12 Feb 2024

Entrevistamos a Carlos Terol Marrero, egresado de nuestra Escuela, Ingeniero Técnico en Obras Públicas e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Emprendedor de Impacto en Reino Unido y Thought Leader

Actualmente empresario de impacto en Reino Unido con 3 empresas de ingeniería, sostenibilidad e impacto social; organizador de eventos como el "Island Impact Forum" y Thought Leader en LinkedIn con más de 25.000 seguidores. Su plataforma Good Ripple ha conectado a más de 2.600 "changemakers" en 96 países. Disponible en el apartado de Entrevistas de la web de la Escuela: https://eiic.ulpgc.es/entrevistas/carlos-terol-marrero/

12 Feb 2024

GEURSA abre sus obras a la EIIC para enseñar el buen hacer en la rehabilitación de edificaciones históricas

El viernes 9 de febrero, un reducido grupo de estudiantes del Grado de Ingeniería Civil en la ULPGC hicieron una visita guiada por Jonay Caraballo (GEURSA) para familiarizarse con el método constructivo seguido en el acondicionamiento del antiguo colegio "Carlos Navarro Ruiz" para su reutilización como Universidad Popular de San Cristóbal, en el paseo de San José. Se trata de una obra dirigida por GEURSA que ejecuta GRATECSA. La adecuación de una zona consolidada, una edificación con más de 60 años, distribuida en varias alturas, que requiere su rehabilitación y la adecuación del espacio existente para su acondicionamiento a la normativa de accesibilidad, además de necesitar la creación de un entorno acogedor para los futuros usuarios de la Universidad Popular. Es una obra sencilla y bonita al mismo tiempo. Sencilla porque no presenta una mayor dificultad y bonita porque ofrece la posibilidad de aprender a trabajar en una parcela que tiene el espacio confinado. Y es precisamente este aspecto el que determina la necesidad de dirigir la construcción teniendo muy claros los procesos, para ir cerrando capítulos y actividades con un orden y precisión casi germánica, para evitar que la maquinaria se quede atrapada en el laberinto de la angosta y escalonada parcela. En nombre de la Escuela, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Jonay por compartir su experiencia y conocimientos durante esta enriquecedora visita guiada.

12 Feb 2024

Antiguos alumnos de la ULPGC dan una clase magistral de Ingeniería Civil en el Confital

El viernes 9 de febrero, un avezado grupo de estudiantes del Grado de Ingeniería Civil tuvieron una clase peripatética por el Confital, guiada por Jonay Caraballo (GEURSA) y Héctor Jimenez (Grupo Pérez Moreno), ambos egresados de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC. La explicación se centró en una obra de emergencia que tiene un doble objetivo. Por una parte, el acondicionamiento del vial que da acceso a la playa, tarea que ha requerido a su vez una doble acción. Por una parte, la mejora del erosionado firme con un suelo estabilizado por un ligante ecológico, la creación de drenes transversales, aliviaderos y un desarenador que facilitarán el drenaje de la pista. Y por otra parte, una ampliación del vial que permitirá el tránsito de peatones y vehículos de emergencias. El segundo objetivo de la intervención se centraba en la mitigación de los peligros asociados a desprendimientos rocosos. Para ello se han instalado mallas de triple torsión y unos muros para contener las dos laderas afectadas. Y todo esto sin provocar impacto paisajístico, dado que se trata de una actuación en una de las joyas de la ciudad: el espacio protegido de El Confital. Desde la Escuela, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Jonay y a Héctor por su implicación y dedicación. ¡Gracias!

10 Feb 2024

Cierre de la cafetería

El próximo lunes día 12 de febrero la cafetería de la Escuela permanecerá cerrada. Disculpen las molestias que pueda ocasionar.

9 Feb 2024

Participación de alumnas de la Escuela en el vídeo promocional por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024

La ULPGC ha programado varias actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia como: Mesas redondas, bajo el título “La Mujer en la Ciencia, ayer, hoy y mañana" en la Facultad de Ciencias del Mar; Visitas de estudiantes de Bachillerato a los laboratorios de nuestra Escuela; Creación en la web de la Biblioteca Universitaria de un área con los perfiles de algunas de las principales investigadoras de la ULPGC y la realización del vídeo promocional de alumnas de la universidad titulado “Por qué elegí un grado STEAM”. En este vídeo promocional han participado las alumnas de nuestra Escuela: Alba Antonia Ramírez Sánchez: Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Administración y Dirección de Empresas  Belén Suárez Rodríguez: Grado en Ingeniería Civil  Desiré Ramos Betancor: Grado en Ingeniería Eléctrica Omayra Tacoronte Gutiérrez: Grado en Ingeniería Eléctrica María Goretti Pérez Francisco: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Zenaida Castellano Felipe: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos  Mariana Hernández Pérez: Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos  Laura Tomey Padrón: Grado en Ingeniería Geomática  Hasly Noryibeth López Hernández: Grado en Ingeniería Mecánica Beatriz Melián Rosales: Grado en Ingeniería Química Industrial Acceso al Vídeo Promocional Desde la Escuela, expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su dedicación y profesionalismo a los miembros de la Biblioteca Universitaria en la realización del vídeo promocional. Además, extendemos nuestro reconocimiento a las alumnas que generosamente se ofrecieron para participar en este proyecto. Sinceramente, ¡gracias! Más información: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia-investigadoras-ulpgc-2024

9 Feb 2024

La Inteligencia Artificial en la Ingeniería

El próximo miércoles, 14 de febrero, de 10.00 a 11.00h, en el Salón de Actos, se llevará a cabo la charla: “La Inteligencia Artificial en la Ingeniería”, impartida por el profesor de la Escuela, Moisés Martín Betancor. Esta charla es para todos los estudiantes de la Escuela, de 1º a 4º y Máster, es una oportunidad única que no pueden perderse, porque la Inteligencia Artificial (IA) es el futuro de la Ingeniería y ustedes son parte fundamental de ese futuro. La charla explorará el impacto de la IA desde sus inicios hasta su papel protagonista en la actualidad. Se analizarán temas de actualidad como la ética en IA, la privacidad, el riesgo de sesgos y cómo las IA conversacionales están transformando nuestra interacción con la tecnología. Además, se discutirán casos prácticos que muestran el uso innovador de IA en la vida cotidiana y su influencia en el mercado laboral, resaltando cómo las profesiones científicas y creativas interactúan con estas tecnologías. Esta charla es una invitación a descubrir cómo la IA está redefiniendo lo posible, desafiando nuestras percepciones y abriendo un mundo de oportunidades.