28 May 2025
Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) 2025 en Las Palmas de Gran Canaria
¡Una semana para conocer de cerca a nuestras Fuerzas Armadas! Del 3 al 8 de junio, Las Palmas de Gran Canaria acoge una programación especial por el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS 2025). Una oportunidad para descubrir de forma cercana el trabajo que realizan nuestros Ejércitos, la Armada, la UME y la Guardia Civil. 🚢 Jornadas de puertas abiertas en el Arsenal de Las Palmas Durante toda la semana, el Arsenal abrirá sus puertas al público para visitar: Una gran exposición de vehículos, equipos y tecnología militar Buques de la Armada, listos para recibir a visitantes Actividades pensadas para toda la familia 🎯 ¿Qué podrás ver y hacer? Exhibiciones en vivo:Perros adiestrados en acción, defensa personal, evacuaciones médicas simuladas, demostraciones con obuses y mucho más. Zona infantil:Rocódromo, tirolina y un divertido "campo de desminado" pensado para los más pequeños. Material militar:Podrás conocer de cerca vehículos, equipos y herramientas que usan nuestros cuerpos de seguridad. 🕙 Horarios de visita: Martes 3 a jueves 5 de junio: de 10:00 a 20:00 Viernes 6 de junio: de 10:00 a 13:30 Sábado 7 de junio: de 15:00 a 20:00 Domingo 8 de junio: de 10:00 a 14:00 🌊 Y además… ¡acciones espectaculares al aire libre! 📍 Viernes 6 de junio 15:00 h – Revista aeronavalEn la Avenida Marítima, frente a la Catedral. Verás pasar unidades aéreas y navales en formación. 16:30 h – Exhibición dinámica en la playa de Las AlcaravanerasUna puesta en escena única: maniobras con helicópteros, operaciones anfibias y despliegues terrestres... ¡como si estuvieras en una película!
28 May 2025
Pedro Jesús Cabrera Santana, profesor de nuestra Escuela en #SerULPGC
Pedro J. Cabrera, profesor titular del Departamento de Ingeniería Mecánica y coordinador del Grupo de Investigación en Energías Renovables de la ULPGC, presentó en #SerULPGC un innovador proyecto de investigación centrado en la gestión inteligente de volantes de inercia aplicados a sistemas de desalación aislados y alimentados por energía eólica. El objetivo es solucionar la dificultad de combinar energías renovables —intermitentes por naturaleza— con procesos como la desalación, que requieren un suministro constante. El volante de inercia, que almacena energía cinética y la libera de forma puntual, permite estabilizar el sistema durante picos de inestabilidad eólica, mejorando la eficiencia sin necesidad de baterías. Esta tecnología, común en la automoción, pero poco explorada en energías renovables, destaca por su bajo coste, alta robustez y fácil implementación. Actualmente, el equipo está en fase de pruebas con resultados prometedores, superando las expectativas en capacidad de almacenamiento. El proyecto cuenta con el Instituto Tecnológico de Canarias como socio para pruebas reales y con la Universidad de Aalborg (Dinamarca) para estudios de escalabilidad. Además, forma parte de la plataforma DesalPlus Living Lab, impulsada por entidades de la Macaronesia. Entre sus posibles aplicaciones futuras está la integración directa con aerogeneradores para reducir inestabilidades en redes eléctricas insulares o remotas. Más información e imagen de la ULPGC: https://www.youtube.com/watch?v=st1c0e7JJTk
28 May 2025
Visita del alumnado de Peritia et Doctrina al Taller Las Cocinas, al MakerSpace y a la exposición Julio Verne: Ingeniero de fantasías y viajes increíbles
El pasado 20 de mayo, los estudiantes del Diploma de Estudios Tecnológicos, perteneciente a la asignatura Desarrollo Tecnológico e Innovación del programa Peritia et Doctrina, realizaron una enriquecedora visita al Taller Las Cocinas, al MakerSpace y a la exposición dedicada a Julio Verne. Este programa está dirigido a personas mayores de 55 años interesadas en continuar aprendiendo y explorando nuevas áreas del conocimiento. En total, participaron 58 estudiantes, acompañados por el profesorado Victoria Torres, Alba Martín y Ángel Rodríguez. Organizados en tres grupos, recorrieron de manera rotativa los diferentes espacios de la visita. En el MakerSpace de la Biblioteca de Ingenierías, los participantes conocieron un entorno colaborativo dedicado a la creatividad, la experimentación y la innovación tecnológica. Guiados por Daniel Espino, Marina López y Lucía Marrero, descubrieron diversas herramientas de fabricación digital, como impresoras 3D, la máquina Cricut (capaz de cortar distintos materiales, incluidos madera y vinilo), entre otras tecnologías de prototipado. La segunda parada fue en el Taller Las Cocinas de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC), un espacio equipado con tecnología de diseño y maquinaria de fabricación digital orientado al desarrollo de proyectos con impacto social. Allí, las doctorandas Annabella Narganes, Paula González y Mariana Hernández, junto con el profesor Pedro Hernández, explicaron el funcionamiento del taller y mostraron algunos de los trabajos realizados, como maquetas de madera, modelos hápticos inclusivos y diversos Trabajos de Fin de Grado. La jornada culminó con una visita guiada a la exposición Julio Verne: Ingeniero de fantasías y viajes increíbles, ubicada en la entrada de la Biblioteca de Ingenierías. A través de la guía de María Martínez, los visitantes exploraron la visión futurista del autor francés mediante tres de sus obras más icónicas: La vuelta al mundo en 80 días, De la Tierra a la Luna y 20 000 leguas de viaje submarino, textos que han inspirado —y continúan inspirando— a generaciones de científicos, inventores y soñadores. Más información e imágenes: https://biblioteca.ulpgc.es/blogs/inteling/2025/05/visita-del-alumnado-de-peritia-et-doctrina-las-cocinas-el-makerspace-y-la
24 May 2025
Visita Técnica de estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval al Buque Meteoro de la Armada Española
El pasado viernes, 23 de mayo, los estudiantes de 3er curso del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval, tuvieron la oportunidad de realizar una visita técnica al Buque Meteoro (P-41) de la Armada Española. Esta actividad estuvo encuadrada dentro de la asignatura Motores Diesel Marinos, que imparten en este segundo semestre los profesores Carlos J. Sánchez Morales y Carlos Alberto Mendieta Pino. El Meteoro, con base en el Arsenal Militar de Las Palmas de Gran Canaria, denominado Buque de Acción Marítima (BAM), es de fabricación española. Se trata de un buque diseñado para realizar diferentes misiones de protección y control de los espacios marítimos. Su objetivo principal es garantizar la Seguridad Marítima en aguas nacionales. Con un desplazamiento de 2500t, este buque cuenta con una propulsión combinada, con dos motores diésel de 4.500 kW (12.000 HP), dos motores eléctricos de 750 kW (2.000 HP) y dos ejes propulsores, capaces de llevarlo hasta los 22 nudos de velocidad máxima. Tiene capacidad para embarcar diversas aeronaves como el helicóptero Agusta-Bell AB212, Sikorsky SH60B o el Nato Helicopter NH90. Su dotación habitual es de 52 tripulantes, aumentando hasta más de 80 en misiones de despliegue. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por las diferentes áreas del buque, con especial atención a la sala de máquinas, que, al encontrarse en tareas de mantenimiento, les permitió observar diferentes piezas y componentes del sistema de propulsión. Agradecer al capitán de Infantería de Marina, Cristian Aguilar Peña, la oportunidad, la predisposición y atención prestada antes y durante toda la visita. Agradecer también al teniente de Navío, Marino Fernández-Bravo Casado, ingeniero mecánico y jefe de máquinas del BAM Meteoro, por sus explicaciones durante toda la visita y acercar a los estudiantes la vida a bordo en un buque de la Armada.
24 May 2025
Webinar: Descarbonización de la desalación del agua de mar e integración de la energía marina
En el marco de la European Green Week 2025, a través del proyecto DESALIFE, el Grupo de Investigación de los Sistemas Energéticos Renovables (GRRES) de la ULPGC participa en una jornada virtual del ITC sobre la innovación, la sostenibilidad y los últimos avances en la desalación. El programa presentará el estado actual de los sistemas de desalación y sus retos, además de importantes oportunidades como la descarbonización del proceso gracias a las energías renovables, incluyendo la reutilización y reciclaje de membranas de ósmosis inversa. La jornada virtual se celebrará el jueves 12 de junio de 11:00 a 12:30 (WEST) y concluirá con un coloquio en el que las personas interesadas podrán trasladar sus preguntas. Más información e inscripción: https://www.een-canarias.org/eu-green-week-2025/
24 May 2025
Visita Técnica de estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval a la empresa Zamakona Yards
El pasado jueves, 22 de mayo, los estudiantes de 3er curso del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval, tuvieron la oportunidad de realizar una visita técnica a las instalaciones que la empresa Zamakona Yards tiene en el muelle de las Palmas de Gran Canaria. Zamakona Yards es una empresa referente en el sector de las reparaciones navales en Canarias. Es un astillero especializado en la reparación y mantenimiento de buques, contando con un dique seco con 5 rampas de varada, capaz de asumir buques de hasta 5500 TPM. Esta actividad estuvo encuadrada dentro de la asignatura Motores Diesel Marinos, que imparten en este segundo semestre los profesores Carlos Alberto Mendieta Pino y Carlos J. Sánchez Morales. Los estudiantes realizaron un recorrido por las diferentes áreas de servicio con que cuenta la empresa, pudiendo ver diversas operaciones de reparación y mantenimiento que se estaban realizando en los talleres de hidráulica, de mecanizado, de calderería y de reparaciones eléctricas. También tuvieron acceso al dique seco, donde se les explicaron los diferentes trabajos que se estaban realizando sobre los buques presentes en las rampas de varado. Agradecer a Ruth Miren Ibáñez Bernal, responsable de taller y a Roberto José Hernández de la Iglesia, director de calidad, medio ambiente y desarrollo de Zamakona Yards, por la oportunidad que nos han concedido, la predisposición y atención prestada durante toda la visita, y por acercar a los estudiantes al día a día de la actividad en este sector.