Últimas noticias:
Visita Técnica de los estudiantes del Grado en Ingeniería Química Industrial a INTERCASA30 Oct 2025
30 Oct 2025
30 Oct 2025
29 Oct 2025
29 Oct 2025
29 Oct 2025
Taller del Grado en Ingeniería Mecánica: Diseña y fabrica tu garra hidráulica
Esta mañana se celebró el Taller “Diseña y fabrica tu garra hidráulica”, una actividad práctica dirigida al alumnado de primer curso del Grado en Ingeniería Mecánica, desarrollada en el Laboratorio de Tecnología Mecánica de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.
El taller fue impartido por los profesores Pablo Rubén Bordón Pérez y Cristina Medina López, quienes guiaron a los estudiantes a través de un reto de diseño, construcción y funcionamiento de una garra hidráulica de al menos tres dedos, capaz de sujetar de forma estable una lata vacía de refresco mientras se eleva manualmente el conjunto.
Durante la sesión, los equipos —formados por grupos de estudiantes— contaron con el apoyo de mentores y mentoras del curso 2025/26, que acompañaron al alumnado en el proceso de diseño, selección de materiales y montaje del sistema hidráulico.
El taller permitió a los participantes aplicar principios fundamentales de la ingeniería mecánica, como la transmisión de fuerzas, el funcionamiento de sistemas hidráulicos y la importancia del diseño estructural y ergonómico, todo ello a través de un enfoque lúdico, colaborativo y experimental.
Los estudiantes trabajaron con materiales como perfiles de PVC, tornillería, adhesivos, jeringas médicas y tubos flexibles, recreando de forma sencilla el comportamiento de sistemas hidráulicos industriales. Además, se emplearon herramientas de corte, perforado y ensamblaje, fomentando la destreza técnica y la precisión constructiva.
El objetivo principal de la actividad fue estimular la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de resolución de problemas, acercando al estudiantado al tipo de desafíos que enfrentan los ingenieros mecánicos en su ejercicio profesional.
Con iniciativas como esta, la Escuela promueve un aprendizaje activo y motivador, en el que los futuros ingenieros y ingenieras desarrollan competencias técnicas, analíticas y creativas que los preparan para afrontar con ingenio los retos tecnológicos del futuro.







