22 Abr 2025
Convocatoria para la movilidad del PTGAS y del PDI
Se encuentra abierto el plazo de presentación de solicitudes para la Convocatoria de Movilidad del Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) y del Personal Docente e Investigador (PDI), en la modalidad de formación (STT). 📅 Plazo de solicitud:Quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOULPGC, es decir, desde el lunes 14 de abril hasta el miércoles 7 de mayo de 2025 (ambos inclusive). 🗓️ Periodo para realizar la movilidad:Entre el 1 de septiembre de 2025 y el 30 de junio de 2026. 🔗 Más información y acceso a la convocatoria:https://internacional.ulpgc.es/movilidad-outgoing/pas-outgoing/erasmus-europa/ 📩 Consultas y dudas:Puede dirigirse al correo: admrelint@ulpgc.es
22 Abr 2025
Exposición y defensa de TFM del Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Esta semana, el jueves tendrá lugar la exposición y defensa del TFM del Máster Universitario en Ingeniería Industrial. El jueves día 24 de abril a las 12:30h en la sala de Grados 2, tendrá lugar la Lectura de TFM del Máster Universitario en Ingeniería Industrial titulado " Planta industrial para la elaboración y embotellado de vino en la isla de Gran Canaria". Defendido por el estudiante Guillermo Santana Bolaños.
22 Abr 2025
Abierto el plazo de inscripción para ser estudiante Mentor/a en el curso 2025/26
Inscríbete como mentor o mentora de la EIIC para el próximo curso 2025/26. Gracias al Programa de Mentoría de la ULPGC los nuevos estudiantes del próximo serán guiados a través de estudiantes como tú, que ejercerán como mentores y mentoras de cada titulación. ¿QUÉ HARÁS? Darás charlas, compartirás tu experiencia sobre la vida en la Escuela y ofrecerás recomendaciones y apoyo a los nuevos estudiantes en su primer año universitario. ¿QUÉ RECIBIRÁS? Además de enriquecer tu experiencia personal, desarrollarás capacidades de liderazgo y habilidades de organización y gestión de equipos. También tendrás acceso a cursos de formación gratuitos, recibirás un certificado oficial de participación expedido por la ULPGC y obtendrás 2 créditos ECTS. ¿REQUISITOS? Solo necesitas haber superado 60 créditos de tu titulación y tener ganas de ayudar a tus futuros compañeros. ¿CÓMO INSCRIBIRTE? Solo tienes que registrarte a través de la Sede Electrónica de la ULPGC en el trámite “Programa Mentoría-ULPGC”. Para ello, puedes acceder en la barra de herramientas de la web de la Escuela, al apartado SEDE ELECTRÓNICA, pinchar en CATÁLOGO DE TRÁMITES y en el buscador BUSCAR TRÁMITES escribir MENTORÍA y ahí acceder a la TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA: https://administracion.ulpgc.es ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer y contribuir a la comunidad universitaria!
21 Abr 2025
Invitación a los estudiantes del Grado en Ingeniería Civil, para hacer una visita técnica este viernes
La Escuela ha organizado una visita técnica al Laboratorio de Calidad de la Edificación, dependiente de la Viceconsejería de Infraestructuras de la Consejería de Obras Públicas, que tendrá lugar este viernes, 25 de abril. Salida desde la Escuela: 9:45 h Horario de la visita: de 10:00 a 11:30 h Plazas disponibles: 30 Los interesados deberán inscribirse a través del código QR adjunto.¡No pierdas la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de uno de los centros clave en el control de calidad de la edificación!
21 Abr 2025
Estancia de Prácticas Erasmus+ de Roberto-Adrian Ciovică de Rumanía en la Escuela
Roberto-Adrian Ciovică, estudiante de segundo curso del Grado en Ingeniería Geodésica en la Universidad de Ciencias Agronómicas y Medicina Veterinaria de Bucarest, realizó sus prácticas en nuestra universidad a través del programa Erasmus+. Roberto eligió orientar su carrera hacia el campo de la geodesia motivado por su interés en la cartografía y en las tecnologías modernas de medición y representación del terreno. Gracias a su dominio del español —fruto de haber nacido y cursado estudios durante 13 años en nuestro país—, su integración fue excelente tanto a nivel académico como personal. Durante el periodo comprendido entre el 17 de febrero y el 24 de abril, desarrolló sus prácticas en colaboración con profesorado de nuestra Escuela, concretamente con el doctor en Física Ángel Rodríguez Santana y con el ingeniero en Geodesia y Cartografía Moisés Martín Betancor. Bajo la supervisión del profesor Ángel Rodríguez, participó en diversasmediciones magnéticas en la zona de La Calderilla, empleando un magnetómetro de tipo Fluxgate. Posteriormente, junto al profesor Moisés Martín, procedió a la georreferenciación de los puntos en los que se realizaron las mediciones. Desde la Escuela, queremos agradecer a Roberto Ciovică su interés, así como la dedicación y actitud positiva que ha demostrado durante su estancia, cualidades que también nos han transmitido sus tutores de prácticas. Adjuntamos la carta de agradecimiento de Roberto Ciovică: ”Estar en Gran Canaria fue una experiencia increíble, de esas que te marcan. Tuve la suerte de aprender y trabajar con Ángel y Moisés, dos personas que, desde el primer día, me trataron con cercanía y me hicieron sentir parte del grupo. Aprendí cosas nuevas, me enfrenté a situaciones diferentes y también crecí mucho a nivel personal. Lo que más me impresionó fue poder trabajar en la Calderilla. Es un lugar único, y poder formar parte de ese proyecto fue muy especial. Quiero agradecer también a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por brindarme la oportunidad de estar allí. La experiencia que me ofreció, tanto académica como personal, ha sido de un valor incalculable, y me voy con recuerdos muy buenos. Me siento afortunado de haber sido parte de su comunidad. Me voy con más confianza en mí mismo y con ganas de seguir aprendiendo. Y si alguien está pensando en hacer algo así… que no lo dude. Vale la pena de verdad. Roberto”
21 Abr 2025
🎉 ¡Celebra el Día del Libro con la ULPGC en la Escuela! 📚
Este miércoles día 23 de abril a las 10:00 h, la Biblioteca Universitaria de la ULPGC se suma al Día Internacional del Libro 2025 con siguientes eventos en la Escuela: ✨ 10:00 Presentación del evento por José Miguel Álamo Mendoza, vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad, y María del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca Universitaria, y a continuación la Charla "Capitán Nemo: ¿Ingeniero o ingenioso?" impartida por Ignacio Llanos Hervella, comandante de la Unidad de buceo de Canarias e de la Escuela "Juan Antonio Peña Quintana".📝 10:30 Entrega del VI Premio de Relato Corto El Pensador n el Salón de Actos.🎶 11:00h Actuación musical de la Schola Cantorum, en el Hall del Salón de Actos.🎨 11:20h Inauguración de la expo "Julio Verne: Ingeniero de Fantasías y Viajes Increíbles" en la Biblioteca. 📖18:00h Librofórum sobre "La vuelta al mundo en ochenta días", de Julio Verne en la Biblioteca. ¡No te lo pierdas! 📖🎶🚀 Más información: https://biblioteca.ulpgc.es/noticia-dia-internacional-libro-2025