29 Sep 2025
Charla de Néstor Santiago, egresado de la Escuela a los estudiantes del Grado en Ingeniería en Organización Industrial
El martes 23 de septiembre, Néstor Santiago, egresado de la EIIC y fundador y CEO de Fibras Naturales Canarias, participó en la asignatura Gestión de la Innovación del Grado en Ingeniería en Organización Industrial. Durante su intervención, compartió con el estudiantado la trayectoria que lo llevó a elegir su carrera profesional y a impulsar diversas iniciativas emprendedoras, evidenciando cómo el emprendimiento puede constituir una opción real de empleabilidad para los futuros ingenieros. Asimismo, subrayó la estrecha relación entre emprendimiento e innovación, señalando que ambas dimensiones son motor de transformación y progreso en la sociedad actual. En este marco, destacó también el papel fundamental que desempeña la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) en la consolidación del ecosistema emprendedor de Canarias. Desde la Escuela expresamos nuestro agradecimiento a Néstor Santiago por su valiosa intervención, que constituye una inspiración y un estímulo para nuestros estudiantes en su formación como profesionales y futuros agentes de cambio.
29 Sep 2025
Jornadas: «Canarias Subterránea: Innovación y Desafíos en la Infraestructura de Túneles»
Las jornadas “Canarias Subterránea: Innovación y Desafíos en Túneles”, organizadas por AETOS y el Gobierno de Canarias, se celebrarán los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en Santa Cruz de Tenerife. El evento reunirá a expertos, administraciones y empresas para abordar la singularidad de los túneles en el contexto volcánico canario, compartiendo experiencias sobre innovación en diseño y construcción, seguridad, sostenibilidad y casos emblemáticos como el Túnel de Erjos, el Salto de Chira y el primer túnel de Fuerteventura. Las Temáticas clave son: Evolución y perspectivas de la red de túneles de Canarias. Singularidades geotécnicas en materiales volcánicos. Adecuación de túneles a normativa de seguridad. Casos emblemáticos: Túnel de Erjos, Vía Litoral, Túnel de los Roquillos. Innovación en explosivos, técnicas de construcción y sustentaciones antisísmicas. Captación de aguas subterráneas y proyectos hidroeléctricos como el Salto de Chira. Transformación urbana y movilidad en Santa Cruz de Tenerife. Consideraciones ambientales y sociales. Conservación y mantenimiento de túneles en Tenerife y Gran Canaria. Aplicación de metodología BIM y diseño de túneles ferroviarios. Primer túnel de Fuerteventura como solución ambiental. JT Canarias Subterranea-AETOS-GobCan_Ed02Descarga
29 Sep 2025
Charla: Innovar como camino profesional
Tomás Herrera Azorín, socio fundador y CTO de Aerolaser System e Ingeniero Técnico en Topografía egresado de nuestra Escuela impartirá la charla: “Innovar como camino profesional” este miércoles, día 1 de octubre, de 10:00h a 11:00h en la Sala de Grados 2 de la Escuela. Con más de 28 años de trayectoria en el ámbito de la ingeniería, Tomás Herrera compartirá su experiencia profesional, abordando los principales hitos de su carrera y ofreciendo una visión sobre las expectativas de la profesión en el contexto actual. Asimismo, dedicará un espacio a analizar el impacto de las tecnologías emergentes aplicadas a la topografía y a la ingeniería, que actualmente resultan determinantes en el desarrollo de proyectos de alto valor tecnológico. Como socio fundador de Aerolaser System, Tomás Herrera expondrá también la labor que desarrolla la compañía en el ámbito de la tecnología geoespacial, donde destaca por la aplicación de técnicas avanzadas de captura y procesamiento de datos mediante sistemas LiDAR y fotogramétricos. Aerolaser se ha consolidado como un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras para la gestión inteligente del territorio, la inspección de infraestructuras y el análisis geoespacial, mostrando cómo la ingeniería y la innovación tecnológica pueden dar respuesta a los retos actuales y abrir nuevas oportunidades profesionales para los futuros ingenieros. La charla constituye una oportunidad única para conocer de primera mano la evolución de la ingeniería y los retos que marcarán el futuro de la profesión.
29 Sep 2025
Charla informativa de TFT
La Escuela celebrará este miércoles día 1 de octubre, a las 10:00 horas, una charla informativa sobre el funcionamiento del nuevo gestor de Trabajos Fin de Título (TFT) en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana”. De acuerdo con lo establecido en el reglamento de TFT, al inicio de cada curso académico todo el alumnado matriculado en TFT debe solicitar autorización para el desarrollo de su trabajo, el cual deberá ser defendido en la convocatoria correspondiente dentro del periodo fijado en el calendario oficial. Con el objetivo de explicar de forma detallada el procedimiento de solicitud de autorización y de defensa del TFT, se les convoca a esta sesión informativa. Se recomienda especialmente la asistencia de aquellos estudiantes que tengan previsto presentar y defender su TFT en la convocatoria especial.
29 Sep 2025
Mario Monzón, profesor de la Escuela, director del Grupo de Investigación de Fabricación Integrada y Avanzada lidera la innovación odontológica en un proyecto europeo
Mario Monzón Verona, profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC y director del Grupo de Investigación de Fabricación Integrada y Avanzada (GIR), participa activamente en el proyecto europeo NTA (New Technological Approaches in Dental Technique – Nuevos enfoques tecnológicos en técnica dental), una iniciativa Erasmus+ KA220 destinada a formar a estudiantes europeos en el uso de tecnologías digitales aplicadas a la odontología. Los días 24 y 25 de septiembre tuvo lugar en Bucarest (Rumanía) la reunión final del proyecto, en la que se dieron cita las tres universidades socias: la Universidad Politécnica de Bucarest (UPB), la Universidad Niccolò Cusano (UNICUSANO) de Italia y la ULPGC como representante de España. En total, 41 estudiantes participaron en este programa formativo, diseñado para fomentar la transición de la odontología desde procesos tradicionales hacia métodos más innovadores y eficientes. La aportación de la ULPGC ha sido especialmente significativa. El GIR, bajo la dirección de Monzón, ha desarrollado tres de los siete módulos del curso, en modalidad online, gratuita y autónoma. Además, se llevaron a cabo casos prácticos de fabricación aditiva, entre ellos la impresión 3D de guías quirúrgicas para implantes dentales, mostrando el potencial de estas técnicas para mejorar la calidad y durabilidad de los tratamientos, incrementar el confort del paciente y reducir costes para las clínicas. El proyecto contó con una financiación global de 400.000 €, de los cuales una cuarta parte se destinó a la labor de la ULPGC. Para la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, esta participación reafirma el compromiso de impulsar la transferencia de conocimiento desde la ingeniería hacia la salud, contribuyendo a la formación de profesionales altamente cualificados y a la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.ulpgc.es/noticia/2025/09/26/ulpgc-forma-estudiantes-europeos-tecnicas-fabricacion-odontologica-innovadoras
25 Sep 2025
Publicación del Censo Provisional en las Elecciones de Representantes de Estudiantes en las CAD
Tal como indica el Calendario de las Elecciones de Representantes de Estudiantes en las Comisiones de Asesoramiento Docente (CAD) de la Escuela, mañana viernes día 26 de septiembre se publicará el Censo Provisional. Dicho censo estará publicado en el Tablón de Elecciones ubicado en el Hall de la Escuela, delante del salón de Actos. El plazo para realizar reclamaciones al mismo finaliza el día 29. Más información: https://eiic.ulpgc.es/inicio-del-proceso-de-elecciones-de-estudiantes-para-las-comisiones-de-asesoramiento-docente-cad/