Últimas noticias:
El miércoles, Torneo de ping-pong en la Escuela20 Nov 2025
20 Nov 2025
20 Nov 2025
20 Nov 2025
20 Nov 2025
20 Nov 2025
Reunión de lanzamiento del Proyecto Europeo MSCA-DN RENOVATE
El 17 y 18 de noviembre ha tenido lugar la reunión de lanzamiento (kick-off) del proyecto europeo “Regenerative engineering innovation in early intervention of osteoarthritis (MSCA-DN 101227121 RENOVATE)”.
Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizon Europe, Marie Curie Sklodowska-Curie Actions - Doctoral Networks (MSCA-DN). El proyecto, con una duración de cuatro años, tiene un presupuesto total de cerca de 2,9 millones de euros y es coordinado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del grupo de Investigación de Fabricación integrada y Avanzada. El consorcio está formado por 7 entidades europeas beneficiarias y 4 entidades asociadas. La reunión, celebrada en el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, ha contado con la presencia del Vicerrector de Investigación e innovación de la ULPGC y la participación desde Bruselas, del Project Officer.
Las diferentes propuestas investigadoras del proyecto giran alrededor del problema de la osteoartritis, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los tratamientos actuales a menudo no logran reparar el cartílago perdido, por lo que los pacientes recurren al reemplazo articular. Si bien se vislumbran avances en ingeniería tisular, la regeneración funcional a largo plazo sigue siendo un desafío. En este contexto, los objetivos principales del proyecto son:
● Crear una red doctoral estructurada a través de un programa innovador de excelencia multinacional, multisectorial y multidisciplinar para capacitar a 10 investigadores noveles de todo el mundo, que desarrollarán su tesis doctoral en el marco del proyecto.
● Mejorar la comprensión de la progresión del daño del cartílago y del hueso subcondral.
● Desarrollar y producir estructuras 3D porosas (scaffolds o andamios), altamente adhesivas y biocompatibles, que imiten las estructuras jerárquicas nativas del tejido osteocondral, a partir de biomateriales alternativos, hidrogeles y nanocompuestos.
● Producir scaffolds osteocondrales graduados multimateriales según los requisitos funcionales y mecánicos clave específicos de cada paciente.
La ULPGC además de coordinar el proyecto aporta su amplia experiencia en el diseño y fabricación de scaffolds, a partir de la formulación de materiales compuestos de matriz polimérica e hidrogeles, biocompatibles y procesables mediante fabricación aditiva.
Socios:
Entidades beneficiarias:
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (coordinador)
Universidade do Minho
University College London
University of Rome "Niccolò Cusano”
Universitatea Nationala de Stiinta si Technologie Politehnica Bucuresti
Uniwersytet Warszawski
Fondazione Policlinico Universitario Agostino Gemelli IRCCS
Entidades asociadas
The Royal National Orthopeadic Hospital
Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias
Universidad de Sevilla
Ti-com spółka z ograniczoną odpowiedzialnością
En la imagen principal, los profesores de la Escuela: Mario Monzón Verona, Rubén Paz Hernández, Pablo Rubén Bordón Pérez y Zaida Ortega Medina.



