19 Feb 2024

Charla: Herramientas para acceder al mercado laboral

Este miércoles, día 21 de febrero, la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) impartirá la charla titulada "Herramientas para acceder al mercado laboral". Este evento es una importante fuente de información para el futuro profesional de nuestros estudiantes y está dirigido específicamente a todos los estudiantes de 4º curso de todos los grados, así como del doble grado de la Escuela. La charla será en el Salón de Actos a las 11.00 horas. Impartirán esta charla dos expertos en el tema: Eduardo Manrique de Lara Martín-Neda, director gerente de la FULP, y Oti García Álamo, orientadora laboral. Con su experiencia y conocimientos, les guiarán a través de los recursos y servicios disponibles tanto en la FULP como en el Servicio Canario de Empleo, que les serán de gran ayuda en su transición al mundo laboral una vez hayan concluido sus estudios. No dejen pasar esta oportunidad de prepararse mejor para su futuro y descubran cómo pueden dar sus primeros pasos hacia una exitosa carrera profesional.

17 Feb 2024

Zaida Ortega, profesora de nuestra Escuela en @ulpgc_para_ti

@ulpgc_para_ti destaca el trabajo de las investigadoras de la ULPGC en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Entre las destacadas investigadoras de la ULPGC, nos complace felicitar a la profesora de nuestra Escuela, Zaida Ortega por su destacada labor en el campo de la investigación. Zaida Ortega se ha distinguido por su trabajo en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para problemas actuales. En particular, su investigación se ha centrado en el aprovechamiento de los residuos del plátano para crear fibras naturales, lo cual representa un importante avance en el campo de los materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Su trabajo de investigación no solo contribuye al desarrollo científico y tecnológico, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente al promover prácticas más sostenibles y reducir la huella ambiental de la industria. Su dedicación y compromiso con la investigación son un ejemplo inspirador para los estudiantes y su contribución al avance del conocimiento es motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria. Junto a @ulpgc_para_ti, celebramos y reconocemos el talento y la dedicación de Zaida Ortega, así como de todas las mujeres investigadoras que hacen posible el progreso científico y tecnológico en la ULPGC y más allá. Su trabajo es fundamental para construir un futuro más brillante y sostenible para todos. Vídeo de @ulpgc_para_ti: https://youtube.com/shorts/ycvdbqc03Pk?si=tVDGARgehs1hrkZc

17 Feb 2024

Agradecimiento a Moisés Martín Betancor, profesor de la Escuela, por la impartición de la charla: “La Inteligencia Artificial en la Ingeniería”

Durante la sesión, Moisés Martín Betancor nos sumergió en los temas más candentes de la actualidad en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), su presentación estuvo enriquecida con datos de última hora, como la reciente introducción de la nueva IA conversacional Gemini de Google a finales de enero de este año. Además, nos informó sobre un acontecimiento relevante: el pasado lunes 13 de febrero, el sistema Chat GPT comenzó a desarrollar memoria de las interacciones con los usuarios, marcando un hito significativo en el avance de esta tecnología. Y nos proporcionó un valioso referente canario en el campo de la IA: Carlos Santana Vega, estudiante de la ULPGC, conocido en las redes bajo el seudónimo de DOT CSV. Desde la Escuela, expresamos nuestro agradecimiento a Moisés Martín Betancor por su compromiso y generosidad al compartir su conocimiento con nuestros estudiantes. ACCESO A LA PRESENTACIÓN DE LA CHARLA.

16 Feb 2024

Agradecimiento a la Biblioteca Universitaria de la ULPGC por la realización de los vídeos de nuestras estudiantes

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la Biblioteca Universitaria de la ULPGC por la realización de los vídeos protagonizados por nuestras estudiantes con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Su apoyo ha sido fundamental para destacar el papel crucial de las mujeres en el ámbito científico y promover la igualdad de género en nuestra comunidad educativa. Desde la Escuela, extendemos nuestra más sincera gratitud por su compromiso y dedicación en la realización de esta importante iniciativa.

15 Feb 2024

Taller: Emprender en Ciberseguridad

INCIBE y la ULGPC ofrecen un taller para fomentar el emprendimiento en ciberseguridad. La ULGPC se une a las acciones que el INCIBE, a través del Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEAvanzado), está desarrollando en Canarias en colaboración con la ZEC, destinadas a impulsar ideas de emprendimiento en ciberseguridad y la ciberseguridad en las nuevas empresas tecnológicas. El Taller Emprender en Ciberseguridad es una actividad gratuita para miembros de la ULPGC de 8 horas de duración que se realizará en el Laboratorio 42 de la Escuela de Ingeniería Informática los días 19 y 20 de febrero de 16 a 20 horas. Hay 15 plazas disponibles. Inscripciones: https://ieavanzado.com/incibe-emprende/ El Taller realizará un camino práctico en emprendimiento en ciberseguridad en el que se abordará desde la importancia de la ciberseguridad y el emprendimiento hasta los conceptos clave y desafíos actuales en España. A través de metodologías como el Design Thinking, generarán ideas innovadoras y buscarán solucionar problemáticas relevantes. Además, aprenderán a adaptar modelos de negocio al contexto de la ciberseguridad. Al finalizar el Taller, los participantes no solo habrán adquirido conocimientos en emprendimiento y ciberseguridad, sino también experiencias prácticas como inspiración y motivación al desarrollo de habilidades emprendedoras para abordar desafíos en este campo.

12 Feb 2024

Calendario electoral para la renovación de miembros del sector de estudiantes y cubrir vacantes en el resto de sectores de la Junta de Centro

El día 7 de febrero, la Junta de Centro de la Escuela aprobó el Calendario Electoral adjunto, para la renovación de los miembros del sector estudiantil y para cubrir las vacantes en los demás sectores de la Junta. Queremos que todos los miembros de la comunidad universitaria tengan la oportunidad de contribuir activamente al desarrollo y la mejora de nuestra Escuela. Por ello, animamos a quienes estén interesados a dar el paso y presentarse para ocupar un puesto en la Junta de Centro. Así que, si tienes ideas innovadoras, compromiso con el cambio positivo y deseas contribuir al bienestar de tus compañeros y de la Escuela en general, te animamos a que desempeñes un papel activo en la toma de decisiones. El proceso electoral es una oportunidad para involucrarse, hacer una diferencia y dejar una marca duradera en nuestro Centro. Para la consulta del censo electoral, presentación de candidaturas y reclamaciones dirigirse a la Junta Electoral Central de la ULPGC. La votación se realizará en la Escuela, en la entrada del Salón de Actos. ¡Participa para a dar forma al futuro de la Escuela!