21 Mar 2024

Jornada: “Ventajas económicas y sociales de la inscripción gráfica en el Registro de la Propiedad”

El día 11 de abril tendrá lugar la Jornada: “Ventajas económicas y sociales de la inscripción gráfica en el Registro de la Propiedad”, se realizará en modo presencial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica en Valencia y también online (en streaming por Teams). Uno de los ponentes es Salvador Armas Reyes, egresado de nuestra Escuela y actualmente, Presidente-Delegado Territorial de la Delegación de Canarias del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica. El programa es el siguiente: 11:30h Presentación: Ángel Marqués Mateu, Director de la ETSIGCT 11:45h Ponencias (20’): - Luis Manuel Benavides Parra. Director del Servicio de Bases Gráficas del Colegio de Registradores de España. Registrador de la Propiedad. Ley 13/2015. Oportunidades de mejora. - Alberto Antón Merino. Presidente de la Asociación de Geómetras Expertos. Geómetra Experto. El técnico especializado en delimitación inmobiliaria. La profesión de Geómetra Experto. - Ignacio Díaz Clemente y Samuel Liendo Salcedo. Alumnos de la ETSIGCT trabajando en el Aula de Empresa de Geometrías Jurídicas. Estudio cuantitativo del impacto económico y social de la litigiosidad en materia de lindes en España. 13:00h Pausa – Comida 14:30h Ponencias (15-20’): - Pedro J. Ortiz Toro. Vocal del Repositorio Nacional de límites de la Asociación Española de Geómetras Expertos. Geómetra Experto. Casos prácticos sobre la aplicabilidad de la ley 13/2015. - Javier Martínez Talamantes. Registrador de la Propiedad y profesor del Máster en Geometrías Jurídicas. Efectos jurídicos de las inscripciones gráficas. Aplicación de principios hipotecarios. - Natalia Martínez Sopelana. Vocal de estándares la Asociación Española De Geómetras Expertos. Geómetra Experta. La utilización de estándares como garantía de calidad de las geometrías que acceden al Registro de la Propiedad. Estándar de Descripción Geométrica de Deslinde. - Gabriel Gragera Soroa. Coordinador Territorial Bases Gráficas en el Decanato autonómico de la Comunidad Valenciana. Conviviendo con Bases Gráficas en el Registro de la Propiedad. - Óscar Casanova Moral. Oficial superior Registro de la Propiedad y profesor del Máster en Geometrías Jurídicas. La necesaria publicidad de la Base Gráfica Registral auxiliar: Traducción y vinculación geográfica. - Salvador M. Armas Reyes. Vicepresidente de la Asociación Española De Geómetras Expertos y responsable de Desarrollo Profesional Continuo. Geómetra Experto. El valor económico de la incertidumbre. La aplicación del protocolo de evaluación Gex-ILMS 16:00 Coloquio – Preguntas IMPORTANTE: El horario que aparece en la imagen es el horario de la Península. Más información e inscripción: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/ventajas-economicas-sociales-inscripcion-grafica-registro-propiedad_97145.html

21 Mar 2024

Publicación de horario del curso CIRCVET

El Proyecto europeo Erasmus CIRCVET que está asociado con la ULPGC oferta la formación online y gratuita sobre economía circular en el ámbito de los plásticos. El Proyecto CIRCVET tiene como objetivo desarrollar la enseñanza más extensa, abierta y “a medida” en Economía Circular del plástico a nivel europeo, de acuerdo a las necesidades y problemas de las empresas. Esta formación dirigida a estudiantes universitarios consta de 8 módulos de los cuales en esta primera fase se impartirán los 4 relacionados con recuperación, habilidades digitales, usuarios y usos y emprendimiento. El curso tendrá lugar del 15 de abril al 10 de mayo y las clases se impartirán en español en horario de tarde distribuidas en 5 horas por módulo y semana. El horario será de 15:00-16:00/16:30h. Tras la finalización de la formación, se otorgará un documento acreditativo firmado por el Vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional de aprovechamiento del curso equivalente a 3 ECTS. Además, aquellos estudiantes que completen los módulos de este primer periodo tendrán prioridad para acceder a los módulos restantes que se impartirán a inicios del 2025. El plazo de inscripción se realiza a través del siguiente enlace o el QR y el plazo finaliza el 1 de abril de 2024. https://forms.office.com/e/wJLVznUF2C?origin=lprLink Más información sobre el Proyecto en: www.circvet.eu Para cualquier consulta enviar correo a: circvetulpgc@gmail.com

21 Mar 2024

Visita técnica de estudiantes del grado en Ingeniería en Tecnología Naval a Rodritol S.L.

Los alumnos de tercer curso del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval han visitado Rodritol S.L. empresa pionera en servicio integral en la reparación y mantenimiento de máquinas eléctricas para el sector industrial y naval. En ella pudieron apreciar diferentes trabajos de reparación y mantenimiento de motores eléctricos, transformadores y demás elementos de la industria naval. Además, pudieron reunirse con antiguos alumnos de la EIIC y conocer de primera mano sus experiencias en el sector. Se agradece enormemente desde la EIIC la hospitalidad y la atención prestada por el equipo de Rodritol S.L

21 Mar 2024

Visita al CEIP Isora y CEIP Guarazoca en marco del proyecto co-steam

Los días 18 y 19 de marzo se han iniciado las visitas a colegios de entornos rurales de las islas no capitalinas, dentro del marco del proyecto co-steam. En esta primera experiencia se han visitado el CEIP Isora y el CEIP Guarazoca en la isla de El Hierro. Este proyecto tiene como misión el fomento de vocaciones STEAM a edades tempranas, desarrollando actividades presenciales participativas con las niñas y niños de estos colegios, dándoles la oportunidad de tener una experiencia educativa enriquecida, donde la Ingeniería ha tenido un gran protagonismo. Ha sido una experiencia muy gratificante para los docentes de la EIIC que han participado. La interacción con esos estudiantes y sus profesoras ha sido fantástica y se quiere agradecer la gran acogida que nos han dispensado. Finalmente agradecer a la Fundación Sergio Alonso por la concesión de este proyecto de Compromiso Social, así como a los otros dos patrocinadores del proyecto, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental y a la empresa Dr. Stetter ITQ SLU.

21 Mar 2024

Votación de la comunidad universitaria para la I Competición de Automóviles de Radiocontrol de la EIIC

De acuerdo con las Bases de la “I Competición de Automóviles de Radiocontrol” de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (CAR-EIIC 2023/2024), la primera prueba consiste en una explicación técnica mediante póster, que será evaluado por un jurado. Además, se tendrá en cuenta la votación de la comunidad universitaria. En el siguiente enlace se puede acceder a dicha votación (disponible desde el jueves 21 de marzo a las 12.00h hasta el viernes 22 de marzo a las 23.59h) para ordenar a los equipos de mejor a peor en base a la explicación técnica mediante póster. https://forms.office.com/e/HXnT1GzJJ1?origin=lprLink Los pósteres de los diferentes equipos (kartmen&Co., Kirchho' RC Team, EMAAC, Bitley, Drift dynasty y Aston Karting) son los siguientes:

21 Mar 2024

Agradecimiento al Rector y a los Colegios Profesionales

En la mañana de hoy, se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Escuela la celebración del Día del Patrón de las Ingenierías Industriales. Este evento contó con la participación del Excmo. Sr. Rector Magnífico, D. Lluís Serra Majem, así como con la presencia del Ilmo. Sr. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, D. Carlos Manuel Medina Álvarez, y el Ilmo. Sr. Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas, D. José Antonio Marrero Nieto. También estuvieron presentes el representante del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Las Palmas, D. Francisco Martínez Castellanos, y el Director de la Escuela, D. José Carmelo Quintana Suárez. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos ellos por dedicar su tiempo para compartir esta mañana con nuestros profesores y estudiantes. Su presencia no solo enriqueció el evento, sino que también ayudó a establecer vínculos importantes entre los colegios profesionales y, sobre todo, nuestros estudiantes, quienes son el futuro de la ingeniería. Su apoyo y colaboración son fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de nuestra comunidad educativa. ¡Gracias nuevamente por su compromiso y contribución!