7 Oct 2025

Agradecimiento a Marta Tapia y Federico de la Paz, ponentes del curso “Prevención de la Contaminación Lumínica”

Ayer por la tarde se celebró el curso “Prevención de la Contaminación Lumínica”, en el que se abordó esta problemática desde dos perspectivas complementarias.

En la primera parte, Marta Tapia, educadora ambiental y miembro de la asociación Naturaleza al Rescate, explicó de forma clara y didáctica cómo y dónde se origina la contaminación lumínica, así como sus efectos sobre los ecosistemas y la salud humana. Con la ayuda de una maqueta, mostró en directo el impacto que diferentes tipos de iluminación producen en el entorno.

A continuación, Federico de la Paz, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ofreció una visión más técnica del problema y de sus posibles soluciones. Durante su intervención, demostró cómo se realizan mediciones con distintos equipos, comentó las normativas que protegen el cielo canario y explicó las acciones que desarrolla el IAC en este ámbito. También analizó la evolución del exceso de luz artificial tanto en Canarias como en otras ciudades europeas.

El público, que asistió tanto de forma presencial como en línea, tuvo la oportunidad de reflexionar sobre una forma de contaminación que a menudo pasa inadvertida por estar socialmente normalizada.
El mensaje final fue claro: ante este problema, es necesario actuar desde todos los ámbitos, tanto públicos como privados.

Desde la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) queremos expresar nuestro agradecimiento a Marta Tapia y Federico de la Paz por su participación, dedicación y valiosa contribución en la sensibilización sobre este importante tema ambiental.