15 Oct 2025
El Cabildo de Gran Canaria presentó Musapiel, el primer cuero vegetal canario elaborado con fibra de platanera, desarrollado por la empresa Fibras Naturales Canarias, spin-off de la ULPGC
El proyecto busca conectar la innovación sostenible con el sector de la moda a través del programa Gran Canaria Moda Cálida. Musapiel está compuesto en un 89% por ingredientes de origen vegetal, utiliza residuos agrícolas locales y destaca por su sostenibilidad, rentabilidad y alto rendimiento técnico. El fundador y CEO de Fibras Naturales Canarias, Néstor Santiago, egresado de la Escuela del Grado en Ingeniería en Organización Industrial y del Máster en Ingeniería Industrial de la ULPGC, subrayó la importancia de incorporar este material en la moda local como validación de años de investigación. Durante la presentación se mostraron las primeras versiones del material —Tajinaste (cuero rojizo de cochinilla) y Drago Canelo (marrón, inspirado en el drago canario)—, y se anunció que diseñadores como Moisés Rivero y Ruth Rodríguez ya lo están utilizando en sus creaciones para la Gran Canaria Swim Week 2025. El periódico Canarias 7 publicó ayer la noticia: “Nace Musapiel, el primer cuero vegetal canario con fibra de platanera” de Rafael Falcón. Más información e imagen del Canarias 7: https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/nace-musapiel-primer-cuero-vegetal-canario-fibra-20251014132113-nt.html
14 Oct 2025
Alternative Circuits, empresa finalista en los Reconocimientos TOP101 Spain Up Nation 2025
Alternative Circuits (https://alternativecircuits.com/empresa/) y Sparkling Tech Solutions (@sparklingtech.es), dos empresas basadas en el conocimiento y surgidas del ecosistema innovador de la ULPGC (@ulpgc_para_ti), han sido seleccionadas como finalistas en los Reconocimientos TOP101 Spain Up Nation 2025.Esta distinción reconoce a las iniciativas empresariales más innovadoras de España, valorando su impacto social, económico y medioambiental. La presencia de estas dos empresas en esta convocatoria nacional refuerza el papel de la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la ULPGC como un entorno estratégico de apoyo a la creación, consolidación y proyección de empresas basadas en el conocimiento, impulsadas desde la investigación universitaria y orientadas a la innovación tecnológica. Alternative Circuits es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones para la reparación y mantenimiento de sistemas electrónicos industriales avanzados, ofreciendo servicios de alto valor añadido en el ámbito de la ingeniería y la tecnología aplicada. Destacamos especialmente la participación del profesor de nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, Dr. Aurelio Vega Martínez, Doctor Ingeniero Industrial, quien ejerce como asesor de I+D+i y es socio fundador de la empresa. Desde la Escuela, trasladamos nuestra felicitación a Alternative Circuits por este reconocimiento que pone de relieve la transferencia del conocimiento universitario al tejido productivo y el compromiso con la innovación. Imagen de la ULPGC.
13 Oct 2025
Visita técnica de los estudiantes de 4º curso del Grado en Ingeniería Mecánica a las instalaciones del Hotel Salobre & Serenity (SATOCAN)
El pasado martes 7 de octubre de 2025, los estudiantes de 4º curso del Grado en Ingeniería Mecánica de nuestra Escuela realizaron una visita técnica a las instalaciones del Hotel Salobre & Serenity, perteneciente al grupo empresarial SATOCAN. SATOCAN es una compañía canaria de referencia en los sectores de la construcción, la promoción inmobiliaria y la gestión hotelera. Con más de cuatro décadas de experiencia, se ha consolidado como un grupo diversificado que apuesta firmemente por la calidad, la innovación y la sostenibilidad en todos sus proyectos. El Hotel Salobre & Serenity, ubicado en un enclave privilegiado del sur de Gran Canaria, destaca por su diseño arquitectónico y por la complejidad técnica de sus instalaciones, concebidas para garantizar la máxima eficiencia y confort. Durante la visita, los estudiantes pudieron conocer en profundidad los sistemas de mantenimiento industrial, climatización, producción y distribución de agua caliente sanitaria, gestión energética, y automatización de servicios, así como las estrategias implementadas para optimizar el consumo y reducir el impacto ambiental del establecimiento. La actividad se enmarcó en la asignatura de Mantenimiento Industrial de Maquinaria y Automóviles, y brindó a los alumnos la oportunidad de observar de primera mano la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real de alta exigencia técnica. Desde la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC), así como por parte del profesorado de la asignatura, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por la excelente disposición de D. Daniel Cabrera y de su equipo técnico, Luis y José, por el cálido recibimiento, la atención prestada y la apertura mostrada al compartir con nuestros estudiantes el funcionamiento interno de sus instalaciones.
13 Oct 2025
Curso: Introducción a Sistemas Energéticos Inteligentes
La ULPGC, en colaboración con la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), organiza el curso “Introducción a Sistemas Energéticos Inteligentes”, una formación de especial interés para estudiantes y docentes de la Escuela, así como para profesionales del sector energético. Modalidad: Semipresencial – 60 horasFechas: 21/10/2025 al 19/11/2025Sesiones presenciales: 21, 28 de octubre y 4, 13 de noviembre (16:00–20:00h)Lugar: Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) – Las Palmas de GCPrecio: 150 €Inscripción hasta: 16 de octubre de 2025 Contenido: Introducción a los sistemas energéticos inteligentes: 20 horas Introducción a los desafíos y oportunidades de los sistemas energéticos inteligentes en el contexto insular. Introducción a la programación para el tratamiento y análisis de datos: 20 horasIntroducción a la programación y al desarrollo de códigos para el tratamiento y análisis de datos, así como la modelización de sistemas. Manipulación de datos y visualización. Modelado de sistemas con técnicas de inteligencia artificial: 20 horasIntroducción a técnicas de inteligencia artificial y su aplicación en el desarrollo de sistemas energéticos. Uso de técnicas de aprendizaje automático para modelar y predecir el comportamiento de los sistemas energéticos. Certificado con 80% de asistencia. Más información: Introducción a Sistemas Energéticos Inteligentes | SPEGC
13 Oct 2025
Encuesta de satisfacción para los estudiantes de Máster
Durante este mes de octubre, y hasta el 15 de noviembre, se encuentra abierto el plazo para la realización de la encuesta de satisfacción del estudiantado de máster con su titulación y su centro. Si eres estudiante de máster, podrás realizar la encuesta accediendo a la misma en el siguiente código QR y empleando como contraseña tu DNI sin la letra. ¡¡Recuerda que tu participación es importante, y nos ayuda a mejorar!!
13 Oct 2025
Encuesta de satisfacción para los estudiantes de Grado
Durante este mes de octubre, y hasta el 15 de noviembre, se encuentra abierto el plazo para la realización de la encuesta de satisfacción del estudiantado de grado con su titulación y su centro. Si eres estudiante de 2º, 3º y 4º podrás realizar la encuesta accediendo a la misma en el código QR adjunto y empleando como contraseña tu DNI sin la letra. ¡¡Recuerda que tu participación es importante, y nos ayuda a mejorar!!