Innovación Educativa
Ver videoVideo creado por ULPGC para ti
AccederEspacio de trabajo en la Bilioteca de la EIIC
"Accede"2 Abr 2025
Laura Márquez del Nero y Blanca Aránzazu Simón Montelongo, premiadas con las Becas DiSAFÍO
El pasado 26 de marzo se celebró la entrega de la Medalla de la ULPGC a la Unión Deportiva Las Palmas, así como el reconocimiento a los estudiantes galardonados con las Becas DiSAFÍO. Este importante evento se enmarca en el convenio de colaboración firmado en 2022 entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación de la UD Las Palmas. El acuerdo tiene como objetivo crear programas conjuntos de carácter académico e investigativo, además de promover el desarrollo y la difusión de la educación y la cultura en ambas instituciones, impulsando así la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica. Dentro de este marco de colaboración, surgió el convenio específico para las Becas DiSAFÍO, una iniciativa que premia los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) que abordan cuestiones relacionadas con la discapacidad. En esta edición, fueron galardonados cinco estudiantes, de los cuales dos pertenecen al Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de nuestra Escuela: Laura Márquez del Nero, por su TFG titulado “Diseño de materiales didácticos inclusivos para personas con discapacidad visual”. Blanca Aránzazu Simón Montelongo, por su TFG titulado “Acciones de mejora en vivienda para una persona en silla de ruedas”. Desde la Escuela, felicitamos sinceramente a Laura y a Blanca por sus excepcionales trabajos, que no solo reflejan su dedicación académica, sino también su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Su esfuerzo y pasión por estas temáticas son un verdadero ejemplo de cómo el diseño puede ser una herramienta poderosa para transformar realidades. ¡Enhorabuena por este merecido reconocimiento!
1 Abr 2025
Nuestro director recibe la insignia de plata del Ilustre Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de las Palmas
El pasado 19 de marzo se celebró el acto de entrega de Insignias de Plata del Ilustre Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas, con motivo de los 25 años de colegiación de sus miembros. Durante la ceremonia, se reconoció la trayectoria y el compromiso de los profesionales que han dedicado su carrera al desarrollo de la ingeniería técnica industrial. En este contexto, nuestro director de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, J. Carmelo Quintana Suárez, fue distinguido con la Insignia de Plata en reconocimiento a su dedicación y aportes al sector. Desde la EIIC, queremos expresar nuestra más sincera felicitación a nuestro director por este merecido reconocimiento, que refleja su compromiso con la formación, la investigación y el desarrollo de la ingeniería en la ULPGC. Imagen del periódico Canarias 7
1 Abr 2025
Representación de la ULPGC en el I Encuentro Profesional de Transformación Digital en Telecomunicaciones
Nuestro subdirector de Trabajos Fin de Título y Promoción, José María Cabrera Peña, representó a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en el I Encuentro Profesional de Transformación Digital en Telecomunicaciones: Nuevas Oportunidades. El CIFP Profesor Antonio Cabrera Pérez se convirtió en el epicentro de la innovación en el sector de las telecomunicaciones al acoger este evento clave para el futuro del sector. La jornada, celebrada el 28 de marzo, incluyó dos mesas técnicas: una con representantes del sector productivo y otra del ámbito académico, además de una mesa de trabajo destinada a fomentar la interacción entre los participantes. Rosa Delia Alvarado, directora del centro, inauguró el encuentro enmarcado dentro del proyecto 'Innovando en la FP a través del Metaverso'. Esta iniciativa, financiada en 2023 por el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es coordinada por las docentes Yaiza Travieso y Ángeles Cárdenes, con el objetivo de impulsar la Formación Profesional mediante la exploración de entornos virtuales avanzados. Mesas Técnicas y Participación de la ULPGC Primera Mesa Técnica Empresarial Liderada por empresas y entidades clave del sector, esta mesa contó con la participación de: INCO Ingenieros Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra Radiopesca S.A. Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) Mando Aéreo de Canarias del Ejército del Aire Los ponentes ofrecieron a los centros educativos una visión estratégica del sector y de los perfiles profesionales más demandados, fomentando un diálogo constructivo para alinear la formación académica con las necesidades del mercado laboral. Segunda Mesa Técnica Académica En esta mesa, expertos del ámbito educativo y de la investigación presentaron proyectos de innovación y exploraron el papel crucial de la Formación Profesional como espacio de colaboración con empresas y centros de investigación. Participaron: Juan Antonio López (CIFP Cerdeño, Asturias) Claudia López Sanabria (IES La Rosaleda, Málaga) Rafael Nebot Medina (ITC) José María Cabrera Peña (EIIC-ULPGC) Yaiza Travieso (CIFP Profesor Antonio Cabrera Pérez, Gran Canaria) Manuel Enríquez Chávez El evento destacó la importancia de la sinergia entre educación, innovación y empleo, reafirmando el compromiso de la ULPGC con la transformación digital y la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito de las telecomunicaciones.