• Curso 2025/26

    Bienvenidos
  • Ingeniería Geomática Dual

    Más Información
  • Presentación de la oferta formativa de la EIIC por nuestros estudiantes Borja, Bader y Galia.

    Innovación Educativa

    Ver video
  • La Máquina China

    Video creado por ULPGC para ti

    Acceder
  • Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles

  • MakerSpace

    Espacio de trabajo en la Bilioteca de la EIIC

    "Accede"
  • Taller «Las Cocinas»

    Accede

Noticias

Comparte coche para venir a la ULPGC. Ahorra gastos y gana dinero.

Con la app TRIBBU puedes organizar tus trayectos al campus con otros miembros de la ULPGC. Comparte coche, divide gastos y además recibe dinero por cada kilómetro compartido. Ahorra hasta 200 € al mes en gasolina. Recibe 0,04 €/km por pasajero con el Bono Energético. Llega más rápido a la uni y reduce tus emisiones. Descarga la app, regístrate con tu correo universitario y empieza a compartir coche para venir a clase. Si estás interesado en hacer uso de ella, en nuestro canal Youtube dispones de un video explicativo de cómo utilizarla, y comprobarás lo fácil que es su manejo: https://youtube.com/shorts/8bUtNhfr-_c?feature=share ¡Únete a la revolución sostenible compartiendo coche para acudir a la ULPGC! ¿Cómo te desplazas cada día a la ULPGC? Con la aplicación TRIBBU, puedes compartir coche con otras personas de la universidad que realizan rutas similares. Una forma cómoda, económica y eficiente de venir a clase. Descarga la app, activa tu perfil con tu correo de la ULPGC y empieza a utilizarla. ¿Qué beneficios tiene para ti? Si conduces, recibes una compensación económica de 0,04 €/km por persona que se sume a tu ruta. Si no conduces, puedes sumarte a una ruta ya existente y reducir costes y tiempos de desplazamiento. Cada trayecto compartido genera ahorro energético. Y TRIBBU lo convierte en una compensación económica directa para ti. Una forma más sostenible y lógica de venir a clase.


Exposición fotográfica “Canarias Retro” en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles

Del 15 al 28 de octubre, la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles acoge la exposición fotográfica “Canarias Retro”, un proyecto creado por tres jóvenes estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que invitan a redescubrir el pasado de las Islas Canarias de una forma única y emocionante. A través de recreaciones fotográficas y encuentros gastronómicos, Canarias Retro busca conectar a los jóvenes con su historia, ofreciendo la oportunidad de sumergirse en las tradiciones que han dado forma a nuestra identidad y cultura. La muestra está compuesta por 22 fotografías antiguas y sus recreaciones contemporáneas, que retratan escenas emblemáticas como el mercadillo de Teror, el trabajo en las tomateras, la primera Copa del Rey del Club Voleibol Guaguas o las históricas guaguas municipales, entre otras. Este proyecto sin ánimo de lucro nace con el objetivo de reconectar a la juventud canaria con su patrimonio cultural e histórico, actuando como un puente entre el pasado y el presente. Canarias Retro ha sido financiado por la Unión Europea en el marco del programa YOUTH4ORs. La iniciativa está desarrollada por los estudiantes de la ULPGC Samuel David Brito Santana (Grado en Economía), Elena Díaz Rua-Figueroa y Victoria Rodríguez Herrera (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos). 📍 Lugar: Hall de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles📅 Fechas: del 15 al 28 de octubre


Charla: “Tecnología con Propósito: Energía Solar en una Escuela de Kenia” 

El próximo miércoles 15 de octubre, de 10:00 a 11:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos “Juan Antonio Peña Quintana” de la Escuela la charla “Tecnología con Propósito: Energía Solar en una Escuela de Kenia”. Esta actividad forma parte de la XIX Semana de Erradicación de la Pobreza de la ULPGC y está coordinada por el Grupo de Cooperación UNIDOS, integrado por Susan Cranfield, Ana María Blanco Marigorta y Noemí Melián Martel. La sesión será impartida por profesoras y estudiantes participantes en el Proyecto ELiMU, una iniciativa de cooperación entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) —a través de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC)— y la Universidad de Nairobi. El Proyecto ELiMU busca mejorar las condiciones de vida y aprendizaje en la Escuela de Educación Primaria Timboni (Kenia) mediante la instalación de sistemas de energía solar. Este proyecto demuestra cómo la ingeniería puede ser una herramienta de transformación social, contribuyendo al desarrollo sostenible y ofreciendo una visión más humana y solidaria de la tecnología.


Próximos Eventos