3 Abr 2025

Abierta la inscripción para participar en la 17ª Liga ULPGC de Debate Universitario

El Consejo Social de la ULPGC, a través de la Sociedad de Debate de la Universidad, y con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, ha convocado una nueva edición de la Liga ULPGC de Debate Universitario que tendrá lugar entre los días 22 y 24 de abril de 2025.  

En esta 17ª Edición, la Liga ULPGC de Debate Universitario se centrará en torno a la siguiente pregunta: ¿Supone el declive de la hegemonía occidental un cambio de paradigma en el orden mundial?    

Como en anteriores ocasiones, los equipos debatientes tienen que estar conformados por cuatro estudiantes (grado, máster o formación Senior) matriculados en este curso académico, aunque también pueden incluir además a un PDI o PTGAS que podrá ejercer la capitanía del equipo.    

El plazo de inscripción online de equipos estará abierto hasta las 23:59 horas del día 09 de ABRIL de 2025 en el siguiente enlace: http://csocial.ulpgc.es/iniciativas/formulario-inscripcion-liga-de-debate-universitario/

Dentro de la página Web del Consejo Social se puede encontrar toda la información de esta competición, tales como las Normas que regulan el funcionamiento, los premios que se ofrecen y algunos vídeos de los debates finalistas de ediciones anteriores:

Página web con videos de finales anteriores: pulsa aquí.

Página web de la Liga ULPGC: pulsa aquí.

Video promocional de la Liga ULPGC: pulsa aquí.

Video-resumen de la anterior edición de la Liga: pulsa aquí

Premios e incentivos a la participación:

  • Equipo ganador: 1.000€ + 2 créditos para el reconocimiento académico por participar en la actividad universitaria + participación en una liga de debate nacional.
  • Equipo subcampeón: 500€ + 2 créditos para el reconocimiento académico.
  • Mejor orador: 150€.
  • Resto de participantes: 1 crédito para el reconocimiento académico.

La ULPGC es la universidad pública española que mayor número de ediciones ha celebrado de esta Liga de Debate, cuya filosofía y organización está basada en los modelos implantados en las mejores universidades del mundo, y que responden a la necesidad de mejorar, en el ámbito académico, la capacidad de trabajo en equipo, la mejora de habilidades personales de búsqueda de información, la expresión oral o la rapidez en la réplica.

Si quieres participar y no tienes equipo, escribe a debates@ulpgc.es