5 Oct 2025

Entrevista a Néstor Santiago, egresado de la Escuela, en La Provincia: “El souvenir de rolos de platanera”

El periódico La Provincia ha publicado hoy una entrevista a Néstor Santiago, egresado de la Escuela, donde cursó el Grado en Ingeniería en Organización Industrial y el Máster Universitario en Ingeniería Industrial. Santiago es fundador y director de Fibras Naturales Canarias, una empresa innovadora que transforma los rolos de platanera —tradicionalmente considerados residuos agrícolas— en souvenirs, trofeos y objetos de diseño mediante impresoras 3D. El proyecto nació a partir de una base tecnológica de investigación desarrollada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y se ha consolidado como una iniciativa empresarial pionera en el ámbito de la economía circular y la sostenibilidad. Instalada en el Parque Científico y Tecnológico del Norte, en La Punta de Gáldar, la empresa combina innovación y aprovechamiento de recursos naturales para dar una segunda vida a la platanera, elaborando fibras, abonos, fertilizantes y próximamente cuero vegetal a partir de este material. Sus productos, con temática canaria, se distribuyen en tiendas de artesanía, museos y plataformas online, extendiéndose a otras islas y la Península. Con un equipo joven, Fibras Naturales Canarias se ha posicionado como un ejemplo de emprendimiento sostenible y vinculación entre la investigación universitaria y la innovación empresarial. Más información e imágenes en La Provincia: https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2025/10/05/rolos-platanera-souvenir-agricultura-3d-parque-cientifico-122267673.html Entrevista realizada por Javier Bolaños, e imágenes de José Carlos Guerra.

5 Oct 2025

Publicación Provisional de candidaturas en las elecciones de representantes de estudiantes en las CAD

Se publica el listado provisional de estudiantes por titulación que presentan su candidatura en las elecciones de representantes de estudiantes en las Comisiones de Asesoramiento Docente (CAD) de la Escuela. De acuerdo con lo establecido en el Calendario Electoral de las elecciones de representantes de estudiantes en las CAD, se procede a la difusión de esta relación provisional de candidaturas. Liatado_estudiantes_CADDescarga

2 Oct 2025

Charla de Nova Cartografía

¡Conoce al equipo y nuestros proyectos! ¿Estudias en la ULPGC y buscas dar un impulso a tu futuro profesional? ¡Esta es tu oportunidad! Te invitamos a una charla exclusiva donde presentaremos quiénes somos, qué hacemos y, lo más importante, ¡cómo puedes formar parte de nuestro equipo! 📅 Fecha: Miércoles 8 de octubre⏰ Hora: 10:00h de la mañana📍 Lugar: Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC ¿De qué hablaremos?: ¿Quiénes somos? Una visión de nuestro equipo, nuestra misión y los valores que nos mueven. Proyectos realizados: Te mostraremos algunos ejemplos de nuestros proyectos. Procesos de selección: ¿Interesado en unirte? Explicaremos paso a paso cómo son nuestras convocatorias, qué perfiles buscamos y cómo puedes prepararte para destacar. ¡No te pierdas esta oportunidad de hacer networking, resolver tus dudas y descubrir cómo puedes aplicar tus conocimientos en un entorno real y dinámico! ¡Te esperamos!    

2 Oct 2025

Feria Virtual de Empleo del Instituto de la Ingeniería de España

El 19 y 20 de noviembre, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) organiza su Feria Online de Empleo, un evento virtual pensado para estudiantes de ingeniería que quieran acercarse directamente a las empresas del sector. Durante estos dos días podrán: Explorar ofertas de empleo y prácticas en empresas destacadas. Chatear y hacer videollamadas con reclutadores. Descubrir qué habilidades buscan las empresas hoy. Ventajas: Participación 100% online: desde cualquier lugar, sin desplazamientos. Contacto directo en tiempo real con responsables de selección. Inscripción gratuita y abierta: feriaiie.easyvirtualfair.com

2 Oct 2025

La ULPGC, entre las universidades más destacadas en el Ranking CYD 2025 en Ingeniería Industrial/Producción e Ingeniería Civil

El Ranking CYD 2025, que analiza el rendimiento de 82 universidades españolas en 29 ámbitos de estudio, ha situado a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en posiciones destacadas en los campos de Ingeniería Industrial/Producción e Ingeniería Civil. En Ingeniería Industrial/Producción, la ULPGC se sitúa en el Top 3 nacional en Contribución al desarrollo regional, junto con las universidades Ramon Llull, Navarra, Málaga y Lleida. Esta dimensión valora aspectos como las prácticas con empresas locales y la colaboración en TFT con empresas. En Ingeniería Civil, la ULPGC alcanza un primer puesto nacional en Contribución al desarrollo regional, compartiendo el podio con las universidades de Jaén y Alicante, y superando a Granada, Salamanca, A Coruña y Sevilla. Estos resultados refuerzan el compromiso de la ULPGC con la formación de calidad, la conexión con el entorno empresarial y la empleabilidad de sus egresados. Más información e imágenes: https://www.fundacioncyd.org/las-universidades-mas-destacadas-para-estudiar-ingenieria-industrial-produccion-e-ingenieria-civil-segun-el-ranking-cyd/

2 Oct 2025

Semana de la Arquitectura 2025

Del 6 al 10 de octubre se celebrará la Semana de la Arquitectura, organizada por la Escuela de Arquitectura de la ULPGC. El programa combina actividades en distintos espacios: Mañanas: en la propia Escuela de Arquitectura. Tardes: en las sedes del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria (COAGC) y de la Fundación Martín Chirino. Durante la semana se desarrollarán conferencias, charlas y demostraciones prácticas sobre temas de gran actualidad e interés, entre ellos: Sostenibilidad y energías renovables 🌱⚡ Técnicas de captura y procesamiento de nubes de puntos 📡 Obras y proyectos de carreteras 🛣️ Y otros ámbitos relacionados con la innovación en la arquitectura y la ingeniería. Una oportunidad única para aprender, compartir y acercarse a la arquitectura desde diferentes perspectivas. SEMANA ARQUITECTURA 2025_A3_1 octubreDescarga