Últimas noticias:
El proyecto Mambo Elimu, premiado en el II Concurso de Jóvenes Ingenieros/as por un Mundo Mejor23 Oct 2025
22 Oct 2025
22 Oct 2025
22 Oct 2025
21 Oct 2025
8 Oct 2025
José María Amador García y Annelis Díaz Fernández representan a la Delegación de Estudiantes de la EIIC en la III Cumbre de los Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias
Del 3 al 5 de octubre se celebró en el Cabildo de La Gomera la III Cumbre de los Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias.
La Delegación de Estudiantes de la EIIC estuvo representada por José María Amador García (Presidente) y Annelis Díaz Fernández (Vocal de Relaciones Externas), quienes participaron junto a Iván Ventura (Vicepresidente) y Cathaysa Hernández Llanos (Vocal de Relaciones Internacionales y Prensa) del Consejo de Estudiantes de la ULPGC (CEST)
Durante la cumbre se abordaron los principales retos y proyectos comunes de las dos universidades públicas canarias.
Desde la EIIC se intervino para visibilizar el problema de la vivienda estudiantil, aportando datos del I Congreso sobre Reto Demográfico de Canarias celebrado en Gáldar:
La emancipación juvenil en Canarias alcanza solo un 15,4 %, una de las cifras más bajas del Estado. Los jóvenes destinan más del 100 % de su salario al alquiler individual y necesitan 13 años de salario íntegro para acceder a una vivienda en propiedad.
Estos datos ponen de relieve la urgencia de ampliar la oferta de alojamiento universitario y promover políticas efectivas de acceso a la vivienda, garantizando la igualdad de oportunidades.
Desde la EIIC defendieron que la educación superior no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todas las personas.
Asimismo, Iván Ventura y Cathaysa Hernández Llanos participaron activamente en la defensa del derecho a la vivienda y en talleres sobre alianzas internacionales de la ULPGC, destacando la red ERUA y la importancia de una universidad inclusiva y accesible, especialmente para el alumnado con NEAE.
Durante el encuentro también se subrayó la necesidad de mejorar la vida estudiantil en la EIIC, proponiendo la creación de una zona de descanso que favorezca la productividad académica y promueva una vida universitaria más activa. Estas iniciativas requieren compromiso institucional y apoyo económico real.
La sesión concluyó con la aprobación conjunta de un documento por parte de ambas universidades, que recoge las medidas y propuestas debatidas durante el encuentro.
La Delegación de Estudiantes de la EIIC agradece este espacio de diálogo y cooperación en favor de una educación pública canaria más justa, accesible e inclusiva.