Grado en Ingeniería Geomática




Presentación

El título de Grado en Ingeniería Geomática pertenece a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura. Tiene como objetivo fundamental la formación científica, tecnológica y socioeconómica del estudiante orientada a la preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de la Ingeniería Geomática y Topografía.

El plan de estudios conducente al título de Grado en Ingeniería Geomática consta de 240 créditos ECTS distribuidos en cuatro cursos académicos de 60 créditos cada uno.

El Grado en Ingeniería Geomática habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Topografía, desarrollado en la Orden CIN/353/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Topografía y faculta para el acceso a una titulación de Máster.

El número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo en el grado se adecua a las Normas de Progreso y Permanencia en las titulaciones oficiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se establecen las modalidades de matrícula en tiempo completo y parcial.

Las lenguas utilizadas en la impartición de este título son el español y el inglés con unas proporciones del 95% y 5% de los créditos que conforman la titulación, respectivamente.

Para la obtención del titulo, el estudiante ha de tener en lengua extranjera el equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Tipo de enseñanza Presencial
Plazas de nuevo ingreso ofertadas 70

Perfil de ingreso

Tal y como se establece en los objetivos del título, el Graduado/Graduada en Ingeniería Geomática es un profesional con una visión amplia del ámbito de la Geomática y la Topografía, sus disciplinas fundamentales, principios básicos y alcance, consciente de la necesidad de actualizar su formación permanentemente y dotado de las habilidades de autoaprendizaje necesarias para ello.

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es).

Para un correcto desarrollo de los estudios conducentes al título Graduado/Graduada en Ingeniería Geomática impartida en la Escuela de la ULPGC, se considera recomendable que el perfil de ingreso de los estudiantes se corresponda con las siguientes características personales y académicas:

Conocimientos:
Conocimientos de Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico.
Expresión oral y escrita en Español, comprensión de textos en Español.
Expresión oral y escrita en Ingles, comprensión de textos en Ingles.
Manejo de planos.
Habilidades:
Aptitud para el estudio y la organización del trabajo.
Destrezas para el razonamiento lógico y la resolución de problemas reales
Disposición para los trabajos prácticos.
Habilidad manual para el manejo de instrumentos o equipos que serán ampliamente utilizados en sus estudios.
Capacidades:
Capacidad de organización y planificación, así como el trabajo en equipo.
Capacidad de argumentación, razonamiento y expresión de ideas.
Capacidad de utilización de nuevas tecnologías.
Actitudes:
Personas organizadas, curiosas, emprendedoras y con disposición para aplicar los conocimientos a situaciones reales.
Capacidad creadora e innovadora ante la evolución de los avances tecnológicos.
Capacidad de cooperación en grupos.
Respeto al medio ambiente.
Respeto a la diversidad.

 

El perfil de ingreso descrito podrá ser actualizado y mejorado de acuerdo con lo previsto en el procedimiento PCC01 (Procedimiento Clave para la Definición del Perfil de Ingreso y Captación de Estudiantes) del Sistema de Garantía de la Calidad (SGC) de la EIIC.

Según este procedimiento, la Comisión de Garantía de Calidad del Centro, previo análisis de los marcos de referencia y estudio de la situación actual del sistema universitario más próximo, del entorno social y del entorno profesional, será la encargada de proponer a la Comisión de Asesoramiento Docente, para su debate, y al Equipo Directivo del Centro, para su aprobación, la revisión del perfil de ingreso de la titulación, con el fin de que sea ratificado, si procede, en la Junta de Centro. Una vez aprobado el perfil de ingreso de la titulación, éste se difunde por los canales habituales, siguiendo el procedimiento PCC08(Procedimiento Clave de Información Pública).

Perfil de egreso

El título de Grado en Ingeniería Geomática tiene como objetivo fundamental la formación científica, tecnológica y socioeconómica del estudiante orientado a la preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de la Ingeniería Geomática y Topografía. Habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Topografía, desarrollado en la Orden CIN/353/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Topografía y faculta para el acceso a una titulación de Máster.

Distribución de créditos

Tipo de materia ECTS
Formación Básica 60
Comunes a la rama de Topografía 60
Tecnología Específica 48
Obligatorias del ámbito geomático 12
Itinerario de especialización 24
Obligatorias impartidas en lengua inglesa 12
Prácticas Externas obligatorias 12
Proyecto fin de grado 12
CREDITOS TOTALES 240

Cronograma de implantación

El título de Grado en Ingeniería Geomática propuesto sustituye al actual impartido en la ULPGC de Grado en Ingeniería Geomática y Topografía, aprobado en Consejo de Ministros el 22 de julio de 2011 (Resolución BOE de 30 de noviembre de 2011).

La implantación del nuevo plan de estudios se realizará de forma gradual y progresiva, de manera que se da la posibilidad a los estudiantes matriculados en la titulación actual de Grado en Ingeniería Geomática y Topografía de continuar sus estudios hasta su finalización. Se tiene previsto que la nueva titulación de grado comenzará a impartirse a partir del curso 2015-2016. Los diversos cursos que forman el plan de estudios se pondrán en marcha de forma progresiva año tras año hasta su implantación total en el curso académico 2019/2020. Simultáneamente se procederá a la extinción de los respectivos cursos de la titulación actual.

Objetivos

El título de Grado en Ingeniería Geomática tiene como objetivo fundamental la formación científica, tecnológica y socioeconómica orientada a la preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de la Ingeniería Geomática y Topográfica. Asimismo, faculta para el acceso a una titulación de Máster que profundice en un perfil profesional más específico que capacite para la investigación y la obtención del grado de Doctor o en Máster de carácter profesional.

El Grado en Ingeniería Geomática habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Topografía, desarrollado en la Orden CIN/353/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Topografía.

El objetivo de esta titulación es formar a los estudiantes para que adquieran competencias en el ámbito de la ingeniería geomática así como las necesarias para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico en Topografía de acuerdo con lo dispuesto en el marco jurídico que la regula.

Requisitos

De acuerdo con el artículo 14 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, podrán acceder a estas enseñanzas oficiales de Grado quienes reúnan los requisitos exigidos por la legislación vigente para el acceso a estudios universitarios y cumplan la normativa vigente por la que se regulan los procedimientos de selección para el ingreso en los centros universitarios. Las vías de acceso actuales a esta titulación son las siguientes:

  • Pruebas de acceso a la universidad o asimilados (PAU).
  • Ciclos Formativos de Grado Superior, FP2 o asimilados.
  • COU.
  • Titulados universitarios.
  • Pruebas de acceso para mayores de 25 años.
  • Estudiantes procedentes de sistemas educativos a los que es de aplicación el artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • Convalidación de estudios universitarios extranjeros (continuación de los mismos estudios).
  • Acceso para mayores de 40 años (posibilidad recogida en la LOMLOU).

Profesiones reguladas para las que habilita

Ingeniero Técnico en Topografía.

Contacto

MARÍA DEL PILAR ROMERO LÓPEZ
Coordinadora del Grado en Ingeniería Geomática
pilar.romero@ulpgc.es
Teléfono: 928451850