13 Nov 2025

El Banco de Sangre de Canarias destaca la solidaridad universitaria

El Banco de Sangre de Canarias, a través de su perfil en Instagram @donarsangrecanarias, se ha hecho eco del premio otorgado en la campaña “Donar Sangre, la asignatura que nos une”. El Grado en Ingeniería Geomática fue reconocido como la titulación con mayor número de donaciones de sangre durante esta iniciativa solidaria, celebrada la pasada semana en nuestra Escuela. El trofeo, símbolo del compromiso y la solidaridad de nuestros estudiantes, fue diseñado y fabricado por Gabriela Hernández Márquez, estudiante del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, en el taller “Las Cocinas”. Su trabajo refleja la colaboración entre titulaciones y el talento creativo de nuestra comunidad universitaria. En total, participaron estudiantes de 11 titulaciones diferentes, quienes, con su generosidad, contribuyeron a una causa que literalmente salva vidas. Colabora:🌐 efectodonacion.com 📧 info@efectodonacion.com ☎️ 900 234 061

12 Nov 2025

Charla: “Cinco sistemas de construcción para la Armada Ilustrada”

El próximo miércoles, 19 de noviembre, de 10:00 a 11:00 horas, en la Sala de Grados 2, tendrá lugar la charla titulada “Cinco sistemas de construcción para la Armada Ilustrada”, impartida por José Antonio Devesa. Durante la sesión, el ponente abordará los principales sistemas constructivos de navíos y fragatas de la Real Armada, analizando su evolución técnica e histórica a lo largo del tiempo. La charla propone un interesante recorrido por cinco sistemas de construcción naval que reflejan la transformación continua del complejo militar-industrial que hizo posible que la Real Armada española operara en todos los mares del mundo, combinando Ingeniería e Historia en una misma perspectiva.

12 Nov 2025

Jornada de divulgación: Líneas de trabajo e investigación de profesorado del Máster Universitario en Ingeniería Industrial

El próximo miércoles, 19 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana” de la Escuela, se celebrará la Jornada de Divulgación: Líneas de trabajo e investigación del profesorado del Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII). Esta jornada tiene como objetivo dar a conocer al estudiantado las principales líneas de investigación y desarrollo que se llevan a cabo en la Escuela, vinculadas al MUII. Al mismo tiempo, busca difundir y poner en valor el Máster entre los estudiantes de grado, ofreciéndoles una visión más completa sobre la calidad y diversidad del trabajo docente e investigador del profesorado, así como sobre las posibles líneas de Trabajo Fin de Máster (TFM) que pueden explorarse. Durante la sesión, diferentes docentes presentarán sus áreas de especialización, que abarcan temas como: Sistemas energéticos renovables y sostenibilidad Fabricación aditiva e implantes personalizados Modelado, simulación y control de procesos industriales Redes eléctricas e integración de energías renovables Ingeniería computacional aplicada y diseño óptimo Dinámica estructural y análisis en aerogeneradores marinos La jornada finalizará con un turno de preguntas y un espacio de intercambio entre el profesorado y el alumnado.

12 Nov 2025

Agradecimiento a los ponentes de las Fuerzas Armadas

Hoy tuvo lugar en la Escuela la charla “La carrera profesional en las Fuerzas Armadas con el Grado en Ingeniería”, una actividad orientada a dar a conocer las oportunidades profesionales que ofrecen las Fuerzas Armadas a los titulados en Ingeniería. En la presentación intervinieron el director de la Escuela, D. J. Carmelo Quintana Suárez, y el Comandante D. Rafael Villanueva Jiménez, Jefe del Centro de Selección – Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Las Palmas de Gran Canaria. La sesión contó con la participación de los ponentes: Ejército de Tierra: Capitán D. Juan Carlos Velasco Oña. Ejército del Aire y del Espacio: Capitán D. Daniel Rafael Hernández González, egresado de nuestra Escuela. Armada: Alférez de Navío D. Salvador Peña Vallés. Además, la Armada instaló un stand informativo en la entrada del Salón de Actos, donde los asistentes pudieron recibir información y documentación, así como realizar consultas personalizadas. Desde la Escuela expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los representantes de las Fuerzas Armadas por su disponibilidad, cercanía y compromiso con la formación de nuestro estudiantado. Su participación ha permitido ofrecer una visión directa, rigurosa y motivadora sobre las posibilidades de desarrollo profesional en los distintos cuerpos militares, enriqueciendo así la orientación vocacional de nuestros futuros ingenieros e ingenieras. Agradecemos igualmente la colaboración de la Subdelegación de Defensa en Las Palmas de Gran Canaria por su apoyo en la organización de esta actividad, y a todos los estudiantes asistentes por su interés y activa participación.

12 Nov 2025

Arranca el proyecto MAMBO ELIMU 2026 en la EIIC

Hoy se ha celebrado en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) la reunión informativa del proyecto MAMBO ELIMU 2026, una iniciativa de cooperación internacional que une a estudiantes y profesorado para aplicar la ingeniería al servicio del desarrollo sostenible. En esta cuarta edición, el equipo estará formado por unos 20 voluntarios, entre ellos las profesoras de la Escuela Ana María Blanco Marigorta y Noemi Melián Martel, coordinadoras del proyecto. Los objetivos para 2026 incluyen: Continuar el trabajo en la escuela primaria de Timboni (Kilifi, Kenia), apoyando el mantenimiento de instalaciones, alimentación e higiene. Avanzar en la segunda fase del sistema solar del Tewa Training Center, favoreciendo el acceso a la energía sostenible. Iniciar una nueva colaboración en una escuela de Kibera (Nairobi), centrada en mejoras estructurales y apoyo al alumnado. Desde su creación, más de 15 estudiantes de la EIIC han viajado a Kenia, viviendo una experiencia transformadora a nivel académico y personal. El nuevo equipo comienza su andadura con una de las actividades más esperadas: la Rifa de la Cesta de Navidad, que este año incluye también atractivos premios como un fin de semana en una casa rural y actividades acuáticas. La recaudación se destinará íntegramente a las acciones de cooperación previstas para 2026. En la imagen, parte del equipo de MAMBO ELIMU 2026 durante la reunión celebrada el 12 de noviembre. Síguenos en Instagram: @elimu.association  Parte del equipo de MAMBO ELIMU 2026