3 Jun 2025

WinDesign: Concurso internacional para rediseñar turbinas eólicas

WinDesign es un certamen internacional que busca ideas innovadoras para rediseñar las turbinas eólicas, integrando criterios de sostenibilidad, estética y funcionalidad. 🔹 Premios de hasta 250.000 €, con múltiples categorías galardonadas desde los 15.000 €.🔹 Fecha límite de participación: 16 de junio de 2025. La Fundación Universidad-Empresa (FUE) anima a los estudiantes de la Escuela a participar en esta oportunidad única. Además, el próximo 9 de junio a las 15:30, el grupo Enel ofrecerá un workshop informativo donde los concursantes podrán resolver dudas y obtener orientación directa. Más información e inscripción: https://openinnovability.enel.com/es/retos/call/2025/3/diseno-innovador-sostenible-turbinas-eolicas

3 Jun 2025

Ana Díaz Hernández en #SerULPGC, Voluntariado

Ana Díaz Hernández, egresada de la Escuela, del Grado en ingeniería Electrónica Industrial y Automática participa en el proyecto U-Fit, premiado por la alianza ERUA. Es un proyecto de voluntariado y aprendizaje-servicio que involucra al estudiantado de la ULPGC en la formación de menores migrantes procedentes de centros de acogida de Gran Canaria. El objetivo principal es dotarles de competencias clave —especialmente en lengua española, inglés y matemáticas— que les permitan acceder a programas formativos oficiales promovidos por las administraciones públicas. Al mismo tiempo, esta iniciativa permite al estudiantado universitario desarrollar habilidades personales y sociales esenciales, como la resiliencia, la empatía y una comprensión más profunda de las realidades globales que impulsan los procesos migratorios. Ana Díaz Hernández también participa en el Proyecto de cooperación Mambo-Elimu, un proyecto solidario creado por profesorado y alumnado de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, que está ayudando a la escuela Timboni en Kenia. Vídeo e imágenes de la ULPGC: https://www.youtube.com/watch?v=qxrczFCd-_k Más información del Proyecto U-Fit: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/01/22/profesoras-y-estudiantes-ulpgc-ensenan-espanol-ingles-y-matematicas-menores

3 Jun 2025

Taller para el profesorado sobre Elaboración de Documentos Accesibles para Alumnado con Discapacidad Visual (4ª edición)

La ULPGC, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, ofrece un taller formativo gratuito dirigido al profesorado, centrado en la creación de documentos accesibles para estudiantes con ceguera o baja visión. El curso se impartirá en la Escuela, el 10 de junio de 2025 de 10:00 a 12:00h. Con una duración de 2 horas y 25 plazas disponibles, el objetivo del taller es sensibilizar al profesorado sobre la realidad académica de este alumnado y dotarlo de herramientas prácticas para la accesibilidad digital. La matrícula está abierta del 2 al 10 de junio de 2025. Más información: https://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=cursosextensionuniversitaria&ver=detalles_curso&pa_acodca=93704&pa_cdista=T

3 Jun 2025

Ángel Gabriel Vega en #SerULPGC, La Universidad del talento

Ángel Gabriel Vega, egresado de la Escuela, es Doctor en Ingenierías Química, Mecánica y de Fabricación y ha desarrollado una destacada carrera académica e investigadora. Es entrevistado en #SerULPGC, La Universidad del talento: ¿Qué herramientas te ha facilitado la ULPGC? La parte de los conocimientos técnicos que vas adquiriendo por tu paso en la carrera. Sobre todo, la habilidad de gestionarte, gestión del tiempo, autogestión de las fechas y sobre todo y muy importante es la capacidad de trabajar en equipo. Dos palabras para definir su paso por la ULPGC: Perseverancia y esfuerzo. ¿Volverías a estudiar en la ULPGC? Sí, no solo porque es una universidad que está en Islas y quieres que no, se le tiene un cariño especial, sino porque es una universidad que tiene un alcance internacional con buenos intercambios con otras universidades y es una institución que intenta esforzarse y mejorar y estar al día con los nuevos paradigmas educativos, científicos y sociales. ¿Qué recuerdas de tu paso por la ULPGC? Los más que recuerdo y con más cariño son las personas y las amistades que he hecho por el camino. Esos encuentros con los compañeros, los profesores, las horas en la cafetería, las reuniones. Vídeo e imágenes de la ULPGC: https://www.youtube.com/watch?v=kv_8-JXuJkQ

2 Jun 2025

Aviso Importante: Exámenes de la PAU en el Módulo F los días 4, 5 y 6 de junio

Informamos a toda la comunidad universitaria que los días 4, 5 y 6 de junio se celebrarán exámenes de la PAU 2025 en el Módulo F de nuestra Escuela. Por este motivo, es posible que se produzcan congestiones de tráfico y dificultades de acceso, especialmente en las horas de mayor afluencia. Rogamos en esas fechas que planifiquen su llegada con antelación, para evitar retrasos que puedan afectar al desarrollo normal de los exámenes. Agradecemos la colaboración.

2 Jun 2025

Diseño y Fabricación de un Dron de Carga Multipropósito: Proyecto Integrado de Estudiantes del MUII en la EIIC

Estudiantes de 2º curso del MUII han desarrollado el trabajo de curso conjunto en las asignaturas optativas Diseño 3D de sistemas mecánicos y Diseño de máquinas para fabricación consistente en el diseño, cálculo y fabricación de estructura de dron multipropósito de alta capacidad de carga. En la primera optativa, impartida por los docentes Pedro Cabrera y Carlos Matos, los estudiantes se centraron en el diseño y cálculo mecánico de diferentes opciones de estructuras y configuraciones del dron de carga, donde se requería un volumen de carga de 1 m3, 100 kg de carga mínima y peso máximo de estructura de 100 kg. Los estudiantes, divididos en grupos, desarrollaron los drones teniendo en cuenta no sólo estos condicionantes de diseño sino la propulsión requerida a partir de motores comerciales específicos para estas aplicaciones, cargas según hipótesis de vuelo, baterías de alimentación, o tamaño de álabes de propulsión. En la segunda optativa, impartida por Pablo Bordón y Rubén Paz, los equipos continuaron con la optimización de los diseños previamente desarrollados, pero rediseñando los elementos principales para permitir una fabricación real. De esta manera, los estudiantes se enfrentaron a los condicionantes de los procesos reales de fabricación. Tras la votación del mejor diseño, los estudiantes fabricaron el dron seleccionado, de estructura octogonal, que permite una carga máxima de elevación de hasta 300 kg, con un peso de estructura menor a 40 kg y un volumen de carga variable según necesidades, de al menos 1 m3. La solución final se fabricó a partir de perfiles estructurales pultrusionados de PRFV (poliéster reforzado de fibra de vidrio continua), que presentan altas propiedades mecánicas con peso muy reducido. Las uniones se realizaron mediante conformación de chapa de acero inoxidable de 2 mm y remaches de 4.8 mm A4, todo ello diseñado y calculado por los estudiantes. Como resultado de este proceso de enseñanza-aprendizaje basado en proyectos los estudiantes no solo han adquirido conocimientos y habilidades de diseño, cálculo y fabricación de un caso práctico real, sino que han tenido que reforzar sus habilidades organizativas y de trabajo en equipo para alcanzar los objetivos planteados. Con este modesto proyecto, y la futura implicación de otras áreas y docentes, se pretende poner en marcha en la EIIC una línea docente de trabajo donde los estudiantes puedan desarrollar drones de carga que permitan resolver problemas específicos de nuestras islas, como pueda ser el transporte de carga, salvamento y rescate, gestión de incendios, etc. Finalmente, se desea agradecer la inestimable colaboración de la empresa MVA Fiber Canarias, empresa canaria especializada en el suministro y fabricación de componentes de PRFV, por el suministro gratuito de los materiales de fabricación sin los cuales no hubiera sido posible materializar el diseño final de los estudiantes. Estudiantes: César de Jesús Álvarez Milanés             Álvaro Brito Fernández                Lara Ergueta Rodríguez               Javier Alfredo Esteban Segura Unai Gallo Boixeda        Jose Alberto Galván Rodríguez               Amanda Hernández Montesdeoca       Miguel Martín Ventura Carlos Mercader Ponce              Alexandra Pallarés Rodríguez