al 2 de marzo. Ubicación: INFECAR. Networking con más de 260 estudiantes procedentes de toda Europa y más de 60 universidades. Interacción directa con líderes de la industria y empresas internacionales. Workshops especializados en las últimas tecnologías y desarrollo de prototipos sostenibles. Durante el evento, jóvenes provenientes de diversas universidades y países trabajarán en desafíos industriales innovadores en áreas como la agricultura inteligente, la energía verde inteligente, la movilidad verde inteligente, la automatización inteligente, la Internet de las cosas (IoT), la robótica, la producción inteligente, el envío inteligente y la economía circular. ¡Te invitamos a participar en esta experiencia única que combina aprendizaje, colaboración y creatividad! Este Makeathon ofrece una oportunidad única para explorar y contribuir al futuro de la innovación sostenible. Más información: https://www.itq.de/en/smart-green-island-makeathon/

3 Feb 2024

Charla: Soluciones higiénicas en el diseño de instalaciones para la industria alimentaria

El próximo miércoles día 7 de febrero de 11.00 a 12.00 horas tendrá lugar en el aula F205 de la Escuela, la charla: Soluciones higiénicas en el diseño de instalaciones para la industria alimentaria. El ponente es Francisco Díaz, Ingeniero Químico por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó 12 años como responsable técnico-comercial en el ámbito del tratamiento de agua potable y residual, encargándose de tareas de diseño de instalaciones, dimensionamiento de equipos, venta de maquinaria, montaje y puesta en marcha de instalaciones, tanto municipales como industriales. Durante un año y medio trabajó como Técnico de Proyectos para una Empresa Constructora española, coordinando los proyectos de licitación internacionales en el ámbito de la Gestión del Agua. Desde hace 7 años es responsable comercial y de proyectos de un importante fabricante polaco de equipamiento para edificación industrial. En esta charla especificará los puntos que generan más problemas de contaminación bacteriana en la industria alimentaria. Diferenciando entre el equipamiento estrictamente de proceso y los elementos utilizados para equipar los edificios industriales. Desde la experiencia del fabricante de equipamiento para edificación industrial, explicará cómo se diseña un producto “higiénico”, adecuado para el montaje en un edificio donde se procesan alimentos o medicamentos. Y verán cómo seleccionar el equipamiento y cómo instalarlo para minimizar riesgos de contaminación.

2 Feb 2024

Visita técnica a la Base Aérea de Gando

El miércoles, más de 130 estudiantes y profesores de nuestra Escuela realizaron una visita técnica a la Base Aérea de Gando. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por la excepcional organización y la atención brindada por los miembros del Ejército del Aire y del Espacio, especialmente a: D. Juan José Terrados Valderas, Coronel D. Eduardo Navarro Millán, Teniente Coronel D. Gabriel Hernández Marrero, Capitán D. Enrique Cabezas, Capitán D. Daniel Rafael Hernández González, Capitán La jornada comenzó con una presentación a cargo del Coronel, quien detalló exhaustivamente la destacada labor que desempeña el Ejército del Aire y del Espacio en la sociedad. Resaltó la misión continua y fundamental que llevan a cabo, así como la constante búsqueda de mejora tecnológica, destacando las capacidades y la relevante ubicación geoestratégica de la Base. Posteriormente, recibimos información detallada sobre las características de los avanzados cazas presentes en la base, teniendo la oportunidad de explorar directamente el interior de estas impresionantes aeronaves. La visita continuó con la experiencia de documentarse y subir a bordo de los helicópteros de Salvamento Aéreo de Rescate (SAR), ofreciendo una perspectiva más cercana y práctica de las operaciones de rescate. Además, tuvimos la oportunidad de admirar los complejos equipos eléctricos utilizados en la base, así como las innovadoras depuradoras que contribuyen a hacer que la Base Aérea de Gando sea eficiente, autosuficiente y sostenible. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro agradecimiento por esta oportunidad de aprendizaje y agradecemos a cada miembro del personal de la Base Aérea de Gando por su amabilidad y disposición para compartir su conocimiento y experiencia con nuestra comunidad educativa. Esta visita ha fortalecido aún más nuestra comprensión y aprecio por el trabajo esencial que realiza el Ejército del Aire y del Espacio garantizando nuestra seguridad y defensa. Imágenes de la visita técnica: https://www.flickr.com/photos/eiic_ulpgc/shares/9311d100bH

2 Feb 2024

Actos en la Escuela en febrero

En el mes de febrero, la Escuela ha organizado una serie de eventos especialmente diseñados para todos los estudiantes, desde 1º hasta 4º curso, abarcando todos los Grados, Doble Grado y programas de Máster. Estos eventos están organizados con el objetivo de enriquecer la experiencia académica y profesional de los estudiantes. Este mes les invitamos a los siguientes eventos: Soluciones higiénicas en el diseño de instalaciones para la industria alimentaria: Invitamos a los estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería Química Industrial a conocer los puntos que generan más problemas de contaminación bacteriana en la industria alimentaria, a diferenciar entre el equipamiento estrictamente de proceso y los elementos utilizados para equipar los edificios industriales y a diseñar un producto “higiénico”. Makeathon: Invitamos a todos los estudiantes a participar en el Makeathon, una emocionante competición donde podrán poner a prueba su creatividad e innovación en proyectos relacionados con la Ingeniería. Esta es una oportunidad única para desarrollar habilidades prácticas y trabajar en equipo. Explorando la Inteligencia Artificial en la Ingeniería: Descubrirán el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial aplicada a la Ingeniería. Conocerán las últimas tendencias, aplicaciones y desafíos en este campo en constante evolución. Herramientas para Acceder al Mercado Laboral: Conocerán herramientas clave para ingresar al mercado laboral, esencial para todos los estudiantes. Este evento proporcionará información valiosa sobre cómo mejorar sus habilidades, preparar currículos efectivos y destacar en entrevistas de trabajo. Encuentro con las empresas Ghénova y Clece: Conocerán las empresas Ghénova y Clece y descubrirán su relación con la ingeniería. Obteniendo información de primera mano sobre oportunidades laborales, proyectos destacados y el papel de la ingeniería en estas organizaciones líderes. La información detallada de cada evento se publicará antes de su realización en la página web oficial de la Escuela: https://eiic.ulpgc.es/. Además, podrán seguir las actualizaciones en las redes sociales de la Escuela: Facebook (eiic.ulpgc.es) e Instagram (@eiic.ulpgc), donde se compartirán detalles, horarios y cualquier otra información relevante. Los estudiantes de la asignatura de Prácticas Externas recuerden que se valora la asistencia a las charlas. ¡No pierdan la oportunidad de aprovechar al máximo estos eventos y enriquecer su experiencia académica en la Escuela!

1 Feb 2024

Preinscripción del Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA)

A partir de hoy y hasta el 15 de marzo permanecerá abierta la preinscripción anticipada de los másteres no habilitantes para el próximo curso académico 2024/25. En nuestra Escuela impartimos el Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA) Toda la información relativa a este tema se encuentra disponible en la WEB de la ULPGC: MÁSTERES UNIVERSITARIOS | ULPGC - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Próximamente, se informará por parte de la unidad de posgrado y tercer ciclo de las fechas establecidas para la baremación de los estudiantes preinscritos. 

29 Ene 2024

Investidura de doctores en la ULPGC

La investidura de 74 nuevos doctores en la ULPGC celebrada el pasado sábado, fue un evento significativo que destacó los logros académicos y la dedicación de los estudiantes que alcanzaron el máximo grado académico. Destacamos a los nuevos doctores en el ámbito de la Ingeniería: Desde la Escuela, queremos felicitar a los recién investidos doctores, reconociendo el trabajo y la dedicación que han demostrado a lo largo de sus estudios. Queremos extender nuestro reconocimiento no solo a los doctores, sino también a sus directores y tutores, cuya orientación y apoyo son fundamentales en este camino hacia la excelencia académica. Además, nos unimos a la celebración de la ULPGC al enviar nuestras felicitaciones a Paqui, madre de Gabriel Vega Artiles. Reconocemos y aplaudimos su papel fundamental y su constante compañía en el viaje educativo de su hijo, que abarcó desde los estudios de Ingeniería hasta la culminación de su Doctorado. ¡Felicidades Paqui! Felicidades nuevamente a los doctores, directores, tutores y familiares, que este logro sea solo el comienzo de un camino lleno de éxitos y contribuciones significativas en sus respectivos campos. Más información e imagen ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2024/01/27/ulpgc-inviste-74-nuevos-doctores-y-doctoras-paraninfo-universitario