Innovación Educativa
Ver videoVideo creado por ULPGC para ti
AccederEspacio de trabajo en la Bilioteca de la EIIC
"Accede"3 Abr 2025
Taller: Descubre el Emprendimiento en Ciberseguridad
La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de la ULPGC, con el respaldo de BeForGet e INCIBE, te invita a un taller único diseñado para despertar tu espíritu emprendedor en el mundo de la ciberseguridad. 🔹 ¿De qué trata?Este taller te guiará en la generación de ideas de negocio dentro del sector de la ciberseguridad, sin necesidad de experiencia previa en tecnología. 📅 Fechas y horarios: 🗓️ Miércoles 9 de abril | ⏰ 15:30 h (duración: 3 horas) 🗓️ Jueves 10 de abril | ⏰ 15:30 h (duración: 3 horas) 📍 Lugar:Salón de actos · Planta baja del Edificio A de Electrónica y Telecomunicación (Campus de Tafira) 💰 Evento 100% becado por INCIBE⚠️ Plazas limitadas y exclusivas. 🔗 Más información e inscripción:👉 https://www.beforget.com/taller-descubre-emprendimiento-ciberseguridad/
3 Abr 2025
Abierta la inscripción para participar en la 17ª Liga ULPGC de Debate Universitario
El Consejo Social de la ULPGC, a través de la Sociedad de Debate de la Universidad, y con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, ha convocado una nueva edición de la Liga ULPGC de Debate Universitario que tendrá lugar entre los días 22 y 24 de abril de 2025. En esta 17ª Edición, la Liga ULPGC de Debate Universitario se centrará en torno a la siguiente pregunta: ¿Supone el declive de la hegemonía occidental un cambio de paradigma en el orden mundial? Como en anteriores ocasiones, los equipos debatientes tienen que estar conformados por cuatro estudiantes (grado, máster o formación Senior) matriculados en este curso académico, aunque también pueden incluir además a un PDI o PTGAS que podrá ejercer la capitanía del equipo. El plazo de inscripción online de equipos estará abierto hasta las 23:59 horas del día 09 de ABRIL de 2025 en el siguiente enlace: http://csocial.ulpgc.es/iniciativas/formulario-inscripcion-liga-de-debate-universitario/ Dentro de la página Web del Consejo Social se puede encontrar toda la información de esta competición, tales como las Normas que regulan el funcionamiento, los premios que se ofrecen y algunos vídeos de los debates finalistas de ediciones anteriores:Página web con videos de finales anteriores: pulsa aquí.Página web de la Liga ULPGC: pulsa aquí.Video promocional de la Liga ULPGC: pulsa aquí.Video-resumen de la anterior edición de la Liga: pulsa aquí Premios e incentivos a la participación: Equipo ganador: 1.000€ + 2 créditos para el reconocimiento académico por participar en la actividad universitaria + participación en una liga de debate nacional. Equipo subcampeón: 500€ + 2 créditos para el reconocimiento académico. Mejor orador: 150€. Resto de participantes: 1 crédito para el reconocimiento académico. La ULPGC es la universidad pública española que mayor número de ediciones ha celebrado de esta Liga de Debate, cuya filosofía y organización está basada en los modelos implantados en las mejores universidades del mundo, y que responden a la necesidad de mejorar, en el ámbito académico, la capacidad de trabajo en equipo, la mejora de habilidades personales de búsqueda de información, la expresión oral o la rapidez en la réplica. Si quieres participar y no tienes equipo, escribe a debates@ulpgc.es
3 Abr 2025
Homenaje al profesor D. Agustín Santana López con la denominación del Laboratorio de Química Industrial en su honor.
El pasado miércoles 2 de abril de 2025, el Departamento de Ingeniería de Procesos organizó un sentido homenaje a D. Agustín Santana López, quien fuera querido y apreciado profesor de esta Escuela. A este acto, de carácter íntimo, asistieron familiares, amigos y compañeros de departamento, así como el director de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles. En un breve discurso de apertura, D. Vicente Henríquez Concepción, director del Departamento de Ingeniería de Procesos, destacó su compromiso con la actividad docente, su integridad, honestidad, entrega y generosidad a la hora de trasladar y compartir su conocimiento. A continuación, su hija, Yolanda Santana, tomó la palabra para enfatizar en el hecho que D. Agustín era una persona enormemente feliz en la docencia y en particular en el laboratorio, su segunda casa, donde explotaba su potencial en la resolución de todo tipo de problemas. También tuvo palabras para el recuerdo, aprovechando para dirigirse a las nuevas generaciones, representada por sus nietas y algunos estudiantes presentes, dando valor a esas personas que son líderes por elección, que dejan huella cuando compartes con ellas el camino. Para finalizar, Yolanda, su hermano Agustín y sus nietas descubrieron una placa conmemorativa que da nombre al Laboratorio de Química Industrial. Este, ahora su espacio, fue el lugar donde compartió con estudiantes y compañeros todo su conocimiento, buen hacer y sabiduría en el ámbito de la Química Industrial.