19 Sep 2025

Inicio de las Charlas, Jornadas y Talleres en la Escuela

El próximo miércoles 24 de septiembre dará comienzo el programa de charlas, jornadas y talleres en la Escuela. Con el fin de fomentar la Formación Transversal en todas nuestras titulaciones, se ha establecido el horario de los miércoles de 10:00 a 12:00 horas para la celebración de estas actividades. Las sesiones abordarán una amplia variedad de temas, entre ellos: Charlas académicas vinculadas a las asignaturas de Prácticas Externas y Trabajo Fin de Grado (TFG). Presentaciones de organismos e instituciones como las distintas ramas de los ejércitos. Intervenciones de Colegios Oficiales y empresas privadas. Concursos y actividades como el Makeathon. Temáticas especializadas: sostenibilidad, inteligencia artificial, licitaciones de obras, entre otras. La asistencia a estas actividades es voluntaria, pero será reconocida mediante un certificado con créditos al finalizar el curso, en función del número de sesiones a las que cada estudiante haya asistido. Para el registro de asistencia será necesario escanear el código QR disponible en cada charla.

19 Sep 2025

Aportación de Raúl García Estupiñán a los estudiantes con NEAE

A partir de su propia experiencia, Raúl García Estupiñán, mentor del Grado en Ingeniería Mecánica, ha preparado un documento informativo con el propósito de orientar y acompañar a otros estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). El documento, que se adjunta a este comunicado, estará igualmente disponible en la página web de la Escuela, en el apartado: Zona Estudiantes y Profesores / Acción Tutorial: PATOE / Documento informativo NEAE. Desde la Escuela agradecemos sinceramente a Raúl su compromiso y su voluntad de compartir este valioso recurso con la comunidad universitaria. Doc_NEAEDescarga

19 Sep 2025

Jornada de Sostenibilidad y Economía Circular

La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC organiza el próximo miércoles día 24 de septiembre, de 11:00 a 13:00 horas, la Jornada de Sostenibilidad y Economía Circular, un espacio de diálogo y reflexión en torno a los retos y oportunidades que plantea la transición hacia un modelo económico más sostenible. El encuentro reunirá a representantes institucionales, profesionales de distintos sectores y miembros de la comunidad académica, con el objetivo de analizar cómo se están aplicando estos enfoques en el contexto canario. La jornada se estructurará en tres mesas redondas, que abordarán: El papel de las instituciones en la transición hacia la sostenibilidad. Los retos y oportunidades que enfrentan los distintos sectores productivos. Los proyectos de investigación y educación que se están desarrollando en este ámbito. A través de este formato, se ofrecerá una visión crítica, aplicada y multidisciplinar sobre la sostenibilidad y la economía circular, subrayando la importancia de la ciencia, la innovación y la cooperación interinstitucional. La Escuela invita especialmente a profesionales y estudiantes a participar en esta jornada, que será una valiosa oportunidad para compartir experiencias, generar sinergias y reforzar el compromiso común con un futuro más sostenible. AGENDA_Jornada de Sostenibilidad y Economía CircularDescarga

18 Sep 2025

Cursos del Programa PRESTO

Los profesores de nuestra Escuela, José Fuentes Castilla y Asunción González Rodríguez, impartirán dos cursos con el programa PRESTO Curso de “Mediciones y Presupuestos con el programa PRESTO 2025”, tendrá lugar la última semana de octubre. Ya abierto el plazo de matrícula. Curso de “Gestión de Proyectos con el programa PRESTO 2025”, tendrá lugar del 10 al 13 de noviembre. El plazo de matrícula se abre el 1 de octubre Son cursos de Extensión Universitaria de la ULPGC, orientados a estudiantes y egresados de Ingeniería y Arquitectura. Al realizar el curso, la ULPGC lo acreditará. Matrícula y más información en las imágenes adjuntas.

18 Sep 2025

Inicio del proceso de elecciones de estudiantes para las Comisiones de Asesoramiento Docente (CAD)

La Universidad inicia el proceso de elecciones de estudiantes para las Comisiones de Asesoramiento Docente (CAD), un espacio fundamental para la participación estudiantil en la mejora de la calidad académica. 📅 Calendario electoralEl procedimiento dará comienzo el 26 de septiembre con la publicación del censo provisional de estudiantes. A partir de esa fecha se sucederán las distintas fases previstas en el calendario oficial, hasta la constitución de las nuevas representaciones el 10 de octubre. 📌 Plazas a cubrirSe convocan plazas de representación estudiantil en varias CADs, con el objetivo de reforzar la participación activa de los estudiantes en la vida universitaria y en la toma de decisiones de cada Departamento. 💡 La difusión de este calendario y de las plazas disponibles tiene como propósito fomentar la máxima implicación de la comunidad estudiantil y consolidar los espacios de representación democrática en nuestra Universidad. 🙌 Animamos a todos nuestros estudiantes a presentar su candidatura y formar parte de este proceso como representantes estudiantiles. 📎 En los documentos adjuntos se pueden consultar tanto el calendario detallado como la relación de plazas vacantes por titulación.

18 Sep 2025

Hoy, “pasaclases” de la tuna universitaria

Hoy jueves 18, a media mañana, la Tuna de la ULPGC llevará a cabo su tradicional y anual “Pasaclases” en nuestra Escuela. Se trata de una actividad extracurricular que busca acercar a los nuevos estudiantes a esta tradición universitaria, al tiempo que les brinda la oportunidad de conocer mejor a la Tuna y sumarse a ella.