Últimas noticias:
I Open Day del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental14 Feb 2025
14 Feb 2025
13 Feb 2025
13 Feb 2025
13 Feb 2025
18 Jun 2023
Historia de la Máquina China
Gracias al equipo ulpgc_para_ti por dar a conocer la Máquina China:
En el Campus de Tafira, en el patio de nuestra Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles @eiic.ulpgc , se encuentra un tesoro histórico: la "máquina china"
Esta apisonadora, importada desde Alemania, fue la primera adquirida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y estuvo en funcionamiento desde 1920 hasta 1970. Con sus enormes rodillos y empleando carbón como combustible, esta máquina se utilizó durante 50 años para reparar las calles de la ciudad.
Aunque se encontraba en perfecto estado de funcionamiento, se decidió jubilarla debido al alto costo de su mantenimiento en comparación con otras maquinarias más modernas
En julio de 1972, el entonces alcalde Jesús Pérez Alonso aceptó la propuesta del ingeniero municipal y director de Vías y Obras, Luis Verge, de ubicar esta apisonadora, conocida popularmente como la "máquina china", cerca del centro universitario de estudios técnicos: el edificio de Ingeniería Industrial, situado en la zona del Obelisco en aquel momento.
Cuando en 1990 se construyó el edificio de Ingenierías en el Campus de Tafira, la "máquina china" fue trasladada a sus jardines para convertirse en un "recuerdo" de las tecnologías utilizadas en la ciudad.
¡Ven a visitar este emblemático símbolo de nuestra escuela y descubre la historia que guarda entre sus ruedas!
#Universidad #ULPGC #EIIC #CampusdeTafira @ayuntamientolpa
Vídeo: https://www.instagram.com/reel/Cs_NNg6oOu7/?igshid=NzJjY2FjNWJiZg==