27 Feb 2024
Taller: “Internet of Things (IoT)”
Hoy, 27 de febrero de 2024, se ha celebrado el taller “Internet of Things (IoT)”, organizado por la EIIC, la Fundación Sergio Alonso y la empresa ITQ. Impartido por el profesor Karsten Nebe y un grupo de colaboradores de la Universidad de Rhein Waal de Alemania. En este taller han participado estudiantes de la EIIC, estudiantes del IES El Rincón y estudiantes del St. Gallen High School de Suiza. Apreciamos profundamente la sinergia generada entre todas las instituciones involucradas, así como el compromiso demostrado por cada uno de los participantes. Esperamos que esta experiencia, enriquecedora y estimulante para todos, sirva como punto de partida para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos. Desde la Escuela, nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible la realización de este taller y han contribuido al éxito del mismo.
26 Feb 2024
Charlas de egresados de la Escuela de las empresas GHENOVA y CLECE
Este miércoles tendremos dos Charlas de egresados de la Escuela de las empresas GHENOVA y CLECE. Dos empresas líderes en sus respectivos sectores, que se acercan a la Escuela con profesionales, ingenieros egresados, para ofrecernos una visión actual de la Ingeniería, con un horizonte prometedor. La 1ª charla se titula “La necesidad e importancia del ingeniero en el desarrollo de la ingeniería básica de los proyectos. Gran futuro de expansión. Implantación de Ghenova en Canarias”. Será en el salón de Actos de la Escuela, a las 10.00 horas y la impartirá Eduardo Santana de Porras, responsable de la oficina de Ghenova en Canarias, Master en Ingeniería Naval, quien realizó sus estudios de Grado en Ingeniería en Tecnología Naval en nuestra Escuela. La 2ª charla se titula: “Clece Match: una oportunidad de futuro”. Será en el salón de Actos de la Escuela, a las 11.00 horas y la impartirá Francisco Lázaro Torres, Ingeniero Industrial, Director Regional de Canarias en CLECE, egresado de nuestra Escuela. Le acompañarán en la charla: Elena Henríquez Díaz, Ingeniera Industrial; Elizabeth Hernández Collado, Ingeniera Técnica de Obras Públicas; Nicolás Hernández Alonso, Ingeniero Industrial y Noelia Ramos Mayor, Ingeniera Industrial.
25 Feb 2024
Agradecimiento a Eduardo Manrique de Lara Martín-Neda, director gerente de la FULP y Oti García Álamo, orientadora laboral de la FULP
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Eduardo Manrique de Lara Martín-Neda, director gerente de la Fundación Universitaria Las Palmas (FULP) y a Oti García Álamo, orientadora laboral de la FULP, por su destacada participación en la charla titulada "Herramientas para acceder al mercado laboral", llevada a cabo el pasado miércoles en nuestra Escuela. Eduardo, egresado de la Escuela, inició la charla aportando una perspectiva única y relevante sobre el proceso de inserción laboral. Por su parte, Oti continuó la charla proporcionando valiosas herramientas y recursos para nuestros estudiantes que están próximos a graduarse. Además del contenido compartido durante la charla, queremos destacar el compromiso demostrado por ambos ponentes al ofrecer atención personalizada a cada estudiante presente. La recopilación de datos para seguir proporcionando información y apoyo demuestra su dedicación continua más allá del evento. En nombre de la Escuela, expresamos nuestro agradecimiento a Eduardo y a Oti por su interés, compromiso y dedicación hacia el éxito profesional de nuestros estudiantes. ¡Muchas gracias!
23 Feb 2024
Exposición itinerante de Nutrición sin Fronteras «La Inseguridad Alimentaria Global. La desnutrición en Gambia tras el impacto del COVID y la Guerra».
A partir del día 6 y hasta el día 22 de marzo tendrá lugar en la Escuela la exposición itinerante de Nutrición sin Fronteras "La Inseguridad Alimentaria Global. La desnutrición en Gambia tras el impacto del COVID y la Guerra". El objetivo de la exposición es dar a conocer las iniciativas desarrolladas por la ONG Nutrición sin Fronteras en Gambia y Senegal. Más información e imagen: https://www.ulpgc.es/agenda/2023/06/19/inseguridad-alimentaria-global-desnutricion-gambia-impacto-del-covid-y-guerra
23 Feb 2024
Evento en la Escuela: «Formando a las científicas del mañana”
El próximo jueves, día 29 de febrero tendrá lugar el evento “Formando a las científicas del mañana” en la Escuela, por el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. La actividad está impulsada y organizada por el proyecto europeo ATHENA de la ULPGC. El evento se iniciará con la charla: “¿Los plásticos son siempre malos?” impartida por la profesora de la Escuela Zaida Ortega Medina, Ingeniera Química. Seguirá la charla: “ELIMU. Agua y luz en una escuela de Kenia”, impartida por las profesoras de la Escuela Ana María Blanco Marigorta, Ingeniera Industrial y Noemi Melián Martel, Ingeniera Química; y las estudiantes Ana Díaz Hernández, del grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Paula Meilin Yánez Zambrano, del grado en Ingeniería en Organización Industrial. Y finalizará con la visita a los laboratorios siguientes: Laboratorio de energías renovables y visita a placas fotovoltaicas (Grado de Ingeniería Eléctrica) Laboratorio de Química Industrial (Grado de Ingeniería Química Industrial) Laboratorio de Operaciones Básicas (Grado de Ingeniería Química) Laboratorio de Ciencias de los materiales (Grado de Ingeniería Mecánica) El evento se iniciará en el Salón de Actos de la Escuela a las 9.00 horas y participarán los Centros Privados de Educación Secundaria a quienes agradecemos su participación: CPES Santa Catalina CPES Nuestra Señora del Pilar
22 Feb 2024
Plazas subvencionadas para el Curso de tecnología: Transición Ecológica organizado por BEST Las Palmas
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Orientales (COIICO), junto con la ULPGC subvencionarán 5 plazas para el Curso de tecnología: Transición Ecológica. El curso tendrá lugar del 14 al 22 de marzo con estudiantes internacionales. Más información: https://bestlaspalmas.org/en/spring24/ Enviar ML a: laspalmas@BEST-eu.org