Innovación Educativa
Ver video
Video creado por ULPGC para ti
Acceder
Espacio de trabajo en la Bilioteca de la EIIC
"Accede"
20 Nov 2025
El miércoles, Torneo de ping-pong en la Escuela
El próximo miércoles, día 26 de noviembre de 10:00 a 12:00, celebraremos en la Escuela un Torneo de ping-pong abierto a todas las titulaciones de la EIIC.La competición tendrá lugar en el hall, frente al Salón de Actos. Animamos a estudiantes y profesorado de todas nuestras titulaciones a participar: Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería en Organización Industrial Grado en Ingeniería en Tecnología Naval Grado en Ingeniería Geomática Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería Química Industrial Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Administración y Dirección de Empresas Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII) Máster Universitario en Tecnologías y Procesos Industriales Avanzados (MUTPIA) Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (MUICCP) Inscríbete y representa a tu titulación. ¡Queremos ver cuál se alza con el trofeo! El premio será un trofeo exclusivo, diseñado y fabricado por estudiantes del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Además, la Escuela incorporará una vitrina de trofeos para exponer los logros obtenidos en los distintos concursos y torneos que se organizan.Recuerda que el Grado en Ingeniería Geomática fue el ganador de la campaña “Donar Sangre, la asignatura que nos une”. ¡Anímate a participar y haz que tu titulación sume una nueva victoria! 📌 Inscripción: mediante el código QR adjunto o en el siguiente enlace:https://forms.office.com/e/7purfQF5tV
20 Nov 2025
Mención de excelencia para dos grupos de innovación educativa con participación del profesorado de la Escuela
La VIII Semana de Innovación Educativa, que se celebra actualmente en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica bajo el lema “Cooperación transfronteriza y regional en la Innovación Educativa”, acoge también las XII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2025). En el marco de estas jornadas se otorgó un reconocimiento y mención de excelencia a siete grupos de innovación educativa, entre los cuales destacan dos en los que participan profesores de nuestra Escuela. El acto estuvo presidido por el Vicerrector de Titulaciones, Calidad e Innovación Educativa, Luis Hernández Calvento, y el Director de Innovación y Promoción Docente, Eduardo Gregorio Quevedo Gutiérrez. Los grupos reconocidos son: Innovación en Ingeniería de Fabricación, liderado por el profesor Pedro Manuel Hernández. Innovación Educativa Interdisciplinar en Ingeniería Industrial, liderado por la profesora Ana María Blanco. Desde la Escuela trasladamos nuestra más sincera felicitación a todos los galardonados por este merecido reconocimiento.
20 Nov 2025
Karman ULPGC Project en TEDxULPGC
Ayer, en el Paraninfo de la Sede Institucional de la ULPGC tuvo lugar una nueva edición de TEDxULPGC, un espacio que invitó a los asistentes a explorar y superar las “fronteras invisibles” que a menudo limitan nuestra creatividad y nuestra manera de pensar. Uno de los momentos más destacados fue la intervención del Karman ULPGC Project, un equipo formado por estudiantes de nuestra Escuela que participa en una singular competición internacional de submarinos a pedales, donde se combinan ingeniería naval, diseño y una enorme pasión por los océanos. El equipo está integrado por: Carlos Tapia Lista Álvaro López Rivero Isaac Suárez Fernández Leandro Javier Nunes Vieira David Castellano García José Rosendo Santana Villanueva Tomasso Licari Su creación, Cervantes, es un submarino de propulsión humana que fusiona la precisión técnica con la creatividad y el espíritu marinero. Con él, representarán a la ULPGC en la prestigiosa European International Submarine Races en Inglaterra, demostrando que la innovación también puede sumergirse y avanzar bajo el agua. Durante su intervención en TEDxULPGC, compartieron su inspiradora historia, el proceso de construcción de Cervantes y la motivación que les impulsa a seguir explorando los límites —visibles e invisibles— de la ingeniería.