12 Mar 2024

Exposición y defensa de la primera tesis doctoral de carácter industrial del programa de doctorado Quimefa, Effects of vehicle seat configuration on user conmfort and sleep quality of lying occupant. 

Hoy, 12 de marzo tuvo lugar en la Sala de Grados 2 de la EIIC la exposición y defensa de la primera tesis doctoral de carácter industrial del programa de doctorado Quimefa, Effects of vehicle seat configuration on user conmfort and sleep quality of lying occupant.  Es una tesis en el ámbito de la Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, desarrollada por la estudiante Irene Caballero Bruno en colaboración con el Grupo Volkswagen en Alemania, donde ha estado contratada desde enero de 2020. Se ha presentado en modalidad de compendio de publicaciones científicas ante un tribunal formado por investigadores de la ULPGC, de la ULL y del propio grupo Volkswagen.

12 Mar 2024

 Ecoisla Gran Canaria 2030

Hoy ha tenido lugar la Inauguración deI I Simposio Ecoisla Gran Canaria 2030. Al mismo ha asistido nuestro director José Carmelo Quintana Suárez, acompañado por nuestro compañero Luis Mazorra Aguiar, Director de Sostenibilidad de la ULPGC; Raúl Salvador García Brink, Consejero de Área de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria y Jorge Pérez Artiles, Director General de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Ecoisla Gran Canaria 2030 es la estrategia insular de Desarrollo Sostenible en línea con la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Este I Simposio Ecoisla Gran Canaria 2030 pretende ser un espacio de reflexión, con expertos y experiencias de sostenibilidad social, económica y ambiental. El Simposio se está celebrando en INFECAR hasta el día 15 y se realizarán los talleres “Laboratorio de Innovación abierta en el análisis de retos sobre la integración de la agenda 2030 en el territorio” e “Indicadores de Desarrollo Sostenible”. Más información: http://ecoisla2030.org/ Imágenes en la Agencia Canaria de Noticias y Audiovisuales, ACFIPRESS: https://www.acfipress.com/prensa/2024-03-12/gran-canaria-inauguracion-del-i-simposio-ecoisla-34-fotos

12 Mar 2024

Los profesores de la Escuela, Jorge Yepes Temiño y Moisés Martín Betancor realizan la Georruta de Lanzarote 2024

El pasado sábado, día 9 de marzo, tuvo lugar la Georruta de Lanzarote 2024 en la zona de El Golfo, municipio de Yaiza. La ruta la dirigió el coordinador del proyecto, Jorge Yepes Temiño, junto a Moisés Martín Betancor, ambos profesores de la Escuela. El Proyecto de Georrutas es un proyecto de la ULPGC y la ULL con profesorado experto en los campos de la ingeniería, geografía y geología, que se imparte a profesorado de Centros públicos no universitarios de la Islas Canarias. Se han realizado las Georrutas de las islas de La Palma, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y ahora Lanzarote. En cada isla se imparte una parte teórica donde se conocen recursos cartográficos, herramientas web, casos prácticos… y una salida al campo en la que se realiza la ruta y se explica el uso de aplicaciones en móviles para obtener perfiles y desniveles, los elementos geológicos, los diferentes perfiles de las capas geológicas… Con el objetivo de que el profesorado que recibe la formación, lleve al aula los resultados obtenidos y disponga de material didáctico. Desde la Escuela, agradecemos a Jorge y a Moisés la difusión y el uso de metodologías activas donde el profesorado de Centros públicos no universitarios puede aplicar situaciones de aprendizaje en materias como Biología, Geología, Geografía, Historia y Tecnología Industrial.

11 Mar 2024

Horario reducido del jueves 21 de marzo de 2024

El jueves 21 de marzo, con motivo de la celebración de la I Competición de Automóviles de Radiocontrol, organizada por la Escuela en el marco del Proyecto de Innovación Educativa (CAR-EIIC 2023/2024) y de la Jornada de Puertas Abiertas, se desarrollará la docencia en horario reducido en el turno de mañana. Más información de la Competición: Pruebas para la I Competición de Automóviles de Radiocontrol (CAR-EIIC 2023/2024) El profesor Rubén Paz y los estudiantes Alejandro Fleitas y Antonio Romero en RADIO ULPGC Reunión de los participantes en la I Competición de Automóviles de Radiocontrol de la Escuela: CAR-EIIC 2023/2024 Lista definitiva de inscritos en la I Competición de Automóviles de Radiocontrol de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (CAR-EIIC 2023/2024) Más información de la Jornada: Invitación a la Jornada de Puertas Abiertas 2024 en la ULPGC

10 Mar 2024

Pruebas para la I Competición de Automóviles de Radiocontrol (CAR-EIIC 2023/2024)

El pasado lunes, día 4 de marzo, en la cancha de fútbol sala, en el Campus de Tafira, participantes de la I Competición de Automóviles de Radiocontrol, realizaron algunas pruebas, afinando así los detalles de sus automóviles. La I Competición de Automóviles de Radiocontrol la organiza la Escuela, dentro de un Proyecto de Innovación Educativa. La Competición será el día 21 de marzo, coincidiendo con la Jornada de Puertas Abiertas, en el patio central del Edificio de Ingenierías. Ese día tendremos la oportunidad de presenciar la destreza y el ingenio de los competidores mientras sus automóviles de radiocontrol compiten. ¡Te invitamos a unirte a nosotros en este emocionante evento! Ven y sé testigo del talento y la innovación que nuestros estudiantes tienen para ofrecer. ¡Te esperamos!

9 Mar 2024

Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la igualdad y la violencia de género

La Fundación Mutua Madrileña realiza el Concurso #nosdueleatodos donde reconoce las mejores ideas creativas de los estudiantes para sensibilizar, prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de maltrato. El concurso se abrió el día 1 de marzo y finaliza el día 31 de mayo. Los premios son: Primer premio: 4.000€ Segundo premio: 3.000€ Tercer premio: 2.000€ Categoría Especial a la “Proyecto más popular”: 1.000€ Categoría Especial “Tolerancia Cero”: 1.000€ El estudiante deberá realizar una pieza original creativa a favor de la igualdad y contra la violencia de género, en cualquier formato digital: vídeo, audio, imagen, texto o presentación animada. Los trabajos audiovisuales no podrán superar el minuto de duración. Más información: https://a2y80.r.sp1-brevo.net/mk/mr/sh/1t6AVsd2XFnIGFAJTfF3FXxGapLNor/8nAImQ6YS0kN